
Ver Madrid con otra sensibilidad
Artistas con síndrome down, fotógrafos y arquitectos reinterpretan 12 edificios de la capital
Artistas con síndrome down, fotógrafos y arquitectos reinterpretan 12 edificios de la capital
L'organització matisa que l'epidèmia encara és "una prioritat" per a l'entitat
La rápida expansión de la técnica CRISPR vaticina un salto cualitativo en terapia génica
La organización matiza que la epidemia aún es "una prioridad" para la entidad
Es la primera radiografía completa de estas técnicas en España. Se mantiene la tendencia de disminución de la tasa de parto múltiple de los últimos años
El paso de la mala hierba teosinte al cereal más producido del planeta fue un proceso lento y gradual
Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad
Los tentáculos de un medio ambiente adulterado son alargados. ¿Fracaso escolar? Podría ser la causa
El Ejército norteamericano, que ya inventó la lavadora y el GPS, se ha zambullido a fondo en la impresión 3-D
El país arrastra una legislación en Salud que data de 1982 y el debate para reformarla está dominado por los enfoques más conservadores
La edición genómica permitirá erradicar enfermedades hereditarias, no solo en el paciente sino también en sus descendientes
Una nueva técnica desarrollada durante 15 años permite visualizar las muestras en rojo, amarillo y verde
La investigación reciente del genoma de cada célula individual revela las variaciones ‘somáticas’ de las neuronas
Sorpréndanse: las personas con diversidad funcional mantienen relaciones sexuales
Personas con discapacidad encarnan a otras exterminadas por el nazismo en un espectáculo revelador, dirigido por Magda Labarga y Laila Ripoll
Un total de veinte jóvenes con Síndrome de Down han cumplido su sueño de bailar con el Ballet Nacional de España
…y algunos males más. Entrenar fuerte provoca oxidación celular, arrugas o daños en las articulaciones. Aún así, es mejor que quedarse tirado en el sofá. Esté preparado.
La investigadora ha descubierto un gen que puede explicar por qué hay más mujeres con alzhéimer y más hombres con autismo
Las nuevas tecnologías y la ciencia ciudadana son muy valiosas en el control de las enfermedades tropicales, cada vez más globales
En España se diagnostican unos 25.000 casos anuales, un 10% en la Comunidad Valenciana
Investigadores japoneses producen óvulos de ratón completamente funcionales a partir de células madre
Sólo se han realizado pruebas sobre el terreno a mujeres embarazadas en dos zonas de Miami
El investigador de la Universidad de Alicante descubrió que el CRISPR era un sistema inmune de las bacterias y abrió las puertas a uno de los campos más prometedores en biotecnología
El pequeño tiene cinco meses y se le aplicó la técnica para librarlo de una enfermedad hereditaria de su madre
El microbiólogo Francis Mojica es uno de los candidatos a recibir el premio de Medicina
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna crearon un sistema para editar genes que puede servir para luchar contra enfermedades como el sida o modificar embriones
Els nens nascuts gràcies a la substitució dels gens malalts de la seva mare pels gens sans d'una altra dona trenquen un tabú i estimulen la biomedicina
Los niños nacidos gracias a la sustitución de los genes enfermos de su madre por los genes sanos de otra mujer rompen un tabú y estimulan la biomedicina
Svante Pääbo, fundador de la paleogenética, ha revolucionado el conocimiento relacionado con los orígenes del ser humano
'New Scientist' revela que el petit té cinc mesos i que li van aplicar la tècnica per lliurar-lo d'una malaltia hereditària
El Museo de Antropología de México abre a EL PAÍS las puertas de su colección de osamentas
El Ministerio de Salud del país se resiste a vincular los nacimientos con microcefalia al virus
Guatemala se resiste a vincular el virus con los 16 nacimientos de bebés con esta malformación
El organismo recomienda abstención o practicar sexo con precaución a quienes viajen a áreas de riesgo
Se investigan terapias sin la certeza de que lleguen antes de que el brote se extinga por sí solo
Surge el primer caso probable de transmisión sexual del virus en un hombre asintomático
Los mosquitos que transmiten el virus son los protagosnistas de una campaña de sensibilización lanzada por una clínica de Nueva York para concienciar a los más pequeños
Un análisis genómico de muestras de todo el mundo revela la inmensa superioridad de los virus en el planeta