
“Seguiré trabajando después de los 65”: la realidad de las jubilaciones en México
A 25 años de su creación, las Afores no han dado los resultados esperados para los trabajadores
A 25 años de su creación, las Afores no han dado los resultados esperados para los trabajadores
La Eurocámara y el Consejo pactan acabar con las transferencias anónimas y aspiran a establecer los estándares globales para la regulación de las monedas digitales
La inflación disparada más allá del 10% puede exigir del Gobierno medidas adicionales para contener los precios
La inclusión financiera sigue siendo desigual entre hombres y mujeres, pese a que ellas tienen mejores hábitos de ahorro y gasto
Biden nombra tesorera a una descendiente de los nativos indios del Noreste del país
España ha entrado en la fase decisiva de su proceso de aceleración digital. Ha llegado la hora de las pymes, que constituyen el núcleo duro de nuestro tejido empresarial. La buena noticia es que, en opinión de los expertos consultados, esta transición podrá completarse sin que el empleo se resienta
El BCE trata de resistir la presión del mercado para rescatar a los gobiernos. Pero quizá tenga dificultades
Formado en la banca desde la ‘crisis del tequila’, trabajó durante 18 años en Credit Suisse antes de empezar a dirigir el grupo español en su país
Los gobernadores han adquirido deudas impagables con bancos privados, en ocasiones con términos extrañamente favorables para la banca. Urge monitorearlos y apoyarlos contra abusos
El banco prioriza los recursos destinados para la digitalización frente a las oficinas. Destinará el 70% de los recursos al desarrollo técnico y el resto a su red de sucursales
El encarecimiento sigue el ritmo alcista de la inflación sin que sean suficientes las actuales medidas correctoras
Parte del criptoverso es una burbuja. Pero no todo
La decisión de la compañía de financiar las compras de sus clientes supone un cambio de calado en su estrategia
Es exigible que existan formas de organización civil capaces de favorecer que los pensionistas puedan influir con su experiencia y capacidad en el beneficio de su comunidad
El presidente de México asegura que la firma, la primera rescatada por esta Administración, brindará internet a los municipios más marginados. La operación asciende a más de 100 millones de dólares
El aumento de un 15% para las no contributivas busca mitigar el efecto corrosivo de la inflación
Trinitat Nova se queda sin la única entidad física que permanecía abierta y los vecinos temen que cierren también los cajeros
La valoración de activos de la compañía inmobiliaria se eleva a 1.001 millones a cierre de su ejercicio fiscal, 1.091 si se suma su participación en Lar España
Los ‘token’ no fungibles se suman a medios de pago convencionales y diversifican las aplicaciones de la tecnología ‘blockchain’ más allá del arte digital para sortear la caída desde el pico del pasado año
El objetivo de un sistema impositivo no debe ser redistribuir ‘per se’, sino financiar un buen diseño institucional y proveer de forma pública aquellos bienes y servicios que necesita una sociedad
Los inversionistas que se sentían invencibles hoy ven números rojos. “Muchos de estos jóvenes nunca han oído hablar de una ronda bajista. Eso está a punto de cambiar”, dice el profesor Scott Galloway
El fundador de la principal plataforma española de criptomonedas cree que lo peor ha pasado, pero que la industria aún no está “fuera de peligro”
Un 20% de los adultos tiene un plástico de este tipo, aunque pueden ser casi tres veces más caras que las tarjetas bancarias
El Banco de España propone blindar las pensiones mínimas, pero incorporar las demás a un pacto de rentas
Proporcionar más dinero a las comunidades que reconocen que lo necesitan, como la Comunidad Valenciana y Murcia, destaca entre las cuestiones prioritarias a la espera de la reforma global
El banco, confiado en el aumento de los tipos de interés, espera casi duplicar la rentabilidad hasta el 12%
João Rendeiro, el fundador del liquidado ‘banco de los ricos’, había anunciado que no regresaría a su país, donde tenía pendiente de cumplir tres condenas por varios delitos económicos
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera muestra las grandes dificultades de la población en el uso del dinero y la adquisición de productos formales
Las preocupaciones se centran en Luna, que cae más de un 50% en un solo día
La caída de la criptomoneda se ha traducido en pérdidas para el Gobierno de Nayib Bukele, el cual debe afrontar un vencimiento de la deuda en dólares en enero
La ejecución del primer tramo de los fondos europeos favorece reformas estructurales a largo plazo antes que la mejora del crecimiento económico
Catorce años después de su aparición, su futuro enfrenta a quienes esperan que se extiendan como medio de pago y quienes reniegan de su utilidad. Los mensajes sobre ellas están lejos de ser nítidos
El hundimiento de su firma de inversión provocó grandes pérdidas a los bancos en Wall Street
El registro salarial en las empresas, aprobado por el Gobierno, permite demostrar la brecha salarial
El jefe de Tesla afirma que la libertad de expresión es un “cimiento” de la democracia tras cerrar la operación para hacerse con el 100% de la empresa, que dejará de cotizar en Bolsa
El fundador de la plataforma Binance, uno de los hombres más ricos del mundo, atiende a EL PAÍS durante su viaje a Madrid: “Muchos piensan que llegan tarde a las criptomonedas, pero esto es solo el principio”
EL PAÍS y Bestinver, gestora de Acciona, analizan cómo la sostenibilidad se abre paso entre los fondos de inversión
Los Estados se enfrentan a la decisión de lanzar o no el dinero digital. Si no se quiere especular financieramente es mejor no dejarse marear por los profetas de la tecnología ni por los responsables financieros que no ven más allá de sus problemas sectoriales
El banco mexicano ya ha firmado los acuerdos de confidencialidad para acceder a la información referente a la venta
El FMI pronostica una moderación de las subidas de precios para finales de este año con un crecimiento que resiste los efectos de la guerra