


‘Siria destruida’ (2/6)

El Asad y Rusia lanzan una ofensiva contra el último bastión rebelde y Turquía ataca posiciones kurdas
Los bombardeos rusos y del Ejército sirio han inutilizado tres hospitales y matado al menos a 80 personas en la última semana

‘Siria destruida’ (1/6)

Hijos de los vencedores
Javier Muguerza y Javier Pradera fueron detenidos y encarcelados en enero de 1958 por la policía franquista

Las imágenes del día, 25/04/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Arqueologia exiliada
Una exposició al MAC de Barcelona rememora la titànica operació que va fer la Generalitat per salvar les col·leccions arqueològiques catalanes el 1938

Arqueología exiliada
Una exposición en el MAC de Barcelona rememora la titánica operación realizada por la Generalitat para salvar las colecciones arqueológicas catalanas en 1938

El estrés tóxico de los niños que solo han conocido la violencia
Una profesional de Aldeas Infantiles cuenta cómo afecta a los pequeños de Siria no saber si sus padres están muertos o no y la agresividad que genera en ellos

“Jo també soc xarnego, i què!”
Èxit de públic en el primer Festival de Cultura Txarnega celebrat a la Fabra i Coats de Barcelona, amb sessió de catarsi col·lectiva inclosa

“Yo también soy charnego, ¡y qué!”
Éxito de público en el primer Festival de Cultura Txarnega celebrado en la Fabra i Coats, con sesión de catarsis colectiva incluida
La familia y la memoria

¿Rehabilitar a El Asad?
De quedar impunes los crímenes cometidos en Siria se enviaría el mensaje erróneo al resto de dirigentes árabes de que el empleo de la violencia contra sus propios ciudadanos no pasa factura

Las cinco vidas de Raqa
Los habitantes de Raqa han quedado sujetos a las leyes de los cinco actores que sucesivamente se han impuesto durante los ocho años de contienda. En 2011, Raqa se convirtió en la primera capital de provincia rebelde tras la expulsión de los soldados del Ejército regular sirio. Más tarde vivió dos reinos yihadistas con Al Nusra (filial local de Al Qaeda) en 2013, para convertirse en 2014 en la capital de facto del Estado Islámico hasta que las milicias kurdas lograron expulsar al ISIS hace año y medio. Debajo de 1,5 millones de toneladas de escombros se han exhumado ya 5.000 cuerpos entre fosas comunes y edificios colapsados

La ofensiva del general rebelde Hafter sitúa a Libia al borde de una guerra abierta
Las fuerzas del mariscal libio bombardean el sur de Trípoli ante la resistencia de las milicias del oeste

Una historia marcada a fuego
Una exposición de la Guardia Civil muestra aspectos desconocidos de la organización, que cumple 175 años

Así encontró EL PAÍS a las tres yihadistas españolas en Siria
Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol

Las tres yihadistas españolas en Siria
EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol a tres ciudadanas españolas que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y que han sobrevivido al derrumbe del califato

Las españolas del ISIS: “Solo deseamos irnos”
EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol, donde se hallan retenidos miles de familiares de yihadistas, a dos ciudadanas españolas y una marroquí -madre de tres menores españoles- que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y han sobrevivido al derrumbe del califato
Aviso desde París

Yolanda, Lubna y Luna, las yihadistas que el Gobierno quiere traer de Siria
Tres mujeres, una ceutí y dos madrileñas, han sido identificadas en los campos donde se hacinan los detenidos que pertenecían al ISIS

El caos tras la desbandada del ISIS
En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños

Durango honra la memoria de los 336 muertos en el bombardeo de 1937
La alcaldesa de la localidad vizcaína pide no caer en la tentación de olvidar el "infierno" que supuso aquella matanza

La tierra prometida del Golán ya estaba ocupada
Tras el reconocimiento de la soberanía israelí proclamado por Trump, sus históricos habitantes drusos solo se declaran leales a Damasco

