
‘Madrid ens copia’
El catalán asiste frustrado, móvil en mano, desde el sofá de su casa al atracón de manifestaciones que se suceden en la capital
El catalán asiste frustrado, móvil en mano, desde el sofá de su casa al atracón de manifestaciones que se suceden en la capital
El empleo, la educación, la salud o las compras son algunos de los múltiples aspectos de la vida común dominados por la proliferación de las aplicaciones de IA
La investigadora y especialista en lenguajes y sistemas informáticos reclama una regulación urgente de tecnologías con “muchos desafíos éticos”
La inteligencia artificial agiliza muchas tareas, pero también puede tener una influencia fatal en algunas personas y nos asoma a un mundo en el que realidad y artificio serán indistinguibles
Lo que pasó en la protesta ultra de Ferraz ni es una caricatura cutre ni una payasada aislada. Es la escenificación de la dominación masculina
Estas medidas preventivas ayudan a hacer compras en línea de manera segura y a proteger los datos personales y financieros durante este fin de semana o en cualquier época del año
Los peores hábitos de la vida política que reflejan los medios y las redes sociales se reproducen en el ámbito educativo
El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones anuncia que la compañía Telecall se suma a la subasta del próximo 20 de diciembre
El Gobierno de López Obrador ha otorgado contratos millonarios por el servicio de internet y telefonía satelital para el programa con el que busca ampliar la cobertura gratuita en el país
No son pocos los progresistas que no ven clara la medida de gracia a Puigdemont y por eso sienten sobre ellos el peso de la sospecha
Solo el 26% de las paquistaníes tiene acceso a internet, frente al 47% de los hombres, una de las diferencias más acusadas del mundo. La falta de acceso a la Red hace más difícil que puedan educarse, progresar en el trabajo y luchar contra el ciberacoso
Una cuenta de la red social con apariencia de haber sido creada por inteligencia artificial despierta la atención de los usuarios
Estas compañías practican la venta, permitida legalmente, de información personal en Internet. Recopilan todo tipo de datos de usuarios de múltiples fuentes, los procesan y los venden a terceros
Los mensajes en redes de las víctimas de la dictadura de Videla y los de los ‘swifties’ son solo un ejemplo del estado de ánimo que marca la campaña electoral en Argentina
El cofundador y consejero delegado de la plataforma de alojamientos cree que la inteligencia artificial revolucionará su sector
Más del 95% de las menores atendidas en el único centro público de adicción a las tecnologías que hay en España son chicas, que buscan refugio e ideales sobre los que construir su vida en las redes sociales
Algo debe de haber que nos reponga, que cancele nuestros males y deficiencias, que nos devuelva las fuerzas, la energía y las ganas
Se realizó a través del método ‘ransonware’, que consiste en el secuestro de datos mediante el cifrado de los mismos, y a cambio se pide un rescate para recuperar la clave
Castilla La-Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid han eliminado por normativa el uso personal y recreativo de los móviles en los centros educativos. En el resto de autonomías, son los equipos directivos, el claustro y el consejo escolar los que deciden el grado de restricción
Un medio israelí que plantea la guerra como una oportunidad para perder peso incendia las redes sociales
Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas
El consejero delegado de la operadora insiste en que las operadores y los gigantes de internet contribuyan al pago de las redes
Brian Chesky anuncia cambios en las recomendaciones, valoraciones y anuncios para mejorar la fiabilidad de los alojamientos
Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas
Una operación de la Guardia Civil con Europol contra dos ‘hackers’ afincados en Alicante desmantela a la organización Ragnar Locker, que chantajeó a un hospital francés y a una gran compañía de transporte
Un estudio de la ONG Save the Children señala que la edad media de las víctimas es de 13 años
El proyecto del investigador ha sido uno de los elegidos por la Fundación BBVA para su programa de impulso a la investigación
El Consejo Escolar de Cataluña ha convocado el próximo 16 de noviembre un debate extraordinario para posicionarse en este asunto, una opinión que Educación tendrá en cuenta para elaborar unas instrucciones comunes para los institutos
La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión
Saqué yo al niño que llevo dentro y lo sustituí durante 90 minutos por mi hijo
El magnate ganó dos contratos con la Comisión Federal de Electricidad en su ramo de telecomunicaciones para ofrecer conexión mediante su firma Starlink
Presta atención a todos los trucos para disfrutar al máximo del mayor carrusel de ofertas y no te pierdas qué productos de la edición pasada arrasaron en Escaparate
Los ‘influencers’ tienen en su esencia tener seguidores, da igual para qué. Las plataformas corren a por ellos porque les garantizan audiencia, no hay misterio. Será la voluntad de los creadores de la miniserie de las Pombo la que marcará o no la diferencia
El ‘podcast’ de los cómicos Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes desvela a la protagonista de una de las imágenes más conocidas de internet
Las pechugas ‘marry me’ han sido un fenómeno culinario viral. Ideales para novatos en la cocina, llevan una salsa cremosa de tomates secos y albahaca más convincente que un anillo de diamantes
Se define como choque cultural al conjunto de emociones y reacciones que experimenta alguien al entrar en contacto con una cultura diferente de la propia. En la actualidad, el denominado ‘cultural shock’ es tendencia en TikTok, y una serie de estadounidenses afincados en España son sus máximos representantes
Jóvenes nativos de todo el mundo usan las redes sociales para reivindicar el cuidado de la naturaleza o pedir ayuda para sus comunidades
El debate sobre cuándo dar acceso al primer teléfono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cuáles son las claves más importantes
Los nuevos operadores globales de internet planean lanzar en esta década medio millón de satélites, que alteran las observaciones astronómicas e inyectan en la atmósfera contaminantes, con riesgos potenciales para la capa de ozono
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas