


España y EE UU desarrollan una técnica para ver el genoma humano como nunca se había hecho
Una herramienta permite desarrollar por primera vez un mapa completo de la complejísima estructura tridimensional de la información genética, esencial para entender nuestra biología y todas las enfermedades

Un análisis de sangre experimental alerta del cáncer cuatro años antes
Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial

Motxila 21, los rockeros con un cromosoma de más que coleccionan éxitos
Son 15 músicos, tienen síndrome de Down y ya han dado más de 200 conciertos por el mundo junto a grandes artistas consagrados. Los Motxila 21 llevan 15 años demostrando que el amor a la música y el esfuerzo de superación te pueden llevar donde quieras
Dos científicos vinculan una mayor gravedad de la covid al ADN heredado de los neandertales
Los suecos Svante Pääbo, ganador del Princesa de Asturias, y Hugo Zeberg sostienen que una variante genética de origen neandertal tiene hoy "trágicas consecuencias"

¿Cómo sabemos que los humanos actuales tenemos genes neandertales?
Cuando se secuenció el genoma completo de la especie ya extinguida se vio que, entre las poblaciones actuales no africanas, entre el 1% y el 4% del genoma nuclear proviene de los neandertales

El coronavirus abre el túnel del tiempo
El principal factor genético de riesgo para la covid-19 lo hemos heredado de los neandertales

Los nativos americanos y los polinesios entraron en contacto siglos antes de que llegaran los europeos
El genoma de los isleños indica que o ellos llegaron a América por el oeste o los habitantes de las costas del continente se aventuraron en el mar
Más preguntas que respuestas
Hay una asombrosa desigualdad individual en la vulnerabilidad al virus

La enigmática mutación del coronavirus que ahora domina el planeta
Los científicos investigan si un cambio en una sola de las 30.000 letras del genoma del virus ha aumentado su capacidad para infectar

El alzhéimer sentencia al síndrome de Down
Un estudio revela la historia natural de la dolencia neurodegenerativa en personas con este trastorno genético: es más prevalente y aparece más pronto

El grupo sanguíneo A aumenta el riesgo del coronavirus; el 0 lo disminuye
Un estudio con 1.980 pacientes encuentra seis genes asociados a la gravedad de la enfermedad

Cómo vuelan los pájaros desde hace 120 millones de años
La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas

Un modelo de embrión humano muestra una fase nunca observada de la vida
Investigadores europeos desarrollan una forma de estudiar la evolución del feto más allá del límite legal de los 14 días

Hormigueo, calambres y frío en los pies son solo el principio
La enfermedad de Andrade, como muchas otras enfermedades raras, comienza con síntomas de lo más común
Los ciervos y otros animales cambian rasgos de su apariencia en función del ambiente social
Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad

La piel de los corderos ayuda a resolver el puzle de los Manuscritos del Mar Muerto
El ADN del tejido en el que están escritos permite ordenar parte de los textos bíblicos más antiguos

Genómica de la pandemia
Investigadores chinos publicaron el 11 de enero la primera secuencia del coronavirus. Ya hay 32.000

El misterio de los ‘supercontagiadores’ del coronavirus
Análisis genéticos y epidemiológicos muestran que gran parte de los contagios están asociados a unos pocos individuos de los que se quieren estudiar los rasgos precisos para limitar futuros brotes

Seis meses sin colegio: el horizonte incierto de los niños con discapacidad
Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos

¿Puede una sola enzima explicar por qué el coronavirus mata más a hombres que a mujeres?
Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de la covid
Un estudio genético ofrece una explicación a la baja estatura de los peruanos
Los individuos que tienen dos copias de una variante propia de las poblaciones indígenas miden 4,4 centímetros menos de media

Un virus viejo y sabio
El genoma del SARS-2 revela múltiples adaptaciones que delatan su origen antiguo

“El paciente cero es un estigma que pone la presión en identificar a un culpable”
El genetista Fernando González Candelas, que probó el contagio de hepatitis C a 275 pacientes por el anestesista Juan Maeso, prepara el mapa secuencial del coronavirus en España con 40 hospitales
El análisis genético sugiere que el coronavirus ya circulaba por España a mediados de febrero
Un estudio de los 28 primeros genomas del virus descarta la existencia de un ‘paciente cero’ español

Una técnica experimental diagnostica la covid en 40 minutos
La edición genética se acerca a un test rápido y apunta a eliminar de golpe el 90% de los coronavirus conocidos

Zika y covid-19
Será la misma población pobre y vulnerable al Zika la que más sentirá los impactos de la covid-19 en Brasil
El estudio de las defensas animales contra los coronavirus abre una vía para los tratamientos a humanos
Un equipo de investigadores europeos podría tener tratamientos listos para ensayos clínicos a finales de año

El texto de las mutaciones genéticas
La relación entre el I Ching y el ADN la desarrolló el biólogo molecular Martin Schönberguer que fue Premio Nobel de bioquímica en 1969

Los genes de la víctima
Como ocurre con el sida, hay personas que nacen más expuestas al coronavirus

La pastilla roja del síndrome de Down
De vez en cuando el destino nos ofrece un trago de vida, nos reparte las cartas y nos invita a jugar

¿Cómo influye la genética en el éxito?
Los investigadores concluyen que ciertas predisposiciones hereditarias ayudan, pero que la plasticidad del cerebro hace que esté en nuestras manos conseguirlo

La verdad sobre el microbioma
No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan

Si te sientes joven es probable que lo seas: la carrera de la ciencia por descifrar la edad real
Ningún test es perfecto, pero algunos dan pistas (y muy buenas). ¿Quién se atreve a saber si sus células ya peinan canas?

El elixir de la juventud
Pasar hambre retarda el envejecimiento, y ahora sabemos por qué

Cómo cohabitan la vida salvaje y el ser humano en el lugar más frío de Grecia
La Comisión Europea financia con más de 5,7 millones de euros un plan para proteger la fauna silvestre

Albie, el bebé con síndrome de Down que adora bañarse en espaguetis
El niño estuvo alimentado por sonda durante meses, lo que puede provocar aversión a la comida. El gesto del pequeño podría ser un paso importante para evitarlo

Un destino adecuado para los embriones sobrantes de la reproducción asistida
El investigador Lluís Montoliu aplaude la aprobación de los primeros experimentos de edición genética embrionaria en España

Autorizada la modificación de los genes de 40 embriones humanos en España
Los primeros experimentos españoles de edición genética embrionaria iluminarán las primeras etapas del desarrollo

La edición genética muestra su primer éxito en pacientes de cáncer
Un estudio con CRISPR en personas con tumores intratables revela que la terapia es factible y segura
Últimas noticias
Lo más visto
- La inteligencia de EE UU capta una conversación entre funcionarios iraníes que indica que los ataques fueron menos devastadores de lo esperado
- “La tarde ha sido muy mala”: Montse, la trabajadora de la limpieza de Barcelona muerta en la ola de calor, avisó de que se encontraba mal
- Jornada política del 30 de junio de 2025 | El PNV rechaza “tajante” las palabras de Cerdán que le relacionan con el caso de las mordidas
- Detenido en Madrid el torero Cayetano Rivera Ordóñez por enfrentarse a varios policías
- La Comisión Europea a España: “Los jueces sustitutos deben ser considerados trabajadores fijos”