
Ecuador entra en recesión por la caída de la producción petrolera
El Banco Central registra el segundo trimestre consecutivo de contracción de la economía por la crisis de varios sectores
El Banco Central registra el segundo trimestre consecutivo de contracción de la economía por la crisis de varios sectores
Pekín afirma que siempre ha actuado cumpliendo las reglas del comercio internacional
Tres de las cuatro líneas son nuevas: para hidrógeno verde, almacenamiento y sistemas térmicos limpios, y comunidades energéticas
Una alimentación sana y equilibrada incluye el consumo de pescado con regularidad. Y la acuicultura española juega un papel clave en la nutrición del presente y del futuro. Gracias a esta actividad podemos seguir disfrutando todos de este alimento, fuente de nutrientes, de omega-3 y proteínas de gran valor biológico, preservando los recursos naturales de mares y ríos
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León ha asegurado que ya hay afectaciones en la frontera norte derivadas de las nuevas barreras arancelarias acordadas por EE UU y México
Los 78 empleados de la compañía de Vilafranca permanecen en ERTE hasta el 31 de julio
La factoría que prevé generar 3.000 puestos de trabajo con una inversión superior de los 2.500 millones de euros
La agencia del cáncer admite que la evidencia científica sobre el riesgo de cáncer de ovario en humanos es “limitada”, pero hay certeza en estudios animales y en otras pruebas mecanicistas de su potencial dañino
Las tarifas adicionales a los vehículos importados se imponen desde el 5 de julio y serán provisionales hasta que haya una decisión definitiva en noviembre
Se establece una indemnización de 40.000 euros brutos para todos aquellos empleados con una antigüedad superior a cinco años que se inscriban voluntarios hasta el 31 de julio
UGT, sindicato mayoritario, asegura que habrá pacto pero reclama a la compañía las mismas condiciones de anteriores bajas incentivadas
El índice PMI avanza un aplazamiento de la recuperación económica y advierte sobre la amenaza de la recesión en Alemania, Francia y Austria. La producción cae al ritmo más rápido en lo que va de año
La consejera de Industria señala a Pedro Sánchez como responsable del cierre de la firma si el Fogasa no “autoenmienda” su veto a la venta
Cuidar de la salud mediante una alimentación sana y equilibrada, sin perder de vista la sostenibilidad del planeta. Ese es el gran reto de la industria agroalimentaria. El sector lácteo, con Danone a la cabeza, ha emprendido un proceso de producción responsable que permite satisfacer las demandas del consumidor: alimentos cada aún más saludables y cada vez más respetuosos con el medio ambiente
El jefe en México de la sede regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe advierte de que se requiere de un Estado rector que coordine los ejes del desarrollo productivo
UGT señala que se ha pasado “un punto de inflexión” en las negociaciones con la automovilística. La compañía presentará el martes una propuesta de ERE para las otras 600 personas que estima de excedente
La aplicación de la inteligencia artificial permite desarrollar fármacos más eficientes y seguros, aumentar la eficacia de los ensayos clínicos y descubrir nuevas indicaciones para medicinas que ya existen. La implicación de Farmaindustria en estos avances es absoluta.
Va a derribar, va a construir. Va a liberar, va a despedir. Y ni los profetas bíblicos sabrían en qué punto entre ambos extremos se situará el fiel de la balanza. Quizá la superioridad de la IA sobre algunas capacidades humanas sea su propia vacuna, porque genera precaución, cuando no temor, para así forzar la protección laboral. Al menos, en Europa.
El consejero delegado del gigante siderúrgico, Miguel Ángel López, atribuye el mal momento del negocio al incremento de costes y la mayor competencia en otros países
Reconoce el impacto en los trabajadores y la comarca donde está la sede pero apela a la oposición del Fogasa y a que la oferta excluye instalaciones “imprescindibles” para la actividad
Las empresas aseguran que la colaboración con la red centros tecnológicas les ha permitido mejorar su rentabilidad
El dinero pagado en ayudas no reembolsables a beneficiarios finales roza los 18.000 millones tres años después del inicio del Plan de Recuperación, lejos del total de cerca de 80.000 millones
El 60% de los empleados vota a favor de la última propuesta impulsada con la mediación de la Junta
El presidente del holding, dueño de Clarel, avanza que el grupo estudiará opciones de inversión para ampliar su cartera de empresas españolas
Pese a la profunda inquietud que genera buena parte de su programa, los líderes del Reagrupamiento Nacional reciben llamadas o son cortejados por empresarios y altos responsables del país
Un juzgado federal rechaza los amparos presentados por los trabajadores inconformes para mantener en pie la suspensión de labores en Michoacán
El instituto Ifo ve “nuevas esperanzas” y eleva la proyección de avance del PIB hasta el 0,4% este año
El sindicato UGT, mayoritario en la factoría española, asegura que la multinacional y la Administración están dispuestos a valorar la propuesta
El Ejecutivo ultima un sistema que obligará a la empresa a contratar una consultora que busque soluciones para limitar el impacto en la actividad y el empleo
La factoría valenciana negocia el cuarto ERE en cuatro años, el más grande de su historia, para aguantar la transición hasta que fabrique en 2027 un nuevo coche híbrido
La automatización de la industria requiere profesionales que sepan desarrollar y mantener los sistemas. Bastante oferta laboral queda sin cubrir
Los aranceles a los vehículos producidos en China buscan incentivar la producción en la UE, pero esta no coge velocidad
La vicepresidenta Yolanda Díaz califica de “inasumible” el despido de un tercio de la plantilla de Almussafes por un fabricante que ha obtenido beneficios y ha recibido “grandes ayudas públicas”
La fábrica, que se verá con el sindicato el miércoles, tiene actualmente un ERTE vigente hasta fines de julio por la baja carga de trabajo debido a la pérdida de modelos. La compañía ya despidió el año pasado a más de 1.100 empleados
Motilla del Palancar alberga una planta de complementos de vehículos eléctricos que ha consolidado su proyecto de ampliación con las ayudas europeas
El indicador avanzado PMI crece por cuarto mes consecutivo y marca 54 puntos, su nivel más alto desde febrero de 2022
Los centros de datos han sido los primeros en llegar, al calor de los bajos precios de la luz y la buena conectividad. El resto de actividades electrointensivas podrían acudir más adelante
La planta de Almussafes llevaba ensamblados hasta el jueves 23 de mayo 62.172 coches. Así, la fábrica quedará por debajo del pésimo 2021 y estará cerca de los números de 2011, el peor año en lo que va de siglo
En uno de los mejores momentos para la industria del país, la patronal automotriz plantea encontrar mayores certidumbres entre los gobernantes de México, EE UU y Canadá
Las empresas que venden estos aparatos han estado durante años introduciendo barreras que impiden a los consumidores optar por un servicio de reparación más económico que genera menos residuos