
Jordan Neely, el náufrago en un vagón del metro
Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza
Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza
La ex estrella infantil comenzará un tratamiento ambulatorio, trabajando con médicos y especialistas que aseguren su estabilidad mental, y vivirá sola en su casa, como antes del ingreso
España se sitúa como el país europeo con mayor prevalencia de problemas de salud mental entre niños y adolescentes, según Unicef
La intérprete fue vista vagando por las calles de Los Ángeles desnuda y desorientada. No es la primera vez que la exestrella infantil entra en una institución de salud mental
Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental
En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física
Es la emoción que más nos limita, pero también vital para la supervivencia. Nos parece lógico que nos asuste la muerte, pero nos desconciertan los pequeños temores del día a día
Somos vulnerables a los esquemas simplificadores del extremismo y, si no construimos contrapesos culturales, pueden dañar la convivencia
La dificultad para experimentar placer es uno de los síntomas que mejor sirve para ayudar a madres y padres a detectar que su hija o hijo puede estar pasando por una depresión
El acoso escolar focalizado en la identidad de género se consolida como hipótesis de un suceso que subraya el incremento en España de las conductas suicidas en los adolescentes
El Observatorio contra la Homofobia de Cataluña exige a la Generalitat una investigación “rigurosa y transparente” sobre el caso y conocer si se activaron los protocolos establecidos
Solo el 17,7% de las personas diagnosticadas con este tipo de problemas en España tiene un empleo, según el INE
La medida, presentada por Más País, contempla dos semanas de permiso retribuido y podrá ser concedido por profesionales sanitarios
La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca señala que, con las conductas autolesivas, los jóvenes buscan una liberación de emociones negativas, como angustia, ansiedad o ira
Artista autodidacta, Armando desarrolló durante el franquismo un imaginario único de avistamientos alienígenas. Ignorado en su momento, hoy su obra se ve por fin la luz reivindicada
Alcalá la Real (Jaén) activa un plan que rechaza los tabúes y visibiliza la enfermedad mental para reducir el estigma
El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron rechaza que se esté detectando en exceso el TDAH en población infantil y alerta de la predisposición al consumo de algunas drogas
Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus
Los vecinos del pueblo rifeño próximo a Ceuta de donde Yassine Kanjaa es originario recuerdan su pasado social conflictivo y aislado de la comunidad
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
Un análisis de las últimas dos décadas muestra que el peor repunte se dio en 2011 y que las muertes por esta causa aumentan especialmente entre los extranjeros
Puri Mascarell se adentra en una “genealogía” de voces de mujer en la novela ‘Mireia’, Premi Letraferit de Novel.la
El ascenso de Donald Trump mostró que el trastorno egocéntrico en los líderes tiene consecuencias reales; las redes sociales han potenciado en los ciudadanos esa clase de personalidad frágil y tóxica y están desterrando el debate serio
El 7,2 % de la población de la UE sufre de depresión crónica y la cifra se multiplica por cuatro en el caso de las mujeres
Varios Estados del país aumentan el uso de los hongos alucinógenos para el tratamiento del párkinson, el trastorno bipolar y los dolores crónicos, entre otras enfermedades
Los colegios públicos de la ciudad de Seattle han sido los últimos en demandar a plataformas como Meta, TikTok y YouTube para que asuman sus responsabilidades
Un estudio muestra que la etiqueta #Pérdidadepeso en TikTok tiene más de 10.000 millones de visitas y solo el 1,4% de los consejos nutricionales son publicados por nutricionistas titulados
El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas
La población infanto-juvenil, la Atención Primaria y los casos crónicos graves son las prioridades del programa presentado por el presidente valenciano, Ximo Puig
Aumenta el interés literario por los trastornos psiquiátricos, abordados aquí por cuatro autores en primera persona. Susanna Kaysen, Shulamith Firestone y Bette Howland describen con crudeza sus internamientos, mientras que Marcos Obregón conecta sus problemas con los intereses lucrativos de las farmacéuticas
Los expertos advierten de la dificultad para diagnosticar y tratar la adicción y otros trastornos mentales de manera integrada
Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental
El 30% de la población ha tenido una crisis de pánico alguna vez, pero muchas personas no saben reconocerla
Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y más problemas neurológicos y de salud mental
Muchos jóvenes tienen muchos amigos en las redes sociales y muy pocos a los que les puedan pedir un abrazo
La anorexia, la bulimia y los trastornos por atracón se dispararon tras la pandemia. Las pacientes reclaman más recursos asistenciales y romper con el estereotipo: ni todas son jóvenes ni sufren delgadez extrema
El libro de Javier DeFelipe nos introduce en el milagro de la consciencia, la autoconsciencia y el goce intelectual que hace vibrar nuestras neuronas hasta ponerlas a emitir un canto polifónico
Convivir con una persona con depresión puede ser una experiencia abrumadora, pero hay acciones que pueden ayudar: generar un clima de seguridad y comprensión, acceder a información de calidad sobre el trastorno, fomentar el autocuidado y confiar en los profesionales
El Defensor del Pueblo lleva cinco años investigando este hospital, donde la Xunta mantiene recluidos a internos que deberían ser atendidos en centros sociosanitarios
La presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, María del Mar Malagón, alerta del impacto del estigma social en el abordaje del sobrepeso