
Por qué hay que llevar reloj
Sacar el móvil del bolsillo supone un riesgo innecesario: podríamos cometer el error de leer un tuit de Trump
Sacar el móvil del bolsillo supone un riesgo innecesario: podríamos cometer el error de leer un tuit de Trump
El alcohol se idolatra y a él se le encomienda a menudo la fluidez en nuestras relaciones sociales, apunta el profesor de Filosofía Vicente Ordóñez en un ensayo del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Investigador especializado en la dictadura de Franco, publica ‘Los descendientes’, en el que bucea en el pasado de su familia para averiguar lo que en verdad sucedió a su abuelo en la Guerra Civil
Saber todo lo ocurrido durante las terribles horas de la tragedia en Valencia es reconocer a las víctimas, sobre las que tanto se habla
Un ensayo de Zira Box analiza el discurso político del falangismo para moldear una sociedad misógina y con atributos masculinos
‘La línea de la vida’, la nueva aventura del icónico personaje de Hugo Pratt, se sitúa en la olvidada revolución cristera mexicana
De la novela de Sara Mesa sobre la figura del opositor a una nueva entrega de Lorenzo Silva y sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro o las peripecias de un grupo de revolucionarios reconstruida a cuatro manos por Edurne Portela y José Ovejero, pasando por la pintora que protagoniza la nueva ficción de Rachel Cusk y la polémica historia de Kamel Daoud que mereció el último Premio Goncourt . Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
La editorial peruana Isole ha rescatado del Archivo General de Indias de Sevilla unos manuscritos de Fernando Túpac Amaru, el hijo del cacique que lideró la rebelión más grande que afrontó la monarquía española en sus siglos de dominio colonial en América
La caída de un tornillo desencadena una restauración completa del mecanismo que permite al incensario alcanzar los 68 kilómetros por hora en su vaivén por la Catedral de Santiago
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
La mansión, hoy sede de Casa de América, perteneció al primer marqués de Linares y desde su construcción, entre 1872 y 1890, ha sido protagonista de fenómenos extraños que ya forman parte de la cultura popular
El Museu d’Art Medieval de Vic mostra com es menjava a l’edat mitjana en les cases senyorials, eclesials i dels pagesos
El político mexicano, convertido en personaje mítico por el discurso oficial, era también hombre enamorado de su esposa y amante de los bailes. Sus cartas cuentan pasiones y tristezas personales que la memoria oficial ha hecho a un lado
La directora rescata en ‘Mujeres del Alba’, una adaptación de las novelas de su padre, el escritor Carlos Montemayor, la participación femenina en el ‘Asalto al cuartel de Madera’, considerado como el primer caso de insurrección guerrillera de gran impacto en México
Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el ‘caso Ábalos’, las mujeres en arquitectura y los eufemismos de Javier Milei
México celebra funerales de Estado por el 500 aniversario del asesinato de Cuauhtémoc, último gobernante mexica. La presidenta mexicana recuerda que el perdón “engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”
En ‘La vida breve’, el actor asturiano encarna con Carlos González a la pareja formada por el primer borbón y el ‘castrato’ Farinelli. Reunimos a ambos para conocer los secretos de dos hombres unidos por un destino que no escogieron
Ante las actitudes hostiles del Gobierno mexicano, quiero proponer un acto de reciprocidad entre México y España que no pasa por la política sino por la sociedad
Una víctima de unos 20 años hallada en Herculano tenía en el interior de su cráneo una masa vítrea y negruzca: su materia gris cristalizada
El instrumento tuvo unos orígenes que bien podríamos denominar como macabros o novelescos
La pinacoteca de La Haya conmemora los ochenta años de la liberación de Países Bajos con una muestra sobre su etapa durante la ocupación alemana
La ciudad, más antigua que Chichén Itzá, fue descubierta hace tres décadas
Las pinturas “extremadamente raras” arrojan luz sobre los misterios dionisiacos, que también aparecen en la célebre Villa de los Misterios
Inversemblança i subordinació dels personatges femenins
En 1937, los nazis montaron una exposición de 700 obras de arte moderno para ridiculizar a los Picasso, Kandinsky, Klee o Chagall, a quienes consideraban “enfermos mentales” y “escoria”. El Museo Picasso de París evoca ahora una de las grandes vergüenzas en la historia del arte
Asale y la Biblioteca Nacional de Chile recuperan la obra completa del autor de textos fundacionales para el continente como la ‘Gramática de la lengua castellana’ y el Código Civil de Chile
La escritora Cristina Oñoro rastrea la vida de integrantes del Instituto Internacional como Alice Gulick, Susan Huntington y Mary Louise Foster
La apertura se produce tras una reforma integral en la que se han invertido 14 millones de euros
El ensayo de Rafael Escudero analiza la legislación sobre la memoria histórica a partir de autores y mitos clásicos y de la jurisprudencia internacional
Para acceder este año a la aventura, los adolescentes deberán presentar sus notas en los tres primeros cursos de la ESO y acreditar que estudian idiomas, música o practican algún deporte
Esta construcción neogótica es parte de la antigua presa, que quedó sepultada bajo las aguas al construirse una nueva
Cae mal, tiene fama de impulsivo y quiere deshacer el legado de la también democristiana Merkel: el pueblo del vencedor ofrece algunas claves sobre cómo gobernará Alemania
Pensábamos que el mundo iría siempre a mejor. Que alcanzaríamos mayores cotas de bienestar y de felicidad, y que lo natural es que los hijos vivan mejor que sus padres. Pero, tras décadas de avances, afrontamos tiempos de gran incertidumbre: resulta difícil imaginar un futuro en un contexto de guerras, populismos y desastres naturales. ¿Qué es hoy el progreso? ¿Aún es posible?
El Gobierno encargó a un grupo de ingenieros del Ejército comprar material novedoso a buen precio y así lo hicieron. Pero su gran reto fue transportarlo, montarlo y hacerlo funcionar. Entre la épica y el esperpento, esta es la historia de los valientes de Retamares
Los investigadores creen haber localizado a menos de medio metro de profundidad la ciudad que levantó Vespasiano en el año 77 en Málaga y que lleva 2.000 años desaparecida
El municipio se transforma un año más en una villa del siglo XIII con un mercado medieval, danzas, hogueras, agrupaciones ciudadanas y escenas teatrales que recrean la historia de amor de Isabel de Segura y Diego de Marcilla
El historiador Ulbe Bosma traza la historia de la humanidad a través del comercio de azúcar. Un relato de guerras, esclavitud y un enorme daño para la salud
Por nueve años el Paricutín tuvo erupciones y enterró en magma a los pueblos de Paricutín y San Juan Paragaricutiro
El dolor por la muerte de un ser querido no supone solo vivir la pérdida, sino seguir viviendo con la conciencia de que nos falta algo, escribe el psicoanalista italiano Massimo Recalcati en su último ensayo, del que ‘Ideas’ ofrece un adelanto
La Academia Rumana, la institución cultural y científica más importante del país, rechaza por un voto la entrada del novelista, que siempre aparece en las quinielas del Nobel