Propuesta de cambio
La historia de Alemania, sin ir más lejos, enseña lo peligroso que es hacer con las verdades de los poetas y filósofos una política que embauque a las masas y acabe siendo desaforada

Vila-Matas, dinamita del realismo
El escritor desvela conexiones entre su vida y su obra en 'Fuera de aquí' Se lamenta de la incomprensión que han tenido algunas de su obras

Un literario cordón umbilical con Nabokov
Eduardo Lago parte de una obra inconclusa del escritor para crear ‘Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee’

John Banville recibe el Premio Leteo
El autor irlandés, que firma algunos de sus libros con el pseudónimo de Benjamin Black, recibe el XIII Premio Leteo

Tabucchi, a México, Vargas Llosa, a París
Las mejores citas de los reportajes firmados por novelistas, poetas y dramaturgos

Leyes que se nos escapan
Había allí un desajuste injusto, como siempre sucede en las cosas del amor

La oración de Cavarozzi
Siempre supe que precisaría de su fabuloso instinto para ver más allá de lo que ven los otros

Salir como la marquesa
Vi con cierto asombro que se dirigía hacia mí directo, con la mano extendida, un ciudadano de rasgos faciales cuadrados

Mejor que Jerry sea real
Tenía informes de todas las maledicencias sobre su persona y de cómo se permitían hablar de él
Ante Lydia Davis

Orientándonos en la librería
China, la de ayer y la de hoy, sigue muy presente en la última producción editorial

Irreverencia ‘joyceana’
Los autores de la Orden de Finnegans publican su segunda obra: ‘Lo desorden’ La infancia es el tema de sus relatos

Los Víctor Hugo del siglo XXI
El escritor portugués João Lópes Marques ilustra con un cuento la Europa de dentro de 50 años

Carril VAO a Badia
"Con la crisis actual, me digo, nunca se habría construido esta vía".

Vila-Matas charla en Nueva York con su personaje... Paul Auster
El novelista barcelonés presenta en el Instituto Cervantes 'Dublinesca', en la que aparece el autor neoyorquino

Horizonte Ecce homo
Seis días en la mesa de un restaurante chino en la ciudad alemana de Kassel. Es la invitación a una serie de escritores que ha hecho la Documenta. Posiblemente una estancia solitaria. Una oportunidad para preguntarse por qué olvidamos tan a menudo que pueden hallarse momentos en los que salga a nuestro encuentro algo sagrado
Una novela no ‘elefante’
"Me quedo con los libros ‘termita’. A sus lectores les gusta perderse en una bruma de suburbio"

Enrique Vila-Matas, premiado en Italia por ‘Exploradores del abismo’
El escritor español recibe el Gregor Von Rezzori a la mejor obra de narrativa extranjera traducida al italiano El galardón está dotado con 15.000 euros

Vila-Matas: “La realidad se está convirtiendo en una aventura interesante”
Dice que va acercándose cautelosamente a la realidad Fue escritor maldito, hoy busca encontrarse bien y sigue persiguiendo cierta áurea inclasificable ‘Aire de Dylan’ es la última novela de un grande de nuestras letras

Dalí, Vila-Matas y Albert Serra, 'embajadores' en Documenta
El director de cine prepara una película que se rodará en Kassel protagonizada por Hitler y Goethe El Institut Ramon Llull patrocina la presencia catalana en el certamen con 60.000 euros

Beckett, ese pájaro negro y solitario
La biografía de Anthony Cronin sigue los derroteros de un escritor desgarrado cargado de humor Obtuvo el Premio Nobel en 1969
El banquero en jefe aguardiente

Aplauso a tres trayectorias
Enrique Vila-Matas, Joan Mari Irigoien y el distribuidor Carlos Simó reciben los premios de los editores vascos

Insubmisos il·lustrats
Félix Romero, mort el passat octubre, acompanya Almudena Grandes, Álvaro Pombo i Enrique Vila-Matas en el pòquer d'asos de la narrativa espanyola de la jornada
Melville y su chimenea

Perec tendría un I-pad
Frente a la llamada general a que la juventud se movilice, existe la opción del inmovilismo. Eso propuso el escritor francés Georges Perec hace décadas. Hoy, éstas y otras de sus ideas calan en la cultura española.

La ‘psicosi’ irlandesa
El premi Carles Riba a Marcel Riera aposta per una poesia exigent
Once obras esenciales
Cuentos de niñas perpetuas
Marcel Schwob escribió 'El libro de Monelle' tras la muerte de una niña prostituta a la que amó
Borracheros, pugilato y arte

“Dylan es paradigma del artista moderno”
El escritor Enrique Vila-Matas y el crítico Marcos Ordóñez entablan una conversación literaria a raíz del nuevo libro del primero, 'Aire de Dylan'
El arte de convivir
"Soy partidario de las ciudades lentas, las diseñadas según las necesidades de los ciudadanos"
Los escritores misteriosos
El libro de Néstor Sánchez, 'Nosotros dos-Siberia blues' recuerda a los autores misteriosos ¿Puede un escritor marginal competir con los grandes autores por un lugar en la memoria?

La luz incierta de los orígenes
El escritor Enrique Vila-Matas se adentra en el singular universo literario de Patrick Modiano con motivo de la reaparición en las librerías españolas de la 'Trilogía de la Ocupación'

Un secreto de dioses
Si hay culto es porque hay un dios... Autores y editores explican una categoría sagrada llena de matices, aristas y contradicciones
Joyce acude al rescate de Dublín en el Bloomsday
Fiesta e ironía anticrisis en la conmemoración anual del día en que el autor irlandés situó la acción de su 'Ulises'

Entrevista con Enrique Vila-Matas
Escritor
Ilustrados forofos
Carlin, Pàmies, Espadaler, Vila-Matas y Puntí calentaron el Barça-Madrid
Los hilos de la ficción crítica
Últimas noticias
Lo más visto
- Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel
- Ester Expósito: “Las personas que tenemos ansiedad sabemos lo que cuesta disfrutar. Nunca estás presente”
- Convocar una huelga y acudir a trabajar: la estrategia del personal del Hospital La Paz para conseguir refuerzos
- “Hola, mamá, esto va demasiado lejos”: Kick, la plataforma que permite el riesgo de morir por unos ‘likes’
- Detenido en Francia el autor de la muerte el verano pasado de una turista que viajaba en autocaravana por Castellón