
El día que las redes no dieron luz
El concepto de ‘mierdificación’ resulta ilustrativo para definir la degradación de la utilidad de las plataformas digitales, como demostró el apagón
El concepto de ‘mierdificación’ resulta ilustrativo para definir la degradación de la utilidad de las plataformas digitales, como demostró el apagón
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas
La red de Elon Musk se ha convertido en una tentación demasiado potente que lleva a nuestros representantes a destruir su credibilidad o su perfil
La militancia escoge a la exconsejera, afín al veterano líder, como candidata para las próximas autonómicas. Revilla sigue al frente del partido al menos hasta 2026
La ONCE ha celebrado este domingo 4 de mayo su sorteo extraordinario por el Día de la Madre
El Hichou, que se trasladó desde Marruecos a España para facilitar su captura, asegura que el trágico suceso fue un “accidente”
El incidente del lunes dejó sin luz a más de 55 millones de personas durante más de 12 horas en un episodio similar al que sacudió India en 2012 o Italia en 2003
Guardiola reprocha al presidente del Gobierno una “ausencia de información oficial a cinco días del suceso” que, asegura, favorece la proliferación de rumores
Este domingo 4 de mayo Loterías y Apuestas del Estado ha celebrado un sorteo Extraordinario del Día de la Madre que repartía un premio especial de 15 millones de euros al décimo
El líder del PP apenas abordó los desafíos de la UE en un cónclave que soslayó el debate sobre las alianzas con la extrema derecha y abrazó parte de su agenda
La reacción ejemplar de la ciudadanía y los servicios públicos, así como la rápida reposición del suministro, contrastan con las dudas sobre la fiabilidad y una comunicación mejorable
Oseja de Sajambre, gracias a un peculiar sistema, recuperó la corriente a los veinte minutos. Algunos vecinos no se enteraron de lo que pasaba en el resto de España
El Gobierno y todo el sector eléctrico tienen la obligación de actuar con más transparencia y celeridad ante la inquietud por el apagón
Delegar el conflicto al ámbito técnico es una forma de deslegitimar su dimensión política, como si existiera una manera despolitizada y correcta de responder a una crisis
Nati Camacho, Ramona Parra y Petra Cuevas son líderes de la lucha obrera, y su memoria, por insólita e inédita, debería estar en la primera grada de nuestra memoria cada Primero de Mayo
Por la boca muere el juez. Ángel Hurtado consideraba de antemano como pruebas algo inexistente
Los lectores escriben sobre el legado de quienes vivieron la posguerra, el colapso eléctrico en Atocha, la labor docente y el congreso del PPE en Valencia
Aunque es originario de la ciudad de Castilla y León, se ha extendido a otras provincias, pero solo 15 españoles lo tienen como primer apellido: “A mi pareja le digo que no se flipe, si tenemos hijos mi apellido va el primero”
La estocada al sueño americano y la investidura fallida de Edmundo González impulsan un récord histórico de solicitantes de asilo con un 54% más en el primer trimestre
Más de una cuarta parte de la población atribuye la caída eléctrica a un acto deliberado, según una encuesta ‘flash’ del CIS
En los últimos años, la capital española se ha convertido en refugio de las grandes fortunas, principalmente latinoamericanas, que buscan una ciudad con buen clima, seguridad y beneficios fiscales. Los hoteles de cinco estrellas se multiplican al mismo tiempo que abren los restaurantes caros y las inmobiliarias especializadas en apartamentos lujosos con vistas al Retiro.
De baja laboral por el trauma vivido durante la madrugada de la dana, sin casa, sin negocio: seis meses después de la tragedia algunos afectados siguen sin poder retomar sus vidas
La investigación de la manifestación, en la que se corearon lemas como “Hitler tenía razón”, mantenía imputados al líder de la formación ultra España 2000, José Luis Roberto, y al exjefe de Ultra Sur Alberto Ayala
La delegada del Gobierno reprocha a la Generalitat Valenciana por su gestión de la crisis y pide a Mazón que responda por dignidad qué hizo hasta las 20.28 del 29 de octubre pasado
Un recuento de EL PAÍS muestra que más de un millar de estaciones de servicio del país disponen ya de cargadores para coches eléctricos, pese a que no hay datos oficiales
Cada vez más parejas apuestan por una educación para sus bebés sin estereotipos o roles masculinos o femeninos
Los lectores escriben sobre los peligros de la tecnología, el apagón masivo, los beneficios de los bancos y la investigación judicial al hermano de Pedro Sánchez
Los últimos a los que el tiempo ha acabado dando la razón son los que nos avisaban de la posibilidad de un gran apagón
El juzgado especializado que se creará en Santiago obligará a denunciantes y testigos a desplazarse desde municipios alejados y mal comunicados o a someterse a las limitaciones de la videoconferencia
Medio año después de la tragedia de la dana, el presidente Mazón sigue eludiendo su responsabilidad política cercado por la justicia
La necesidad neurótica de anticipación y control salta por los aires cuando, mínimo o vertiginoso, sucede lo imprevisto
En el siniestro también ha resultado herida otra persona
El sorteo de Loterías y Apuestas del Estado se celebra todos los días de lunes a domingo
Consulta todos los números premiados en el Cuponazo de la ONCE de este viernes
El piloto logra salir de la nave antes de que se hunda y llega a nado a la orilla. Las causas del accidente todavía se desconocen
La Guardia Civil busca identificar al autor de los disparos, registrados en la localidad de Béjar, que se ha dado a la fuga
‘Panorama 2025’, un documento de estudio liderado en última instancia por el Estado Mayor de la Defensa, dedica por primera vez un capítulo a los retos de España en el sector energético
Uno de los siniestros más graves, con una víctima mortal y siete heridos, ocurrió ayer en Mallorca
El Gobierno, según Bolaños, “no tiene prisa” por conocer las causas porque prima “el rigor”. Montero garantiza que las conclusiones se pondrán “a disposición de los ciudadanos”
El líder del PP defiende que cerrar en este contexto las nucleares es “un error y una temeridad”