
El Ibex alcanza por fin la paridad en sus consejos, pero flaquea en la dirección
Las consejeras representan el 36% del total en el conjunto de la Bolsa, donde solo ocupan un 22% de los cargos ejecutivos
Las consejeras representan el 36% del total en el conjunto de la Bolsa, donde solo ocupan un 22% de los cargos ejecutivos
La queixa del feminisme envers tots els esdeveniments i el desplegament de focs artificials i punys alçats en el-dia-del-que-tothom-fa-bandera-i-després-se-n’oblida no és nova i fa temps que comença a ressonar
Por cuarto año consecutivo el feminismo caminará dividido en varios territorios con motivo del Día Internacional de la Mujer
Aquel que se ofende cuando una mujer reclama igualdad debería pensar en porqué lo hace
Un gran tique de la compra con frases como “que un juez te juzgue más a ti que a tu abusador” o “que hablen más de tu ‘outfit’ que del premio que recibes” conmemora el Día de la Mujer en la provincia
La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández, equipara la violencia sexual con la tortura
La II Edición de “8M. 8 Mujeres, 8 Motivos” reconoce su trabajo en Afganistán y también a otras siete mujeres, entre las que se encuentran Jennifer Hermoso e Inés Hernand
El último informe de la consultora LLYC apunta a una vandalización del diálogo sobre la igualdad en redes y a la paulatina desaparición de debates sin insultos ni mentiras
La brecha salarial de género se agranda en 2025, según Equileap, que coloca a España en el podio global de la igualdad junto a Francia
El PSOE critica la decisión porque deslegitima la lucha feminista, mientras que el consistorio defiende que reconoce a trayectoria profesional y no al centro
Si fossin elles qui manessin, diu una tradicional sarsuela, “serien com basses d’oli els pobles i les nacions”. Potser la naturalesa humana no pot donar per a tant, però sí perquè les dones contribueixen a fer més justa i pròspera la societat des de la cúpula de les empreses
Si solo ellas mandasen, “serían balsas de aceite los pueblos y las naciones”, dice la zarzuela. Quizá la naturaleza humana no dé para tanto, pero sí para que las mujeres vuelvan más justa y próspera la sociedad desde la cúpula de las empresas
La ministra de Igualdad habla a una semana del 8M de prostitución, trata, la división del movimiento o el peligro de “la ola reaccionaria que se extiende desde Estados Unidos hasta Europa”
Ante el auge de posiciones de ultraderecha que pueden resultar atractivas, debemos evitar que los varones caigan en victimismos y cambien sus ideas de igualdad
Mientras en Estados Unidos las grandes corporaciones ya han cambiado sus programas, en España hay normas y leyes que obligan a tener planes de igualdad y no discriminación: “Hay que seguir cumpliendo la normativa local vigente”
Ha sido un deporte tradicionalmente masculino. Pero ahora, después de hacerse un hueco con mucho esfuerzo entre los patrocinadores y las competiciones, se están sumando en masa por la base. Viajamos a Zarautz para pulsar el ritmo de esta revolución con las jóvenes promesas, las pioneras y las estrellas actuales
Acabar con la brecha existente entre hombres y mujeres solo en el mercado laboral elevaría el PIB en un del 17%, calcula la organización Closingap
El tribunal de mayoría conservadora examina el caso de una mujer que sostiene que perdió su trabajo y fue descartada para un ascenso en favor de dos homosexuales
La emprendedora mexicana es una de las promotoras de ‘Decididas Summit’, un encuentro que conecta a mujeres líderes de la región
La aprobación de la política nacional es un paso fundamental para garantizar que todas las personas cuidadoras puedan ejercer sus derechos en condiciones dignas
El nuevo relator especial sobre los derechos de los pueblos originarios subraya la importancia de proporcionarles recursos y financiación directa, sin pasar por intermediarios
El presidente cesa mediante un mensaje en redes sociales al máximo mando militar, el general afroamericano C. Q. Brown, promotor de la diversidad en el Pentágono, mientras el secretario de Defensa releva a otros dos jefes y prevé cambiar a tres más
El magistrado considera que el presidente se excedió de sus poderes constitucionales con la regulación sobre rescisión de contratos con las empresas
La medida afecta a las empresas que operan bajo legislación estadounidense, a las que se les amenaza con congelar los pagos
Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder
Más Madrid y el PSOE abandonan la comisión de Políticas Sociales como protesta por la intervención
En andamios, con arneses y herramientas, las mujeres amplían su presencia en el sector de la construcción
Alrededor de 111.000 personas trabajan en alguno de los más de 2.300 Centros Especiales de Empleo que hay en España, pero muchas continúan alejadas del mercado laboral
Un nuevo informe del centro de expertos proyecta escenarios para el futuro de la humanidad, desde continuar como si nada ocurriese hasta dar un “gran salto” que equilibre las relaciones entre pobreza, desigualdad, género, alimentación, y producción energética
Alphabet, la matriz del grupo, suprime las referencias a la diversidad en su informe anual
Una encuesta realizada por Fecyt revela los motivos por los que las mujeres expertas aparecen menos como fuentes en los medios de comunicación
Luego de muchos años de lucha, hoy puedo dejar atrás la cocina masculinizada, un modelo de negocio donde solo entraban los más fuertes, donde debíamos adoptar energías masculinas para pertenecer y hacernos camino
El presidente defiende en una orden ejecutiva que una identidad de género diferente de la asignada al nacer “choca con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable”. Las organizaciones LGTBIQ+ anuncian demandas al considerar que la norma incumple la constitución
La junta anual de la compañía rechaza de plano una propuesta de un grupo conservador que ha puesto a la diana a numerosas empresas por sus prácticas
El presidente también recomienda al sector privado que elimine los criterios de inclusión en la contratación de personal
En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa
Las dificultades para grabar imágenes en movimiento, la barrera del idioma y los límites dirigidos hacia las mujeres han marcado el viaje de cuatro periodistas de EL PAÍS a Kabul de la mano de Unicef
El fundador de Facebook cree que la sociedad y las empresas se beneficiarían si se recuperara un poco más una cultura que celebre la agresión
Pionera en aplicarlas, la moda aparece en el punto de mira, presionada para que se alinee con el renovado discurso conservador
Cuando se le pregunta a una mujer afgana qué será de su futuro, a menudo responde ‘Inshallah’, que sea lo que Alá quiera. Pero desde el regreso de los talibanes al poder, su futuro lo marcan ellos en nombre de Alá. EL PAÍS viaja de la mano de Unicef al corazón de Afganistán, un país en el que las niñas ya saben que tendrán que dejar la escuela y las mujeres, fingir que nunca estuvieron en ella.