
Cani Fernández, ante la falta de mujeres en un foro: “No piensen que aquí no solo es fósil el gas”
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) afea el cartel de ponentes de un acto de la Asociación Española del Gas
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) afea el cartel de ponentes de un acto de la Asociación Española del Gas
La directora del MUAC lidera uno de los centros culturales de referencia en Ciudad de México con la mirada puesta en incluir a los que el canon patriarcal dejó fuera
El grande británico decide dejar de emplear esos términos en el palmarés del torneo para referirse a las jugadoras, al igual que se hace con los hombres
La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
La conferencia ‘Los puentes de las mujeres. Propuestas desde el sur para el cambio global’ reúne en Madrid a casi un centenar mujeres relevantes del ámbito social y político latinoamericano y africano para debatir sobre paz, justicia económica y de género, creatividad y comunicación
Las elecciones andaluzas “van de derechos o derechas”, afirma el presidente frente a las críticas al feminismo del PP y Vox
Las mujeres dedican más horas que sus compañeros a funciones necesarias que no son recompensadas, según las autoras del libro ‘El club del no’. Su publicación impulsa el debate sobre si es un problema clave para ascender o un problema superado
Este agotamiento ha existido siempre, pero como no se le daba nombre, uno no se podía quejar
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El debate no es si tiene derecho a tripular con los amigos, sino hasta qué punto deteriora la Monarquía y agudiza la división
El Ejecutivo foral aplica la previsión de la nueva ley educativa, la Lomloe, que prohíbe financiar colegios que segregan
La delantera del Lyon, máxima goleadora de la historia de la Champions y primera mujer en conquistar el Balón de Oro, habla con EL PAÍS antes de la final ante el Barcelona
Su presencia sube tres puntos en el último año, pero no alcanza el objetivo fijado por la CNMV
Jerilynn Prior, una de las mayores expertas mundiales en salud menstrual, es escéptica con los resultados que producirá la medida, pero cree que será “interesante” seguir su aplicación cuando se apruebe
La cifra de estudiantes universitarios se está disparando en todo el mundo. Para democratizar el acceso, es necesaria la colaboración por encima de una competencia que acabaría dañando la igualdad de oportunidades
Los talibanes han recuperado la obligación de cubrirse el rostro en público. A la espera de una resolución por parte de la ONU, siete mujeres de Kabul narran ocho meses de oposición al terror del régimen
La doctora en bioquímica Rosa Devés encabezará la principal institución de educación superior estatal del país sudamericano por los próximos cuatro años
La defensa, que tiene el récord de 516 encuentros disputados, deja el fútbol después de protagonizar el gran salto del fútbol femenino en el club
El Consistorio, en el que trabajan 600 funcionarias, fue el primero de la Comunidad Valenciana y el segundo de España, tras el de Girona, en aprobar este derecho social
En Togo las personas con discapacidad enfrentan múltiples retos, y especialmente las mujeres, pero algunas como Enyonam Mary Sleysor son el ejemplo viviente de que para tener una vida plena no hay que poder, solo querer
Es el orden jurisdiccional con mayor responsabilidad para que los cambios que los nuevos sistemas de vida promueven se produzcan con respeto de los derechos de los más débiles
Es la reivindicación nostálgica del mantra tradicional de la “letra con sangre entra”, incapaz de concebir el proceso de enseñanza y aprendizaje como un viaje apasionante de descubrimiento y de comprensión de y para la vida
Las mujeres dedican en promedio seis horas al día a las labores domésticas y de cuidados, tres veces más que los hombres, según estima el Inegi
Los desafíos del mundo actual exigen una pedagogía orientada a la formación de sujetos críticos, que sepan afrontar las crisis para mejorar su vida personal y para transformar las sociedades
La polifacética artista presenta su primera exposición individual en el hotel Onomo de Lomé, en Togo. ‘La Adversidad’ es un homenaje a la valentía de las mujeres africanas y una reivindicación de la fortaleza de la propia creadora ante los obstáculos que ha superado durante su vida
La llamada “pandemia en la sombra” de la violencia sexual y de género durante la crisis de la covid-19 demuestra que dependerá de la propia población femenina el derribar los obstáculos estructurales que las han hecho vulnerables. Es posible
Los estudios feministas se consolidan en universidades públicas y privadas, así como escuelas de formación de tipo empresarial
La nueva secretaria de Prensa es la primera afroamericana y la primera persona abiertamente gay que ocupa el cargo
La cantautora, hija de un excura murciano y activista LGTBIQ+, estrena el 27 de mayo su álbum ‘El amor que merecemos’, en el que toca temas sociales y colabora con Alejandro Sanz y Rozalén
BeJob trabaja de la mano de instituciones públicas y privadas en el ámbito de la transformación digital y la innovación. El objetivo, dotar a la sociedad de las competencias más demandadas en el mercado laboral
El ex número uno, el tenista que tuteó a Nadal, Federer y Djokovic, compite con una cadera de titanio desde finales de 2020 y demuestra el compromiso de siempre
El Ejecutivo regional ha incluido las expresiones ecofeminismo, ecosocial y perspectiva de género en su nuevo currículo y podrán ser empleados en los centros educativos
La histórica sentencia del Tribunal Constitucional establece ahora que se asigne el de los dos cónyuges en el orden que acuerden los padres
Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material
El conflicto entre la identidad y la experiencia. A veces es interesante salir de la singularidad y observar en qué términos dialogamos colectivamente con la paternidad
Muchas mujeres ponen el listón tan alto, algunas veces autoimpuesto, otras presionadas por el exterior o el entorno que no se permiten equivocarse
La caída del alumnado provocará enormes tensiones si las Admistraciones no abordan una planificación ordenada de la oferta de plazas. Pero a medio plazo será inevitable también pensar qué se debe hacer con los centros que se vacían
El escritor vasco recupera en su último libro la figura de Rosika Schwimmer, célebre sufragista y pacifista de principios del siglo XX, como homenaje a las mujeres fuertes y valientes que le criaron
De las cinco entidades menos competitivas, cuatro están en el sur: Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. ¿Puede México seguir rompiéndose en dos?
La pandemia enseñó a los países de altos ingresos una valiosa lección acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso también está con una recuperación inclusiva haciéndola más accesible y asequible alrededor del mundo