
El objetivo de vacunación mundial del 70% contra la covid-19 está obsoleto
El futuro de la pandemia sigue siendo incierto, y a medida que el virus muta, nuestra estrategia de contención también debe cambiar
El futuro de la pandemia sigue siendo incierto, y a medida que el virus muta, nuestra estrategia de contención también debe cambiar
Un estudio de universidades estadounidenses concluye que hacer ejercicio, evitar el sobrepeso, no fumar y mejorar la alimentación reduce la probabilidad de sufrir demencia, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado
Nos enseña que aprender a morir (a soportar el miedo de la muerte) es la mejor vía para aprender a vivir | Columna de Rosa Montero
“Estoy muy bien. La verdad es que el proceso es duro, no voy a engañar, [pero] he tenido suerte y lo he llevado bastante bien”, ha dicho la periodista y presentadora, que en noviembre anunció que padecía un cáncer de mama
La OMS pide a los países más exhaustividad en la recolección de datos para intentar averiguar qué causa la enfermedad y si se trata de un fenómeno realmente nuevo
Más de 320 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo, un 18% más que hace diez años
Afecta a 43 usuarios, un 19% de los residentes, ninguno de los cuales ha tenido que ser hospitalizado, y todo apunta al mal estado del agua
La hipertricosis es una rara alteración genética que hace que el vello lanugo, propio de los recién nacidos, no desaparezca y siga creciendo durante el resto de la vida
El fármaco baricitinib devuelve el pelo a personas con alopecia areata, pero no funciona en todos los pacientes, el cabello se vuelve a caer si se deja de tomar y cuesta hasta 34.000 euros al año tener éxito en un solo caso
El 98% de los afectados son gais. Hay que informarles con claridad para que se protejan
El país ha registrado este miércoles 15.364 nuevos casos, una de las cifras más altas de los últimos meses
Varias muestras genéticamente idénticas, registradas entre febrero y mayo, sugieren que se ha producido transmisión entre individuos. La enfermedad se erradicó del país en 2003
Los análisis del Instituto de Salud Carlos III revelan que el patógeno con el que se infectó la menor madrileña no produce la toxina que puede ser letal
El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos
Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga
Hoy, día mundial de esta enfermedad, morirán en España tres personas diagnosticadas, de las cuales solo una habrá recibido una ayuda de dependencia. Es imperiosa la necesidad de que se tramite una ley para protegerles
Los problemas físicos de Francisco y el gran consistorio anunciado para el mes de agosto disparan los debates sobre la cercanía de una posible renuncia
Los lectores escriben sobre las listas de espera en la Sanidad, la inviolabilidad del rey, la protección de la naturaleza y la desinformación de muchos jóvenes sobre las salidas profesionales que tienen los estudios
Los lectores opinan sobre el bloqueo de las ayudas de la UE a los enfermos de cáncer en Palestina, la tendencia a sustituir la conjunción “y” por el símbolo &, la falta de educación y los despidos
El cantante se muestra “optimista sobre su recuperación” después de que la semana pasada le diagnosticaran el síndrome Ramsay Hunt causado por un virus
Programas para dispositivos que anticipan y previenen infartos con la voz, trastornos neurológicos y enfermedades infantiles con una foto y recaídas en la drogadicción o defectos en la dieta
El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda
Científicos de España y el Reino Unido realizan el primer gran catálogo de mecanismos que ayudan a los tumores a crecer, escapar del sistema inmune y resistir a los fármacos
Investigadores del Hospital San Pau de Barcelona muestran, con un tratamiento experimental desarrollado en el propio centro, los primeros signos de eficacia contra algunos linfomas refractarios a todos los fármacos
La investigadora Cristina Linares advierte de que “no basta solo con alertar a la población”, sino que también se debe “trabajar en cómo enfrentarse a estos fenómenos”, más frecuentes por el calentamiento global
La boca no es un sistema aislado y, por eso, sus enfermedades repercuten en otras partes del cuerpo. En este sentido la Estrategia Mundial sobre Salud Bucal, una iniciativa de la OMS, pone el foco en la importancia que tiene el cuidado de dientes y encías. La prevención aquí es clave, por eso la gama Vitis incluye principios activos con una potente acción que combate eficazmente la placa dental
La Comisión Europea confía en superar esta semana el veto del comisario húngaro justo a tiempo para la gira de Ursula von der Leyen por Oriente Próximo. El principal hospital oncológico de Jerusalén Este ya se ha visto obligado a dejar de atender a enfermos de Gaza y Cisjordania
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
Un equipo de expertos en neurociencia y psicología clínica de la Universidad de Helsinki identifica el canto como una actividad beneficiosa para el cerebro y para tratar la afasia
El cantante pop ha sido diagnosticado con el síndrome de Ramsay Hunt, causado por la infección de un nervio en la cabeza
Las dolencias que el pontífice sufre en la rodilla desde hace meses han llevado a sus médicos a recomendarle reposo para no comprometer su recuperación
Un encuesta muestra cómo un 47% de los trabajadores catalanes víctimas de la enfermedad se sienten desamparados
Un estudio asegura que la afección ha alcanzado a una veintena de especies y ha puesto a algunas en riesgo de extinción
La cantante comparte en sus redes sociales un vídeo casero junto a su progenitor, de 90 años, que sufrió una aparatosa caída hace unos días
Ante una cifra que supera las 700 personas infectadas en más de 20 países no endémicos, expertos descartan que esta zoonosis africana desemboque en pandemia
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
Los médicos de Puerto Vallarta le prescribieron aislamiento y el hombre, de origen estadounidense, se dio a la fuga
La línea entre el éxito y el fracaso es muy fina entre los alumnos como Sonia, que acuden a las pruebas con trastornos, depresión o problemas de estrés y ansiedad
El segundo de Pablo Laso, invicto en el banquillo madridista, dirigirá al equipo blanco en el Buesa ante el Baskonia tras el infarto que sufrió el entrenador
El entrenador del Real Madrid de baloncesto anuncia en su cuenta de Twitter que ya está en casa: “Me encuentro perfectamente. He tenido la suerte que la vida me ha dado un aviso”