Cuatro días después el festival de Eurovisión sigue dando que hablar: la victoria de una persona no binaria y la participación de Israel siguen dando munición para que un evento que se declara apolítico atraiga más ideologías extremas que nunca
Claro que en Eurovisión la política importa, pero centrar la mirada política en Eurovisión solo viene a revalidar la sociedad del espectáculo de Debord
“Lo que pasó no tiene precedentes, el personal de seguridad sacando la bandera europea de los bolsos y tirándolas a la basura”, ha lamentado el vicepresidente de la Comisión Margaritis Schinas
Dos personas se encargaban de empujar el decorado en sincronización con los movimientos de las cámaras para evitar ser vistos en la retransmisión en directo
La organización ha sido incapaz de gestionar la presencia de Israel, dejando de ser incluso la plataforma en la que se ha reivindicado la libertad de expresión y los valores europeos
La final del festival que ha ganado Suiza fue seguido por 4.886.000 espectadores y logró un 41,8% de cuota, que se disparó a un 52,1% durante las votaciones
El representante de Suiza, Nemo con su canción ‘The Code’, se ha proclamado ganadora de la 36ª edición del festival de Eurovisión en una gala final que ha dejado otras actuaciones memorables
Entre reivindicaciones, críticas e indignación se colaron también pequeñas cápsulas de ingenio concentrado. El seguimiento de la gran final en Malmo demostró que el humor está en un buen momento
El jurado profesional ha frenado al ‘Hurricane’ de Eden Golan, contrarrestando el amplio apoyo del televoto. La impresionante actuación de Nemo con ‘The Code’, un himno a la libertad de género, se ha llevado la victoria final. España queda 22ª
Nebulossa y su ‘Zorra’ se conforma con 30 puntos y termina la gala en la posición 22ª, por debajo de Blanca Paloma. El televoto de España ha entregado sus 12 votos a Israel
El dúo formado por el matrimonio Mery Bass y Mark Dasousa ha participado en séptimo lugar en el certamen que se ha celebrado en Malmö (Suecia) y ha terminado en 22ª posición
Suiza gana Eurovisión con 591 puntos en un año marcado por las protestas contra Israel. Nemo consigue el tercer título para su país gracias a Break the Code y deja a Croacia (547 puntos), favorita en las apuestas, segunda. Francia completa el podio, seguida de Ucrania
Nemo consigue el tercer título para Suiza gracias a ‘The Code’ | Croacia, segunda e Israel, quinta | España consigue 19 puntos del jurado y 11 del público
La organización cancela la participación del cantante en la final de este sábado tras la queja de una integrante del equipo de producción del festival por el comportamiento inadecuado del artista
Eden Golan, entre las aspirantes con más posibilidades de victoria, ante las manifestaciones en contra de su participación en el certamen. El representante neerlandés Joost Klein está siendo objeto de una investigación policial tras la denuncia de una integrante de la producción del certamen
Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos
Un concurso donde abunda el ‘eurodance’ noventero, el personalismo de divas/os/es, alguna propuesta extravagante y donde Nebulossa sube el nivel, lo que no garantiza un buen puesto
Grecia, Suiza, Austria, Armenia, Letonia, Georgia, Estonia, Israel, Noruega y Países Bajos pasan a la final del festival, que se celebrará el sábado 11 en Malmö
Macklemore denuncia la barbarie de Israel en la Franja de Gaza y se solidariza con las protestas estudiantiles de EE UU a través de una canción cuyos ingresos, asegura, irán destinados íntegramente a la UNRWA
La mezcla de ópera, pop y rap de Suiza lidera las casas de apuestas junto al pegadizo himno rockero de Croacia, en un festival marcado por la participación de Israel
El responsable de la propuesta visual de Bambie Thug tuvo una epifanía viendo por televisión la edición de 2013 del festival, celebrada en Malmö. Encontró una pasión personal y una vocación profesional, que ahora une en el lugar donde empezó todo
Grecia, Suiza, Austria, Armenia, Letonia, Georgia, Estonia, Israel, Noruega y Países Bajos pasan a la final del festival, que se celebrará el sábado 11 en Malmö. Los españoles Megara, representantes de San Marino, caen eliminados. España actuará en octava posición en la final
Este jueves 9 de mayo se celebra en Malmö (Suecia) la primera ronda clasificatoria para seleccionar a los participantes de la final del sábado del certamen de la canción europea. En esta segunda ronda competirán 16 artistas y Nebulossa aparecerán como invitados presentando ‘Zorra’
El dúo que representa a España en el festival de la canción actúa por vez primera este jueves en la segunda semifinal del certamen y avanza desde Malmö cómo ha “ampliado y mejorado” su propuesta en directo
“De los casi setenta años de historia del festival, nunca ha ido un artista español con rock. Queríamos romper esa barrera y lo hemos conseguido”, comentan los madrileños, que representan a San Marino
El Estado judío emite una orden que advierte del nivel de amenaza moderado. “Malmö es conocido como un foco de protestas antiisraelíes”, asegura el comunicado
Serbia, Portugal, Eslovenia, Ucrania, Lituania, Finlandia, Chipre y Luxemburgo también estarán en la final. El jueves 9, la segunda semifinal. Saade, sueco de origen palestino, fue el protagonista de la primera gran polémica eurovisiva del año al lucir durante su actuación un pañuelo palestino atado en la muñeca