
Seis propuestas para acercarse a Calvino
La obra del autor es un amplio viaje a través de distintos estilos narrativos. Una pequeña guía para entender elementos clave de su trayectoria
La obra del autor es un amplio viaje a través de distintos estilos narrativos. Una pequeña guía para entender elementos clave de su trayectoria
La celebración del centenario del autor revela la enorme estatura literaria e intelectual de un hombre que siempre supo decir no ante las grandes líneas rojas
Encuentro en Berlín con el pensador de las frases cortas, autor de ‘La sociedad del cansancio’, que vive de noche y duerme de día
Luis Fernando Moreno Claros ofrece un magnífico retrato, firme y desapasionado de un ‘hombre aparte’ que vivió refugiado en sus ideas y sus libros
Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
Reconocidos expertos de distintas ramas humanísticas se reunirán en la ciudad valenciana del 26 al 28 de octubre para mirar hacia el futuro a través de la reflexión sobre el pasado
El autor de ‘Planta sapiens’ indaga sobre la inteligencia de los seres vegetales y las formas en que se comunican, evalúan riesgos y toman decisiones
El teórico del Derecho, uno de los más influyentes del último medio siglo, publica una obra culminante en la que se enfrenta a la idea de que no hay alternativas ante las múltiples crisis en marcha
La académica de la London School of Economics, y aclamada autora de ‘Libre’, se reúne en el CCCB con estudiantes en una conferencia sobre capitalismo, comunismo y qué pasa cuando todo tu entorno “te está mintiendo por tu bien”
El poeta, pintor y explorador de tribus imaginarias fue también un psiconauta que describió en detalle sus experiencias con la pretensión de revelar la enormidad de lo normal
La Nobel de Literatura inaugura este miércoles un ciclo de debates en el CCCB de Barcelona sobre los retos del continente en filosofía, literatura e historia
La certeza es propia de los idiotas y de los genios, pero sostener la contradicción es agotador, sobre todo porque la sociedad actual no tolera las medias tintas y nos empuja a tomar posición
El intelectual estadounidense Douglas Rushkoff retrata en su último libro cómo los milmillonarios tecnológicos se preparan para el apocalipsis
El pensador se enfrentó en su última etapa a los jueces que acusaban a su pareja de manipularlo para expoliar su patrimonio
Feminista que no escribe sobre feminismo, esta pensadora estadounidense califica nuestra época de “nihilista”. La libertad, dice, es el grito de guerra de quienes quieren destruir el planeta
Sota noves o retocades disfresses, la demagògia, la injustícia i el mal torne a assatjar-nos i amb més contraindicacions
“Totes les vides tenen fosca i claror, virtuts i defectes, grandeses i mesquineses”
El creador de la teoría del pensamiento débil, fallecido el martes en Italia, aspiró a desbordar los límites de una determinada forma de entender la filosofía académica
El intelectual estadounidense disecciona en su último libro la mentalidad de los milmillonarios del sector tecnológico y su oscura visión del mundo
Considerado el último gran pensador italiano, fue también un miembro del Parlamento Europeo y pionero en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI
Una nova traducció de la ‘Política’ d’Aristòtil, a càrrec de Miguel Candel, és útil perquè el filòsof va fer un tractat de política real, una reflexió lúcida sobre les formes polítiques existents
Aprendemos más cuando el placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo. Con suerte, conseguimos ser niños con los años
Pilar Garrido Clemente ofrece la edición crítica, en árabe y castellano, de la obra completa del filósofo y teólogo musulmán cordobés
La nueva versión en verso del llamado evangelio del hinduismo, a cargo del gran sanscritista Òscar Pujol, es una joya que permite relativizar los mitos
A esta investigadora francesa de la historia del socialismo le preocupa el alejamiento de la izquierda de los valores de la Ilustración
La reedición de una biografía canónica obra del filósofo Anselm Jappe recupera la figura del que fuera líder de la Internacional Situacionista
La distinció de ser malalts mentals o tenir malalties mentals té conseqüències mèdiques, filosòfiques i polítiques
La pandemia y el auge del teletrabajo llevaron a Juan Felipe Parra a solicitar a la Corte Constitucional que estableciera límites firmes entre la vida profesional y la privada. A finales de agosto, el tribunal reconoció la desconexión laboral como un derecho humano
La dita “opinió comuna” ha eliminat tota consideració responsable i serena dels actes morals o immorals
La cita més important dels llibres torna al Moll de la Fusta del 8 al 17 de setembre
La experiencia nos demuestra que la compasión es con mucha frecuencia el motor del cambio social, escribe Julian Baggini en un libro en el que se pregunta qué podemos aprender de los evangelios más allá de la religión
La prosa de Foucault era, en aquellos tiempos, transparente, inmediata magistralmente disciplinada por los clásicos y enemiga de toda la oscuridad
La férrea voluntad de ayudar al herido forma parte de la épica y la ética de la montaña, lo mismo que en el mar
Ante las torpezas y tropiezos, el dedo acusador casi nunca es la mejor medicina. Más sabio que discutir será divertirse
El fundador del Instituto Nexus de Ámsterdam, dedicado a la reflexión entre diversas disciplinas, defiende la necesidad de reencontrar valores universales comunes
El mes de la excepción, el mes carnavalesco, el tiempo de la sucesión de instantes, el mes del ‘kairós’, del dios de la oportunidad, el mes que tiene pretensiones de ser el instante sostenido
El reconocido profesor de Oxford vertebra gran parte de su obra en torno a nuestra capacidad de comunicarnos en encuentros sinceros
Historia, ciencia, política, naturaleza, guerra, exploración y aventura en la avalancha de ensayo que nos trae la nueva temporada literaria
Muere a los 67 años la pensadora y escritora española cuya obra es una gran aportación al pensamiento sociológico de nuestro país
El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas