
Escupir sobre su tumba
Ridley Scott intenta mostrar una verdad monumental: que la guerra es un horror sin paliativos, y que Napoleón era un monstruo
Ridley Scott intenta mostrar una verdad monumental: que la guerra es un horror sin paliativos, y que Napoleón era un monstruo
Del circo a las bacanales, la guerra, la corrupción o lo paranormal, la divulgación histórica sobre Roma vive un momento de esplendor editorial en España
Para Isabel Torres y Andrés Ramírez “la comida es a la vez razón y excusa” y así lo plasman en su editorial Tabletimes, a través de proyectos propios y una selección de libros internacionales.
El Gobierno de la capital dio a conocer horarios, fechas y detalles para la celebración del 6 de enero
El éxito de las cabalgatas no tiene tanto que ver con la fidelidad a un modelo único de representación como con su capacidad para recrear las fantasías de cada época
Arqueólogos del INAH encuentran en el yacimiento de La Morita II, en Nuevo León, vestigios de un antiguo enterramiento
Varios libros analizan un periodo convulso donde confluyeron conspiraciones e insurrecciones, crisis gubernamentales, odios cainitas, la guerra en Cuba, el internacionalismo, la Segunda Guerra Carlista y el cantonalismo
La falta de censos oficiales y de voluntad política son algunas de las barreras para retirarlas, según los expertos
Un informe publicado por el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos sostiene que el caudillo andalusí fue enterrado en una alcazaba sobre la que se construyó el cenobio de Santa Clara en Medinaceli
‘El operador de radio’ muestra desde dentro el funcionamiento de la telaraña del III Reich en EE UU y a la vez ofrece una emotiva trama de fracaso y desamor
Discurrimos acerca de la disolución, el solapamiento y la confusión entre lo falso y lo verdadero sin saber cómo salir de este enredo. El 2024 que ahora comienza tiene un desafío: combatir la mentira
Un libro del historiador Carlos Eire se enfoca en las levitaciones, en las bilocaciones y la cultura de lo milagroso en las creencias católicas
Yo estoy ya en el nivel de hacer el lobo en cuanto me preguntan cuánto tiempo ha pasado de tal o cual suceso como el atentado contra Carrero Blanco
El pasado alternativo de la atractiva serie de astronautas abarca varias décadas en las que pasó lo que creemos que no tenía que pasar
De los grabados en las pirámides de Egipto a los Códices del Traje de la Edad Media sin olvidar las revistas y los artistas contemporáneos. Laia Beltran y Lucy Victoria Davis reivindican el valor de la moda como un arte con un libro repleto de información documental y anécdotas
Varias teorías científicas proponen que el gusto por el alcohol podría tener unas raíces evolutivas muy antiguas
El historiador británico critica la incapacidad del presidente de disuadir a los talibanes, a Putin y a Hamás de lanzar sus ataques, y alerta del impacto de la IA sobre las capacidades cognitivas
Los invitados deben firmar un contrato de confidencialidad para no revelar su ubicación. Porque que una firma de moda mantenga su legado en condiciones de conservación dignas de un museo no es lo habitual. Tampoco que la firma en cuestión tenga la capacidad de dar forma a la cultura visual contemporánea.
El periodista y editor Manuel Florentín publica una gran crónica de la persecución que los regímenes totalitarios han perpetrado contra intelectuales y creadores, desde la Unión Soviética de Lenin a la Nicaragua de Ortega
Anna Catharina Hofmann evidencia las trampas del relato autobiográfico del ministro Laureano López Rodó y sitúa el proceso de transformación económica de la dictadura en el contexto europeo
Generación tras generación unos saberes reemplazan a otros. Aunque la humanidad, en su conjunto, nunca ha sabido más que hoy, escribe el historiador británico Peter Burke
Una canción puede relajar la tensión de una reunión y también detener momentáneamente una guerra. No es de extrañar que ‘Noche de paz’ fuese declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Mostrar nuestro malestar porque una película, una serie o una novela no sean rigurosas es inútil. Hay que mantener la exigencia en las propiamente históricas o en aquellas que se anuncian como tales
En sus primeros días, el Clos de Vougeot, en la Borgoña francesa, fue el primer viñedo amurallado, el pionero que decidió poner límites a su propiedad
Las estrellas compiten por una invitación a la fila más codiciada del deporte profesional estadounidense. Es gratis, pero con condiciones, como han descubierto por las bravas un par de populares modelos
El artista y urbanista cartagenero, contemporáneo del arquitecto catalán, es el creador de lugares emblemáticos de la ciudad caribeña como la Torre del Reloj o el Teatro Heredia
No solo está por todas partes, sino que además hoy conlleva un gran simbolismo e inspira fuertes reacciones
El discurso occidental de los derechos humanos choca con su apoyo a Israel en la guerra de Gaza. Mientras, la arquitectura de paz que nació tras la II Guerra Mundial hace agua
Las figuritas de mazapán se documentan en el siglo XVI, pero ni siquiera hoy aparecen en el Diccionario
El gesto de la entidad, fundada hace 170 años, no es espontáneo sino consecuencia de una hábil maniobra de un grupo de historiadores que instó al Ministerio Público a abrir una investigación
El ex primer ministro francés asegura en su libro de perfiles de personajes históricos relevantes que la Historia la hacen personas capaces de enfrentarse a las más crueles situaciones
La nueva película, de J. A. Bayona, sobre la tragedia de los Andes invita a reflexionar sobre el canibalismo y la cultura (y la gastronomía)
Divierte, enseña y engancha: el mundo editorial vive el auge de ficciones híbridas que buscan lo mejor de los dos géneros más populares entre los lectores
Historia, política, crímenes y actualidad en un año en el que los programas de audio se consolidaron como producto cultural de consumo masivo
Hay decisiones que no parecen dudosas, como la de elegir entre un tigre hambriento y una hermosa dama, y sin embargo…
El juzgado concluye, tras recibir las alegaciones de Patrimonio Nacional, que la demandante carecía de legitimidad para reclamar la paralización de los trabajos
Los relatos evangélicos sobre el nacimiento de Jesús, base de las tradiciones navideñas, conservan ciertos vestigios históricos a pesar de su carácter legendario
Cuando se cumplen dos siglos del discurso que inauguró la política de la potencia en la región, cinco representantes demócratas, Ocasio-Cortez entre ellos, piden terminar con el embargo de Cuba y la desclasificación de los archivos secretos de la CIA, así como reformas en el FMI o la OEA
Irmtrud Wojak reconstruye la vida del fiscal de Hesse que armó los argumentos jurídicos para perseguir a los líderes del Tercer Reich y llevó a juicio a los criminales de la maquinaria asesina de Auschwitz
La Consejería de Educación ordena impartir las clases de Historia y Geografía en español a partir del próximo curso