
El origen de los misteriosos humanos de la isla de Pascua
El genoma de cinco antiguos habitantes de Rapa Nui pone en duda su colonización por los indios precolombinos
El genoma de cinco antiguos habitantes de Rapa Nui pone en duda su colonización por los indios precolombinos
La campaña para esclarecer el asesinato del líder burkinés permanece 30 años después de su muerte
No hay restos genéticos del contacto entre los antiguos habitantes de la Isla de Pascua y nativos americanos antes de la llegada de los europeos
La importancia no está en la cifra, sino en las interacciones que los genes establezcan
La explosión combinatoria de partículas elementales y átomos nos convierte en unos objetos estrictamente impredecibles
Colin Smith es la primera persona en poner a disposición pública sus secuencias de ADN
La mujer pretendía que se reconociera la paternidad y utilizar el apellido del genial pintor
La dona pretenia que es reconegués la paternitat i utilitzar el cognom del pintor
El nuevo tratamiento ha mostrado eficacia en enfermos con leucemia con muy mal pronóstico
El II Torneo Internacional de Rugby Inclusivo con el que se pretende fomentar la integración a través del deporte, ha comenzado en Vitoria, Alava. El equipo vitoriano EscorGaztedi Rugby Taldea, consiguió alzarse con el galardón Spirit of Mixed Ability, en la primera edición en el Reino Unido
El experto habla de la técnica que permite corregir una enfermedad hereditaria en embriones humanos
Un estudio en ratones elimina cromosomas triplicados que producen infertilidad y enfermedades como el síndrome de Down
El gran problema de un sistema democrático no es atender a las mayorías —para eso basta un contable— sino proteger a las minorías
El investigador español ha sido uno de los cinco científicos seleccionados para el Albany Medical Center Prize
La clonación de estos mamíferos con todos sus retrovirus endógenos inactivados resuelve el principal escollo para utilizar esos animales como fuente de órganos
¿Por qué no hacer posible que niños con síndrome de Down puedan vivir sin las taras de retraso mental y de afectación cardíaca que les llevarán a una muerte temprana?
Una especialista en medicina tropical recuerda la preocupación que causó en España el zika
Dos investigaciones punteras en nanotecnología, entre los proyectos escogidos para las becas Leonardo de la Fundación BBVA
El vídeo del pequeño de nueve años ya tiene 24 millones de visitas en Facebook
El parásito aprovecha la genética de sus huéspedes para mutar y desarrollarse, complicando la invención de una vacuna
La corrección de una enfermedad genética en cigotos humanos resuelve los principales problemas técnicos, y debe abrir un gran debate social, ético y jurídico sobre lo que queremos hacer con nuestro genoma
Científicos de EE UU utilizan injertos para introducir en ratones una terapia génica que les mitigó estas enfermedades
El debate sobre la posibilidad de modificar el genoma tiene que implicar a la sociedad entera
La técnica CRISPR elimina la causa genética de la muerte súbita
CRISPR resulta tan eficaz y costeable que ya ha puesto al alcance de la ciencia actual la erradicación de las enfermedades raras que se deben a la mutación de un solo gen
Nuño Domínguez, periodista de Materia, aporta las claves de la herramienta que ha permitido borrar una enfermedad hereditaria en embriones humanos viables
El análisis genético demuestra que la civilización que inventó uno de los primeros alfabetos no fue exterminada como se pensaba
Estados Unidos aprobará en septiembre el primer uso comercial de esta técnica. Es eficaz contra las leucemias más intratables, pero su coste será difícil de asumir para los sistemas sanitarios
Investigadores consiguen eliminar defectos congénitos gracias a la técnica CRISPR
¿Es seguir imaginando naciones imaginarias la manera de resolver nuestros problemas?
EE UU aprobará en septiembre la primera terapia génica para uso comercial. Servirá para tratar a enfermos de leucemia con mal pronóstico
Un any després del naixement del primer nadó a Europa amb microcefàlia vinculada al virus, els metges que el van atendre avisen que segueixen diagnosticant nous casos
Un año después del nacimiento del primer bebé en Europa con microcefalia vinculada al virus, los médicos que lo atendieron avisan de que siguen diagnosticando nuevos casos
El genoma del jaguar permite reconstruir el árbol evolutivo de leones, leopardos, jaguares, tigres y leopardos de las nieves
La jutgessa obté mostres de cabells, ungles, dents i dos ossos del pintor
El objetivo de Animal Hero es desarrollar las capacidades intelectuales de niños con esta condición en un ambiente lúdico
Científicos de Harvard insertan imágenes de un caballo al galope en el ADN de bacterias
Los afectados ven la decisión como una "humillación" y apelan al Gobierno, que "tiene la última palabra"
El artista era un apasionado de la ciencia y estaba al día de los últimos avances de investigación