
Defender la universidad pública
El ataque sistemático a la educación superior refleja la tendencia a un modelo neoliberal de pago, elitista y basado en una falsa retórica de meritocracia y libertad
El ataque sistemático a la educación superior refleja la tendencia a un modelo neoliberal de pago, elitista y basado en una falsa retórica de meritocracia y libertad
El anuncio del presidente y de su ministro de Educación ocurre mientras miles de universitarios con créditos educativos estatales siguen esperando que el ministro de Hacienda gire el dinero para pagar el semestre que termina
Madrid no es la única autonomía que recibe estudiantes: los madrileños también buscan nuevas oportunidades fuera
La financiación de la educación -que es el espacio idóneo para pensar en la construcción de lo público- no es solo un problema en Colombia, sino en el mundo. Las falencias en la única universidad pública del departamento del Chocó es uno de tantos ejemplos
A cinco semanas de que termine el cuatrimestre, los estudiantes siguen luchando por su educación después de que decenas de ellos estuvieran hasta dos meses sin docentes
José Ibarra fue encontrado culpable de los 10 cargos que pesaban en su contra por el asesinato de la estudiante de enfermería de 22 años
De eliminarse las vías alternativas de financiamiento estatal que llegan a instituciones no gratuitas, la participación de las mujeres en la educación superior podría caer hasta en 1,8 puntos porcentuales
La formación es clave en Iberoamérica para abordar la migración, tanto para elevar la cualificación de aquellos ciudadanos que eligen vivir en otro país como para aprovechar el conocimiento de las personas que deciden retornar a sus lugares de origen y prosperar donde una vez no vieron oportunidades
Cataluña dispone de un modelo académico muy admirado y sin campus privados con lucro, mientras que España se convierte rápidamente en pasto de negocio
Los rectores madrileños reclamaban 200 millones más, un 18%, para “salvar los muebles”
Pronto se producirá el ‘sorpasso’ en número de centros: hay 50 dependientes de la Administración y 46 de la empresa y la Iglesia, pero los gobiernos autonómicos estudian o tramitan una decena más
La proliferación de centros privados amenaza con provocar una segregación de alumnos en función del poder adquisitivo
El presidente del Consejo Interuniversitario argentino, que reúne a las rectores de todas las universidades públicas del país, advierte sobre el impacto del ajuste a la educación superior y sobre el discurso violento del Ejecutivo
La igualdad de oportunidades sale afectada cuando las universidades privadas ganan cada vez más peso
Javier Lafuente, Carme Miralles y Hèctor Sala son los aspirantes a las elecciones que tendrán lugar el 29 y 30 de octubre
El rector del único campus público de la comunidad teme que se desate una competencia para hacer prácticas en hospitales y por fichar al profesorado donde hay enseñanzas presenciales
La rectora de la UNAV, María Iraburu, ha condenado los hechos y ha anunciado una investigación para identificar y sancionar a los autores
Los retrasos e inconvenientes en la puesta en marcha de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad resultan injustificables
El presidente ultraderechista alcanza los votos necesarios gracias al apoyo del partido del expresidente Mauricio Macri
El presidente de Chile anuncia una iniciativa para avanzar en un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior
El proyecto de ley del Gobierno de izquierdas no contempla el perdón a la morosidad total de los beneficiados por el Crédito con Aval del Estado, una de las promesas más significativas de su campaña a La Moneda
Miles de personas marchan en Ciudad de México contra la década de impunidad que ha rodeado la desaparición de los 43 estudiantes normalistas
En muchos campus públicos de ciudades con alquileres prohibitivos, los inscritos se desplazan cada día desde muy lejos o pierden solicitudes de alumnos de otras partes de España
Luis Miguel Alfonso Peña fue recientemente sancionado por sostener relaciones sentimentales con una estudiante 20 años menor que él. Otras jóvenes aseguran también ser sus víctimas
Los asistentes, unos estudiantes universitarios, soplaron las velas de una tarta que llevaba la foto de Floyd, víctima de un crimen racista, repitiendo sus últimas palabras: “I can’t breathe” (No puedo respirar)
La Junta asegura que ha resuelto el problema que provocaba errores en las posiciones para acceder a los grados, pero muchos estudiantes se quejan de que siguen sin solventarse y piden transparencia
Superada la mitad del cuatrienio, las universidades públicas reconocen las dificultades para acercarse al ambicioso objetivo
Este año, la ONCE acompaña a 715 alumnos para llegar con seguridad a los campus, sortear obstáculos en la calle y la mala iluminación
Los técnicos formados en química ecológica son piezas clave de la transición hacia una economía circular y en la lucha contra el cambio climático
El sistema crece cada año tanto en demanda como en países adscritos, amplía los perfiles y está en la mira de Bruselas duplicar sus fondos
El aumento de trastornos en el bienestar anímico, como indicios de depresión, ansiedad o suicidio, requiere reforzar la atención
Las clasificaciones internacionales no sirven como fuente de información única, sino como primera orientación a la que ir sumando otros datos
Además de dominar otros idiomas, estudiar en el extranjero aporta flexibilidad y adaptabilidad a entornos cambiantes, cualidades valoradas por las empresas
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
En el último año, los alquileres han subido hasta un 14% en los barrios con más estudiantes. Las viviendas se rentan en promedio en menos de tres días
Miles de alumnos, junto con trabajadores del Poder Judicial, protestan en la capital mientras el presidente realiza su último balance anual en el Zócalo
El 77,5% de los universitarios en España nunca ha recibido formación para hablar en público en ninguna de las etapas educativas, según un estudio de La Caixa
Diego Estella es un ejemplo de cómo reengancharse a los estudios al máximo nivel a través de una vía cada vez menos frecuente, el acceso a la universidad para mayores de 25
Un tercio de los universitarios españoles vive fuera de su ciudad y tres de cada diez estudiantes de Madrid procede de otra provincia
La Generalitat se ha retirado de un contencioso con un escrito en el que se decanta por la universidad que creó Zaplana