


Ojos nuevos para mirar a África
El informe ´África 2020. Transformaciones, movilizaciones y continuidad´, de la Fundación Alternativas, ofrece herramientas para navegar por la actualidad del continente, profundizar en lo que es en su conjunto e ir más allá de la dicotomía Norte-Sur con la que clásicamente se aborda lo africano en España

Del centro de menores a tener un disco triple platino: esta es la historia de Ayax, el rapero que sobrevivió para contarlo
El artista granadino no lo ha tenido fácil. Estuvieron a punto de desahuciar a su familia y tuvo que hacer cosas ilícitas para ganarse el pan. A pesar de ello, rechazó ofertas de multinacionales para hacer las cosas a su manera

Disfruta de un encuentro virtual con Bely Basarte
La cantante presentará su nuevo disco 'El camino que no me llevó a Roma'.

La secta del blues
Músicos y aficionados blancos fueron decisivos en el rescate de este arte afroamericano

Javier Perianes, tras los pasos del pianista virtuoso

Felicidad, alegría y amor verdadero
Novedades musicales llegadas desde distintas partes de África llenas de buenas vibraciones

El himno de Canadá desafina

‘En Vano’: cuatro maestros de Primaria adictos al ‘rock & roll’
Sus integrantes coinciden en que dedicarse a la música requiere de una formación continua, pero también de “disfrutarla cada cierto tiempo” subiéndose a un escenario

Pender de un hilo: el incierto otoño de la música clásica
Es imposible saber a día de hoy qué sobrevivirá, y cómo, de la programación musical clásica de este otoño

Celebramos la vida
Músicas africanas con sabor a verano para acompañar el paso de este tiempo incierto

Música clásica para huir del verano
Una selección de obras instrumentales y vocales para escapar con la imaginación a otras estaciones de la mano de música y poesía

Rompedoras (IV): Françoise Hardy, la bagatela más esplendorosa
Voz dulce y penetrante del pop francés y emblema ye-yé, la cantante forma parte de esta serie de verano que reivindica a grandes pioneras aún vivas de la música popular

Kalaf Epalanga: “La música fue lo único que nos quedó para restaurar nuestra humanidad”
El escritor angoleño habla en esta entrevista sobre 'También los blancos saben bailar', su primera “novela musical”, traducida ya al castellano

Transformismo, ‘voyeurismo’ y género fluido: la estrecha relación del flamenco con lo ‘queer’
El bailaor Fernando López publica un libro sobre esta conexión tan fértil como pocas veces explorada. “Mi objetivo era el de reinterpretar algunos aspectos de la historia del flamenco, en relación con las cuestiones de género y de sexualidad, que habían quedado desatendidos”

Solo se es viejo una vez
Jarvis Cocker, autor hace 25 años con Pulp del himno de la juventud ‘Common People’, regresa a escena con nueva banda y con las mejores canciones en dos décadas

Podcast | Un respeto para el trompetista

El Ciutat Flamenco Barcelona es farà a l’octubre
Duquende, Chicuelo, Eli Ayala i un homenatge a Enrique Morente, entre la programació

Dj Flaca: “Parece que las mujeres no podemos enfadarnos, que no es nuestro lugar. Yo me estoy cagando todo el día en todo”
Fue una de las primeras chicas en pinchar reguetón en España. Esta argentina que llegó aquí con 11 años de visita y decidió quedarse es hoy figura clave de la escena. Quiere que bailes y quiere que la noche dejé de ser un lugar “machista, facha y tránsfobo”

Grans estrelles del ‘lied’ faran brillar la Schubertíada de Vilabertran
Malgrat els problemes de tota mena causats per la covid-19, el festival empordanès ha aconseguit mantenir en dures circumstàncies el seu tradicional nivell de qualitat

La potència d’una nova identitat
Queralt Lahoz, una nova veu que aflamenca els sons urbans, es va afirmar a Montjuïc

Rompedoras (III): Mavis Staples, la voz colosal de las esencias del sur norteamericano
Pionera del góspel y aclamada como una eminencia en la recta final de su carrera, la cantante forma parte de esta serie de verano que reivindica a grandes pioneras aún vivas de la música popular

La playlist de tu próximo road trip
Himnos a la supervivencia, a los nuevos comienzos, a levantarse con más fuerza y ganar… las canciones para la próxima vez que sientas el viento de la carretera en tu rostro

