
Los restaurantes de Madrid y Barcelona, en contra de la reducción horaria de Sumar: “La ministra se cree que vive en Suecia”
El sector afirma que sus horarios no son “la causa”, sino “la consecuencia” de las jornadas laborales
El sector afirma que sus horarios no son “la causa”, sino “la consecuencia” de las jornadas laborales
Los empleados de Euskadi registran jornadas más bajas que en Andalucía y cuentan con mejores condiciones gracias al apoyo sindical y al auge de la industria
La reordenación de los horarios en España es un frente de lucha programático, y ya era hora de traerlo al debate
Para cada asunto hay quien te encasilla en una ideología solo con que opines, como en uno de aquellos test que publicaban las revistas de adolescentes
Yolanda Díaz defiende la necesidad de replantear los horarios de trabajo, con el foco en bares y restaurantes, lo que provoca la respuesta de Díaz Ayuso y del sector
La vicepresidenta segunda aclara que su crítica a los restaurantes que están abiertos hasta tarde obedece a los riesgos que sufren sus trabajadores, y pide a Díaz Ayuso que “no frivolice” con ello
La patronal España de noche pide que el debate de los horarios afecte a todos los aspectos de la sociedad, como las jornadas laborales o el ‘prime time’ televisivo
La Comunidad de Madrid anuncia 12 millones para el programa, una inversión de 38 euros por alumno, por lo que los municipios tendrán la opción de reclamar cuotas
EL PAÍS accede a datos de la empresa, dependiente de la Comunidad de Madrid, que muestran el perjuicio por la falta de trabajadores: emplea un 10% menos de conductores que en 2012, a pesar de que los viajeros han crecido un 10%
Los lectores escriben sobre la reducción de la jornada laboral, el turismo, la polémica por el cartel de la Semana Santa de Sevilla y la última manifestación del PP en Madrid
Varios empleados explican cómo falsean o esquivan sus compañías una medida obligatoria desde 2019. Trabajo anticipa que explorará sistemas telemáticos que permitan el acceso inmediato de la Inspección
El respaldo es similar al recorte hasta las 32 horas y es mayor entre los más jóvenes y en el electorado progresista. Solo el 25% de los votantes de PP y el 29% de los de Vox rechazan la medida
La semana que viene empieza la negociación sobre la reducción de jornada. Este miércoles el ministerio y los sindicatos han firmado el acuerdo para subir el SMI un 5%
La reducción en las horas de trabajo también se concentra entre los jóvenes, que dedican más tiempo a sus estudios, indica un estudio del FMI. Cuanto más rico es el país, menos horas se trabajan
¿Recuerda cuando nos contaron que la gente renunciaba a sus empleos sedentarios para vivir una nueva vida plantando coles de Bruselas en un pueblo? Falsa alarma: los trabajadores vuelven a sus puestos prepandemia
La cronista publica ‘La feina no t’estimarà’, un assaig en què exposa la tirania de la cultura laboral que explota l’individu i l’aïlla de la resta
La vicepresidenta segunda afronta dos grandes retos: consolidar Sumar en medio de las tensiones internas y poner en marcha grandes promesas del Gobierno
El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona
La medida afectaría más a hombres que a mujeres e impactaría especialmente en construcción e industria. Las comunidades con más afección serían La Rioja y Castilla-La Mancha
Los países donde se trabajan menos horas son más productivos. Pero la mayor productividad no es el resultado de reducir la jornada, sino al revés
El tejido económico español no es propicio para adelantarse en un recorte de horas pactadas de trabajo, dicen algunos analistas. Otros destacan que las mejoras de las últimas décadas solo han beneficiado a las empresas
El ajuste de los relojes se lleva realizando en España de manera ininterrumpida desde 1974 con el pretexto de ahorrar energía. Desde 2018 la Comisión Europea lleva intentando poner punto y final a este cambio horario
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
El sector necesita hoy, más que nunca, creatividad de verdad: hay que pensar diferente; rediseñarlo todo. De nada sirve maldecir ni resistirse al cambio
Comerciantes de Lleida ensayan la reforma horaria en una jornada: en algunas tiendas bajan la persiana una hora antes, mientras otras lo ven con escepticismo
La propietaria del restaurante La Salita sube al escenario de San Sebastián Gastronomika para exigir que en este tipo de foros se hable de los problemas que afronta la hostelería
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
El economista defiende una reducción del tiempo de trabajo en su libro ‘Cuatro días’: “Es una enmienda a la creencia de que la presencialidad sacrosanta es suficiente para ser productivo”
Este año contempla siete días festivos oficiales, no laborables, y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública
El informe de tendencias en Recursos Humanos de Randstad y CEOE insiste en que siete de cada diez empresas tienen algún tipo de dificultades para cubrir vacantes
El líder de CC OO pide “no obsesionarse” con eliminar un día de la semana laboral porque no es viable en muchos sectores y reclama otras vías para trabajar menos horas cada día
Las personas con un horario muy regular de sueño saben, incluso aunque estén dormidas, cuándo se tienen que levantar
El número de horas extraordinarias no remuneradas disminuyó un 21% entre abril y junio y se situó en el nivel más bajo en un segundo trimestre de serie estadística
Durante las vacaciones, la vida deja de estar ordenada por las manecillas del reloj y se rige de forma anárquica por el sol, el hambre, el ocio y el sueño. Y nos preguntamos, ¿es posible abolir los horarios?
Las vacaciones masivas dejan aún más solos a los ancianos que viven solos
Además del turno partido, introducido durante la pandemia y que se mantendrá para quien lo prefiera, los usuarios también podrán comprar entradas para pasar el día entero a remojo por 4,50 euros
Las pequeñas empresas implantan fórmulas de organización novedosas donde el empleado goza de mayor autonomía, tanta como para fijar los aumentos de sueldo o despedir
La medida de cerrar los recintos a la hora de comer se implantó durante la pandemia, para desinfectar las instalaciones, y los usuarios se preguntan por qué el Ayuntamiento sigue aplicándola
El fallo dice que la modificación de las condiciones de trabajo fue “de carácter colectivo” y que, por tanto, debería haberse acordado con los representantes sindicales
Los españoles figuran entre los europeos que más horas dedican a trabajar sin que haya mejorado la productividad