
El discurso íntegro de León XIV tras ser elegido nuevo Papa
En su primer mensaje como 267º Pontífice de la Iglesia católica, el estadounidense Robert F. Prevost ha pedido una Iglesia “misionera” que construya “puentes”
En su primer mensaje como 267º Pontífice de la Iglesia católica, el estadounidense Robert F. Prevost ha pedido una Iglesia “misionera” que construya “puentes”
Robert Francis Prevost, de 69 años, agustino y antiguo obispo en Perú, supone el triunfo de la continuidad pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal
El nuevo líder de la Iglesia Católica tiene una larga trayectoria en Perú, donde fue misionero, párroco, profesor y obispo
En sus primeras palabras a los fieles, el estadounidense ha utilizado un concepto que resulta conflictivo para los más conservadores
El nuevo pontífice debería continuar el pensamiento político, económico, social y ecológico de Francisco y abordar sin demora la democratización de la Iglesia
El recién elegido Pontífice pide en su discurso en la plaza de San Pedro paz, diálogo y la inclusión de “todos”
El nuevo Pontífice ha dejado claro en su primer discurso que no va a haber marcha atrás en los cambios emprendidos por Francisco
La primera alocución del Papa ha tenido un claro regusto de continuidad francisquista
Ha sido un cónclave corto: fue elegido en la cuarta votación
En su primera aparición desde el balcón del Vaticano, León XIV ha pronunciado unas palabras en español para dirigirse a los fieles de su diócesis en Chiclayo en Perú donde ha pasado 40 años de su vida
Pasadas las 19.00 horas ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro el sucesor de Francisco
El cardenal fue obispo en Perú y es un hombre de talante reformista. Era una de las personas de confianza de Francisco
Su nombre lo anunciará, en latín, el cardenal francés Dominique Mamberti
El cardenal estadounidense asume el pontificado tras cuatro votaciones del cónclave
La fumata blanca para el sucesor de Francisco se ha producido tras la cuarta votación: ha sido tan rápido como el que eligió a Benedicto XVI
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
El cónclave ha sido tan rápido como el que eligió a Benedicto XVI
El silogismo simple: una institución encabezada por un hombre tan bueno no puede ser tan mala, aunque se empeñe en descalificar casi todo lo nuevo, todo lo que nos ha costado tanto esfuerzo
Periodistas de EL PAÍS explican todos los detalles de las votaciones de la segunda jornada para elegir al sucesor de Francisco
Piden a los cardenales la ordenación sacerdotal femenina y que se escuchen las voces, las vocaciones y los anhelos de las mujeres de la Iglesia católica
La fumata negra o blanca comunica si hay consenso entre los cardenales en la votación, ¿pero cómo se logra el color en la quema de las papeletas?
Siete ceremonieros pontificios reparten las papeletas en blanco entre los cardenales, a cada uno les dan dos o tres fichas
Siga el resultado de las votaciones de los cardenales para elegir al sucesor del Papa Francisco
Los 133 cardenales que votan al sucesor del Papa Francisco deliberan en la Capilla Sixtina
Los 133 cardenales del cónclave han elegido a las 18:07 al un nuevo pontífice
Los españoles Cristóbal López y Ángel Fernández Artime y el filipino Pablo Virgilio David emergen en las últimas horas como nuevos papables
Mientras dentro se celebraba la misa de difuntos, fuera bullía la vida
El recuento de los equilibrios reales da paso a la jornada decisiva del jueves, con cuatro votaciones: si por la tarde no se desatasca la elección, significará que las primeras opciones han fallado y se abre el espacio para la sorpresa
Desde la solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro hasta el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales electores han iniciado el proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco
Los pertenecientes a ritos orientales llevan un atuendo diferente
El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”
Las noticias sobre la elección del nuevo Papa que sustituirá a Francisco llegarán en forma de fumata: habrá al menos dos cada día hasta que salga humo blanco
La encerrona para elegir al papa que sucederá a Francisco comienza el miércoles 7 de mayo
La reunión para elegir a la persona que sucederá al Papa Francisco como el líder máximo de la Iglesia católica inicia el miércoles 7 de mayo
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco termina con fumata negra, es decir, sin consenso en el nombre del nuevo pontífice. La cita se ha alargado más de tres horas
El arzobispo de Burgos declara como investigado por delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos
El sector que desea continuar con el legado del Papa teme que una alianza de curia, diplomáticos y conservadores se haya aglutinado en torno al secretario de Estado para frenar las reformas de Bergoglio
Expertos y corresponsales de EL PAÍS, Cadena Ser y HuffPost explican todos los detalles de la reunión de los cardenales
Primera fumata negra en el Vaticano: la votación termina sin consenso para elegir papa y el proceso sigue mañana | Más de 45.000 personas se congregan en la Plaza de San Pedro a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado más de tres horas
La ficción del director Edward Berger es una aproximación a lo que se vivirá estos días en Santa Marta y la Capilla Sixtina