Diálogo de locos
Javier Cercas es deferente con las voces que entrevista, quienes entregan un pormenorizado balance del pontificado de Francisco y dan luces de lo que implica el viaje que emprenderá a Mongolia
Javier Cercas es deferente con las voces que entrevista, quienes entregan un pormenorizado balance del pontificado de Francisco y dan luces de lo que implica el viaje que emprenderá a Mongolia
Asociaciones y partidos políticos locales habían anunciado un boicot por las declaraciones homófobas y contrarias a la independencia de Argüelles
El ascenso en el círculo del presidente de la telepredicadora Paula White refuerza una corriente religiosa que vincula la fe con el éxito económico
Mariano Fazio, segundo al mando de la Prelatura de la Santa Cruz, es imputado por la Fiscalía por delitos que habrían sufrido al menos 43 mujeres en Argentina
El documental ‘El monaguillo, el cura y el jardinero’ reconstruye los esfuerzos y angustias de quienes denunciaron a un prominente cura de San José que fue detenido en 2019 en México y condenado por violación
Leonor Paqué, que sufrió abusos de un cura en Bilbao, presenta el documental ‘Hermana Leonor. 20.000 kilómetros de confesión’, donde recorre España con su coche para hablar con otros supervivientes
La Corte Suprema considera que el delito estaba prescripto cuando fue juzgado en 2018
La petición de una convocatoria de elecciones generales por parte del presidente de los obispos españoles pone sobre la mesa la cuestión de la intervención de la jerarquía católica dentro de un Estado aconfesional
La humorista vasca desata la polémica tras una ‘performance’ satírica en una iglesia del País Vasco francés
El sacerdote embaucaba a los jóvenes por redes sociales y ha sido suspendido por el Arzobispado
Dicen que el cristianismo es nuestra tradición: también lo era la esclavitud o las monarquías absolutas
La Corte Constitucional ha ordenado a la jerarquía episcopal revelar los documentos que piden dos periodistas en su investigación sobre delitos sexuales contra menores en la institución
Se puede pensar que la talla no deja de ser un muñeco y apreciar su hondura. Se puede una reír con los memes y comprender a los sevillanos ofendidos
El sacerdote fue denunciado por un hecho ocurrido en 2000. Su defensa, que anunció que apelará, califica el fallo de primera instancia como “una grosera afectación a los principios del debido proceso”
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
Las leyes sobre educación, aborto y familia han marcado la conflictiva relación entre los socialistas y los obispos, que sin embargo han logrado de sus gobiernos las cesiones que garantizan el sostén de su economía
Planellas se desliga de Argüello que urge la disolución de las Cortes, mientras que varios prelados ultras apoyan el adelanto de comicios
La propuesta de la Conferencia Episcopal de poner fin a la legislatura marca un hito en la intervención de la Iglesia en política
El Gobierno manda una carta al líder de la Conferencia Episcopal donde le afea no haber pedido comicios cuando salieron a la luz los casos de corrupción del PP
Cerca de 14.000 madres solteras fueron obligadas a renunciar a sus hijos entre 1956 y 1984 para las que la comisión independiente pide reconocimiento y apoyo
Los monumentos se multiplican por el país justo cuando el número de católicos cae a mínimos históricos por el avance de los evangélicos
Todo parte del árbol genealógico de Robert Francis Prevost, publicado por The New York Times, que apunta a la conexión con esta localidad costera
El Papa ha desaparecido del foco mediático tras su elección, quiere cerrar heridas internas y retoma costumbres rotas por Francisco. En Roma se da por hecho que vivirá de nuevo en el palacio vaticano
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda
El documental repasa la vida y el legado del cura argentino, se estrena en Madrid. Su trabajo en las villas y su opción por los pobres dejaron una huella profunda en la historia social
A la cita, convocada por el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, también asisten los presidentes de las cortes, el procurador, el registrador, y la defensora del Pueblo. La meta es desescalar el tono en el debate público
Tres víctimas explican qué ha supuesto para ellas recibir unas disculpas públicas por parte de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y reclaman al Estado justicia para reparar su memoria
Una de las víctimas señaló en su testimonio que le había contado a ambas mujeres lo que sucedía con el cura, pero las agresiones no salieron a la luz hasta la denuncia de unos padres
Los hechos que se le imputan al religioso, también exdirector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, ocurrieron hace 20 años
El presidente del Gobierno ha lanzado una invitación al Papa para que visite el país
El caso contra Prevost surgió en Perú tras su enfrentamiento con el poderoso grupo ultracatólico Sodalicio, pero contó con complicidad en Roma: “Ha sufrido porque nadie salió a defenderle”
El evento, que ha reunido al menos a 19.000 personas en un trayecto de París a Chartres, atrae a fieles cada vez más jóvenes
El Pontífice y el líder populista hablan de “la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”, temas en los que chocan frontalmente
León XIV ha mostrado que mantiene el legado de Francisco en su rechazo a todo lo que no sea la idea cristiana de matrimonio
Sería un error huir de los excesos de la izquierda cayendo en los cantos de sirena de los fundamentalistas
Una orden judicial ordenó a la Tesorería de Ciudad de México regresar al clérigo 1,4 millones de pesos por considerar que se le cobraron “impuestos excesivos”
La Iglesia española no tiene un partido ni ninguna formación debe actuar en su nombre, pero puede hablar de política
Bernat Castany Prado escribe en este texto de ‘TintaLibre’ que, por muy caóticas que nos parezcan las sociedades modernas, entregarse a la fantasía de un pasado que nunca existió no es el modo de mejorar nuestra situación
Hay innumerables puertas monumentales, saturadas de simbolismo y encargadas de cerrar el paso, más que de facilitar el acceso, a los peatones de la historia