
Las buenas vibraciones de Soto
El Guggenheim de Bilbao consagra una retrospectiva a Jesús Rafael Soto, una de las figuras capitales del arte cinético, cuyas obras juegan con la ilusión del movimiento
El Guggenheim de Bilbao consagra una retrospectiva a Jesús Rafael Soto, una de las figuras capitales del arte cinético, cuyas obras juegan con la ilusión del movimiento
El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes
Un simposio recuerda al pintor, que describió la pinacoteca como la "roca española" y un "manicomio de cordura"
La exposición ‘En caída libre’ de CaixaForum aborda las transformaciones de la sociedad
Los responsables de la pinacoteca despliegan varios proyectos por Oviedo para celebrar el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y recuerdan a la política la importancia del acuerdo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo dedica una retrospectiva al artista portuense, fiel a la geometría desde sus inicios en los sesenta, llena de guiños a la música y la historia del arte
El teatre tanca “per causes majors”, el Palau cancel·la els seus concerts i els museus i teatres asseguren que obriran o no segons el que decideixin els seus treballadors
El coliseo cierra “por causas mayores” y el Palau cancela sus conciertos. Museos y teatros actuarán en función de lo que decidan sus trabajadores
El jurado ha destacado “la calidad del trabajo llevado a cabo desde la creación de la institución” en un momento en el que el sector presenta una "problemática laboral"
‘El maestro de papel’ en el Museo del Prado muestra las cartillas con las que los aprendices se introducían en los fundamentos de las artes. EL PAÍS lleva copias de algunas de estas láminas a la Facultad de Bellas Artes de la UCM y comprueba que hay formas de aprender que apenas han cambiado en 400 años
Celebra de esta manera el centenario de una muestra que exhibió obra de Gauguin, Mary Cassatt, Zuloaga y Cézanne entre otros
Los Premios Princesa de Asturias concentran parte de su programación en La Vega, un enorme complejo industrial en Oviedo abandonado desde 2012
Felipe VI y la reina Letizia viajan a Seúl en una visita de Estado con marcado perfil económico
Google Arts & Culture en colaboración con el Museo Británico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha publicado las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país
Diversos expertos recuerdan al artista cuando se cumple un año de su muerte
La Biblia Kennicott, creada en A Coruña en 1476, se exhibe en Galicia por primera vez tras un azaroso exilio provocado por la expulsión de los judíos
La artista británica-palestina ha creado tres series de pintura para el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en su primera individual en España
Lo que empezó como un antibiótico contra los héroes modernos y la era de las mayúsculas en el arte acabó, en algunos casos, como arma expresiva en los parques de atracciones. ¿Dónde termina la ironía de la rebelión del posmodernismo y comienza la caricatura?
El director Peter Brook y la escritora Siri Hustvedt protagonizan el programa de eventos y charlas de los Premios Princesa de Asturias La ceremonia del viernes acogerá el primer discurso oficial de Leonor de Borbón
Una exposición en el Grand Palais de París subraya el gusto del pintor por la repetición como técnica artística y su indudable influencia en los lenguajes pictóricos del siglo XX
El Museo Thyssen muestra cómo las cámaras estuvieron al servicio del arte de los pintores en la segunda mitad del XIX
La vivienda del escritor francés en París reabre sus puertas como un museo repleto de objetos personales, manuscritos y un apetecible jardín con vistas a la Torre Eiffel
La reapertura del emblemático museo neoyorquino amplía también el relato del arte de América Latina sin recluirlo en un gueto
Los Playmobil me pillaron tarde, no fui justo con ellos: no los usé; me molesta cómo perdí la capacidad de jugar
Más de 6.500 bienes requisados por la República se entregaron durante el franquismo a instituciones, particulares y a la Iglesia, pero no a sus legítimos dueños
El Museo Reina Sofía de Madrid presenta un documental que repasa el legado de la inclasificable escultora a través de los testimonios de miembros de la cultura y las artes
El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana
El español gana peso como lengua franca en la vida pública y económica del país, pero su crecimiento futuro está ligado a la migración
El Muhba recorre vint segles d'història a partir d'una selecció del seu fons, en una presentació nova que interpel·la els visitants
La seva inspiració s’alimentava de la cultura de masses, que s’expressava en la publicitat, en la televisió, en els objectes de consum, en els tebeos
El Museo Reina Sofía reivindica la figura de Mario Merz, autor de icónicos iglúes y otras obras basadas en la naturaleza, relegado a pesar de su importancia en la historia del arte del siglo XX
El próximo 21 de octubre se abrirá al público la remodelación del MoMA neoyorquino, que amplía sus espacios un 30% para dar cabida a una mayor cantidad de obras, más diversas y globales
El Muhba recorre XX siglos de historia a partir de una selección de su fondos, en una presentación novedosa que interpela al visitante
El grupo Les Luthiers recibe un homenaje y deposita su legado en la institución
La Casa Encendida acoge la segunda edición de Cultube, que reúne a ‘youtubers’ especializados en divulgación
A Coruña abre una retrospectiva sobre Norman Parkinson, el artista que inmortalizó como nadie a los iconos de la moda, el cine y la música del siglo XX
A las instituciones culturales se les pide que se abran a la participación del público, tras años centradas en reforzar su autoridad. ¿Hay límite para la nueva democratización?
Una exposición recuerda los objetivos y los logros del Instituto-Escuela con motivo del centenario de la revolucionaria institución