
Jerusalén, una historia de violencia y de convivencia
El cómic ‘Historia de Jerusalén’, erudito, crudo y divertido a la vez, resulta muy útil en unos tiempos en los que el pasado se utiliza como arma arrojadiza
El cómic ‘Historia de Jerusalén’, erudito, crudo y divertido a la vez, resulta muy útil en unos tiempos en los que el pasado se utiliza como arma arrojadiza
Una exposición en Londres y un nuevo libro sobre su relación con las aves marinas invitan a revisar la cuestionada figura del gran ornitólogo norteamericano del siglo XIX
Cremosa, herbal, potente, dulce y levemente picante, es un complemento ideal para el mítico entrecot que acompaña desde su origen, pero su versatilidad la puede llevar más allá
¿Puedes dibujar un pentágono regular sin utilizar una regla graduada? ¿Y un heptadecágono?
La serie documental ‘Momentos decisivos: la bomba y la Guerra Fría’, en Netflix, repasa el periodo en el que el enfrentamiento soterrado de las dos superpotencias atómicas puso al mundo al borde del abismo
El documental de José Luis López-Linarez se construye sobre las bases ideológicas creadas en su día por el franquismo, es decir por la apología desaforada y acrítica de la “obra de España en América”
Ronda acoge, en su Real Maestranza de Caballería, el repertorio genealógico más importante del mundo hispano. Con más de un millón de fichas y pruebas sobre linajes, y en pleno proceso de digitalización, es la prueba viva del valor —sentimental, cultural y también económico— del nombre familiar como tesoro histórico
Villa Necchi Campiglio, la antigua casa familiar de una saga de ricos industriales de Milán, obra de Piero Portaluppi, es hoy un visitado monumento y escenario cinematográfico
Un estudio hispanomexicano desvela los motivos que llevaron a la población de esta impresionante ciudad con pirámides a huir a lugares más seguros en el año 650
Como ha sucedido otras veces a lo largo de la historia, hoy es preciso un liderazgo fuerte que cuestione seguir alimentando el ciclo de la guerra y busque alternativas
Una balsa proyectada para el regadío en Jaén lleva seis año inactiva y sin ningún plan para recuperar más de 400 sitios arqueológicos enterrados: ni riego ni ruta visitable
El contrato de renta antigua del local no se puede traspasar a los herederos tras la muerte de Martine Lavigne, lo que obliga al cierre de una tienda icónica, abierta desde 1932
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica entrega a sus allegados los restos de tres víctimas de la dictadura e inhuma decenas de cuerpos hallados en una fosa común
Hablamos con Brian Knappenberger, director de la serie ‘Momentos decisivos’, que se convierte en una antología sobre los instantes clave en la historia reciente. Su segunda temporada se centra en la bomba atómica y el eterno conflicto entre bloques que explica la invasión de Putin en Ucrania
Un autor llega a la inmortalidad cuando convierte su vida en una ruta dentro de un paisaje
La divulgadora científica y periodista española habla sobre su último libro, ‘La vida secreta de tu alcachofa de ducha’, en el que revela las historias más curiosas de la ciencia en cada habitación de la casa
Los dos pesos pesados de las matemáticas francesas se enfrentaron en el ring de las coordenadas… ¿cartesianas?
El escritor y fundador de La Felguera, sello especializado en asuntos marginales y subversivos, dio un discurso poético y reivindicativo ante cargos de la Comunidad de Madrid en la presentación de La Noche de los Libros
El excepcional estado de conservación de las pinturas a color traslada al visitante a la Antigua Roma y permite evocar las celebraciones en la ciudad
Dos eclipses solares totales en dos veranos seguidos, y un tercero anular el año siguiente, supondrán un impulso al turismo comparable al de grandes eventos deportivos
Las primeras muestras del ‘incaprettamento’ aparecen en pinturas rupestres del sur de Italia realizadas miles de años antes
En La Fuente de la Fama, el periodista José María Goicoechea y el fotógrafo Antonio Tiedra recorren el ayer y el hoy del madrileño barrio de las Letras. Un ejercicio de memoria que no cae en la nostalgia.
Los rumanos aprenden desde el pasado septiembre de manera obligatoria el papel que tuvo el país en el exterminio de los judíos, para, según el primer ministro, afrontar “el lado oscuro” de su historia
El investigador Sheldon Garon resalta en un ensayo el precedente que significó la contienda española en la generalización de una táctica destinada a romper la moral de la población
Las guerras de Ucrania y Gaza devuelven Europa a un nacionalismo que parecía superado por la globalización
Una investigación desvela con muestra de esporas, polen y algas recogida en un yacimiento de la población castellonense lo que comían los dinosaurios herbívoros hace 125 millones de años
Tras casarse con un príncipe se exilió en París. Allí creó una manufactura que sedujo a los grandes diseñadores. Un libro explora ahora su legado
Los herederos del pintor gallego Xavier Pousa depositan en el Museo Online de Cine Autobiográfico diez horas de imágenes inéditas rodadas durante dos décadas desde 1968
Algunos dibujantes de cómic han encontrado en las historias de sus abuelos un tesoro argumental y sus libros están conquistando a lectores insospechados. No son panfletarios, ni partidistas, no están haciendo campaña sino justicia
Solo el arte a lo largo de la historia ha dejado una huella perenne
La historia sigue entretejiéndose hoy con los mimbres de los símbolos más que de los hechos
En plena madurez y tras haber triunfado con su teoría de la ejemplaridad pública, afronta esta época de incertidumbres con ‘Universal concreto’, un libro sobre los enigmas y valores contemporáneos. Después de salvarse de la covid y del duelo por la muerte de su padre, defiende la libertad y la dignidad frente al destino último de convertirnos en cadáveres
El Biedermeier estuvo muy de moda y también fue muy despreciado por ser un mueble burgués. Claudio Alvargonzález y Lucas Nierhaus buscan las mejores piezas y las restauran en su local de El Rastro
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Fernando Aramburu, David Uclés, Lauren Groff, Rebecca Makkai, Joyce Carol Oates, Miguel de Unamuno, David Graeber y Carlos Boyero
El historiador Dimitri Tilloi-d’Ambrosi publica un ensayo sobre la vida cotidiana en la capital del Imperio, entre contaminación acústica, mezcla de nacionalidades, barrios exclusivos y otros asociados a la plebe
Las plataformas y redes sociales se empeñan en cultivar una mirada retrospectiva sin apenas advertir de que ese objeto de nostalgia es solo artificio
Uno empieza haciendo la instrucción por la patria y acaba como fertilizante para un campo de cebollinos
El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico
El nuevo libro de la escritora, ‘El murmullo del agua’, lleva desde parajes secretos de Grecia a concurridas plazas romanas, pasando por misteriosos jardines renacentistas
Quienes abrazaban el fascismo no tenían reparos en imponer su tiranía a otros, no creían en la paz, sino en la victoria, y aborrecían la democracia. Que no nos extrañe lo que hagan hoy algunos de sus herederos políticos, como Modi o Netanyahu