Mayte Martín: “Aborrezco el reguetón con todas mis fuerzas”
La cantaora actúa este verano en los festivales Sagunt a Escena y Esencies Jazz de Montblanc

Entre la vanguardia, la ultraderecha y la perdición: Bruno Lomas, el Elvis español que triunfó (y cayó) demasiado pronto
Este mes se cumplirán 30 años desde la desaparición de un mito del rock español que rompió moldes, entusiasmó a una legión de fans, tuvo controvertidas alianzas y dejó una vida llena de carnaza para la leyenda

Janette Beckman, el archivo de una juventud rebelde
Del ‘punk’ al ‘hip hop’, la fotógrafa documentó con su cámara las distintas manifestaciones del inconformismo generacional

Janette Beckman y las raíces del ‘hip hop’
Su fascinación por la rebeldía juvenil ha permitido a la fotógrafa establecer conexiones entre distintas subculturas de la música. Su último libro nos adentra en la escena del 'hip hop' neoyorquino durante los ochenta

Diego ‘El Cigala’: “Els músics, com el poble gitano, vivim al dia”
El cantaor, que actua el 27 a les Nits del Primavera, presenta un nou disc, un homenatge a la música mexicana, i celebra el seu retorn als escenaris després del confinament

Jordi Savall mostra l’ànima comuna de les músiques d’Orient i Occident
El cèlebre gambista i Hespèrion XXI van triomfar de ple al Festival de Torroella de Montgrí

Limón & Amigos

Diez discos para vestirse de gala
Repasamos los lanzamientos de clásica más interesantes desde la irrupción de la covid-19 en nuestras vidas

Un ‘podcast’ para entender a las copleras
Lidia García cuenta en cada episodio algunos de los pasajes más divertidos, emocionantes y reivindicativos de la copla

Rompedoras (I): Wanda Jackson, la jefa de la fiesta
La cantante y compositora, que rompió moldes en el 'rock'n'roll' y desprendía una energía fiera, inaugura una serie de verano que reivindica a grandes pioneras aún vivas de la música popular

La temporada de dansa de Terrassa comença amb força
Els ‘tablaos’ flamencs de Barcelona s'uneixen per reivindicar la seva situació crítica

José Manuel Zapata: “Hay que quitar hierro, bronce y lo de ‘clásica’ a la música clásica”
El tenor estrena nuevo espectáculo en el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial

Rock español para tiempos atribulados
Para bailar o para tener un nudo en la garganta, una lista de canciones que va de Los Planetas a Antonio Vega, pasando por León Benavente, La Bien Querida o Robe Iniesta

Un tiroteo entre policías y criminales interrumpe un concierto por ‘streaming’ en Brasil
La banda Aglomerou aseguró que todos sus miembros se encontraban bien y que ninguno estaba relacionado con la operación

Mor als 89 anys Lluís Serrahima, un dels pares de la Nova Cançó
Iniciador dels Setze Jutges, va ser l'autor de la lletra de la cançó 'Què volen aquesta gent?', de Maria del Mar Bonet

Música flamenca para una epopeya
El nuevo disco del instrumentista Dorantes recoge su concierto para piano, orquesta y coral ‘La Roda del Viento’, compuesto para conmemorar la primera vuelta al mundo

Niño de Elche, el artista al que más temen los flamencos
El cantaor ultima su nuevo disco mientras participa en el rodaje de una película sobre su vida, que desentrañará algunas claves de su personal manera de concebir el flamenco
Últimas noticias
Serena Williams se convierte en la imagen de un fármaco adelgazante y narra su experiencia: “Ya no me importa lo que digan de mi cuerpo”
Aliança Catalana ficha al histórico periodista de TV3 Eduard Berraondo como jefe de prensa
La situación de los incendios se estabiliza en Castilla y León y Extremadura, pero preocupa en Galicia
No siempre gana el primero
Lo más visto
- El Poder Judicial estudia otra queja contra el juez Peinado por “dejación de deberes” en una causa contra un alto cargo de Almeida
- Los 10.000 pasos diarios han muerto: ¿viva la marcha japonesa?
- La “extrema vulnerabilidad” de Yolanda, la mujer secuestrada y violada por su pareja durante 12 días en Llíria
- El “extraño” comportamiento que propagó el incendio de Larouco, el más devastador de la historia de Galicia
- “Los mapas no son dibujos inocentes”: África exige un cambio en la cartografía que muestre el tamaño real del continente