El enlace entre la historia y la prosperidad
El monasterio de Sijena, el arte mudéjar y el Camino de Santiago son pilares de la región

La coalición contra el ISIS advierte de que el yihadismo aún no ha sido derrotado
Los últimos combatientes ocultos en los túneles de Baguz se entregan a las fuerzas kurdo-árabes

Curar grandes heridas en cuerpos pequeños
Tras ocho años de guerra en Siria el número de personas que sufren trastornos mentales ha aumentado. Algunos proyectos de ayuda psicológica intentan reparar el daño en niños

El tormento psicológico de Sanad y de los otros niños que huyen de Siria
Más de ocho años de brutal conflicto armado han provocado un significativo aumento en el número de personas que sufren trastornos mentales, incluida la infancia. Hasta hace poco su salud mental no se consideraba una prioridad

Identificada como española una yihadista arrestada en el último reducto sirio del ISIS
El Gobierno estudia la repatriación de la mujer, mientras investiga otros dos casos de detenidos en Baguz que dicen tener la nacionalidad

Donald Trump vuela en pedazos los consensos en Oriente Próximo
Netanyahu celebra el apoyo de la Casa Blanca a la soberanía sobre el Golán a apenas tres semanas de las elecciones en Israel

La batalla por el último reducto del ISIS
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza kurdo árabe apoyada por la coalición liderada por Estados Unidos, lanzó en diciembre una ofensiva final contra los yihadistas, que suspendió en varias ocasiones las últimas semanas para permitir la evacuación de mujeres, niños y los que huyen de los combates

Guerra en Siria
El conflicto acaba de entrar en su octavo año convertido en el más sangriento del siglo XXI

Las dos mujeres del ISIS que afirman ser españolas
Fuerzas kurdas localizan a las dos yihadistas cuando abandonaban el último reducto del Estado Islámico en Siria

Siria, la primera guerra mundial del siglo XXI
Ocho años después del estallido de la revuelta popular contra El Asad, el conflicto languidece en el último bastión del ISIS

Menos muertos, más pobres en el enésimo año de guerra siria
Siria cierra el octavo año de contienda con más de 370.000 muertos y el 83% de la población en la pobreza extrema

El mapa que muestra los lugares de Madrid bombardeados en la Guerra Civil
Los profesores universitarios Luis de Sobrón y Enrique Bordes han elaborado un plano de la capital con 1.600 referencias de edificios que fueron dañados durante la Guerra Civil
Cronología de la guerra en siria
Este viernes se cumplen ocho años del comienzo del conflicto en el país

Tres millones de sirios en edad escolar no estudian
Más del 40% de ellos tiene entre 15 y 17 años, alerta el nuevo informe de No Lost Generation

Fuerzas kurdo-árabes libran su última batalla contra el ISIS en el este de Siria
La coalición que lidera EEUU y milicias aliadas ultiman la ofensiva final contra un millar de yihadistas tras evacuar a más de 18.000 personas

Cuando lo único que te queda de tu marido es una cartera
Unas gafas, una bufanda, las últimas conversaciones en el móvil... Una exposición muestra en Casa Árabe objetos y retratos de los miles de desaparecidos en la guerra de Siria
Últimas noticias
La oleada de ataques de las disidencias consolida a la seguridad como la gran preocupación de un país rumbo a elecciones
Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel
El sorteo de la Copa Mundial FIFA 2026 se llevará a cabo en el Kennedy Center de Washington
La guerra sin fin de Colombia se le desborda al presidente que prometía la paz total
Lo más visto
- “Hola, mamá, esto va demasiado lejos”: Kick, la plataforma que permite el riesgo de morir por unos ‘likes’
- La Primitiva: comprobar sorteo del jueves 21 de agosto
- Convocar una huelga y acudir a trabajar: la estrategia del personal del Hospital La Paz para conseguir refuerzos
- ‘Materialistas’ abre el debate de la supuesta fobia de las mujeres a los hombres sin dinero
- Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que se han convertido en padres de su primera hija