


‘Sorpasso’ en el ‘ranking’ de Shanghái: China y Taiwán ya tienen más universidades que EE UU en los 500 primeros puestos
Los campus españoles se estancan en la clasificación más prestigiosa del mundo por la falta de financiación

Narcisismo, psicopatía y maquiavelismo: la tríada oscura, un vago constructo para explicar lo peor de la personalidad
Este concepto cotiza al alza como campo de análisis en psicología y su uso popular se ha ido generalizando. Una alta indefinición y varias flaquezas metodológicas ponen en duda su validez científica

¿Quieres caminar más? Cambia de barrio (y no tendrás que apuntarte al gimnasio)

Los anuncios en redes sociales engañan a los usuarios: así se cuela la publicidad en Instagram
Un nuevo estudio revela que las personas no pueden detectar con facilidad los anuncios debido a que las plataformas han logrado que los mensajes comerciales se camuflen como contenidos personales

Multiverse Computing: la gran esperanza española en computación cuántica
La empresa aspira a reducir el tamaño de los modelos de lenguaje como ChatGPT

Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra. Vivir en un lugar donde es fácil caminar añade una hora de actividad física a la semana

Las siete debilidades de la ley de desperdicio alimentario: muchas excepciones y poca claridad
La norma aspira a frenar el despilfarro de la comida donde más se produce: las familias derrochan el 33,7% del total

Más allá de aptitud física, ¿qué tiene un futbolista de élite para serlo?
Algunos deportistas suelen incluir en su perfil personal un tipo de comportamiento que hace más poderoso al equipo y más grande al fútbol como deporte de grupo

Entender el sarcasmo requiere esfuerzo (y un poco de calle)

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales

La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes

El volcán de La Palma no contaminó de forma significativa los plátanos de la isla
Un estudio ha analizado 55 elementos inorgánicos, ayudando a entender cómo las cenizas pueden pasar a la cadena trófica

Ligar con perfume de feromonas: si fuera tan fácil, ya tendrías pareja
Varios expertos explican que no hay evidencia científica sólida de que las feromonas humanas existan o influyan en la atracción sexual

El triunfo de la mentira
La producción de falsos artículos científicos se ha convertido en una actividad industrial que amenaza a la propia ciencia

Un descubrimiento en la cueva cántabra de El Castillo estrecha aún más las diferencias de los neandertales con nuestra especie
Seis cuchillos de sílex de Francia de hasta 70.000 años de antigüedad demuestran por primera vez contactos entre grupos de estos homínidos separados por más de 400 kilómetros

Trump busca que la Universidad de California pague 1.000 millones de dólares por antisemitismo
Es el primer centro de educación superior público víctima de los ataques del Gobierno republicano por las políticas progresistas

¿En qué consiste la teoría de la relatividad?
En 1905, Albert Einstein desarrolló un postulado que implica que la forma en que se describe la naturaleza no depende del estado de movimiento del observador, lo que llevó a una nueva comprensión del espacio y el tiempo

Del pensamiento rumiante al silencio mental: el impacto de la meditación en el cerebro
Los expertos señalan que con cinco días de práctica ya se empieza a observar una reorganización cerebral y bajan los niveles de estrés

Descubierta una posible causa (y tratamiento) del alzhéimer: la cantidad de litio en el cerebro

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

Robert Kennedy Jr. cancela la financiación de 22 proyectos para el desarrollo de vacunas
El secretario Salud de EE UU, conocido difusor de bulos sobre las vacunas, tumba una inversión de 500 millones para desarrollar fármacos basados en ARN mensajero que podrían llegar a todo el mundo

Seis premios Nobel alzan la voz contra Trump: “Tardaremos décadas en recuperarnos”
Científicos veteranos alertan a EL PAÍS del desmantelamiento del poderío científico de Estados Unidos y del riesgo para la democracia: “Lo más parecido que he visto fue el régimen de Hitler”

Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable
Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

Un estudio recopila todos los daños que provocan los plásticos en la salud (son muchos y graves)

El suelo pélvico también importa para el buen sexo
La musculatura que sostiene los órganos, cumple también una función en el placer femenino todavía poco conocida

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

La historia de la única mujer en la foto: María del Carmen Martínez Sancho, primera doctora en matemáticas de España
La matemática fue pionera en el estudio de la geometría de la teoría de la relatividad, durante una breve carrera como investigadora que tuvo que abandonar para dedicarse a la docencia

Los compradores con nombre árabe o chino son discriminados en aplicaciones de productos de segunda mano
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra revela que las personas con nombres extranjeros reciben menos ofertas

Qué hacer si toma Ozempic: control médico, dieta, ejercicio de fuerza e hidratarse bien
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular

Virus respiratorios como la gripe promueven la metástasis del cáncer
Un estudio en animales y pacientes muestra cómo las infecciones y la inflamación pueden provocar nuevos tumores

Los buscadores de barcos hundidos reclutan a la IA para salvar arrecifes contaminados por los naufragios
Investigadores de la Universidad de Oxford utilizan imágenes por satélite para entrenar una red neuronal para identificar pecios que contienen metales y sustancias químicas que destruyen los corales

Hay vida sexual más allá de la menopausia: “El deseo no desaparece, si acaso se esconde, pero lo puedes encontrar con más fuerza”
El tabú sobre el sexo en esta etapa vital se está agrietando y las mujeres cada vez consultan más. Un estudio revela que tener relaciones sexuales frecuentes reduce el dolor, la irritación y la sequedad vaginal

La ciencia se rebela contra Trump
Los devastadores recortes contra la NASA y otras instituciones suponen un grave daño para la investigación mundial

Los diferentes clanes neandertales tenían sus ‘platos estrella’ y entre ellos podría estar la carne podrida con gusanos
Una serie de investigaciones recientes apunta a que las primeras comunidades humanas heredaban sus tradiciones culinarias particulares entre generaciones

La emoción de volver a oírse: un hombre con ELA recupera su voz después de cuatro años
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo

La revista ‘Science’ retracta el estudio de la vida alternativa, 15 años después
La prestigiosa publicación cambia sus propias reglas para descartar un polémico estudio de la NASA que descubrió vida basada en arsénico

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

En la era de la IA, ¿qué y cómo deberíamos enseñar?
La situación de incertidumbre que provoca la inteligencia artificial puede ser una oportunidad para releer y meditar sobre lo que se enseña en las aulas

Jesús Soriano, líder sindical de la rebelión científica contra Trump: “Vas a ir a un restaurante y no sabrás si la carne está contaminada o no”
El médico español, de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, es el único trabajador con nombre y apellido que firma una carta contra el desmantelamiento de esta agencia gubernamental
Últimas noticias
Las negociaciones para lograr el primer tratado contra la contaminación por plástico vuelven a fracasar
Última hora de los incendios en España, en directo | El fuego permanece activo en 38 focos y arrasa más de 110.000 hectáreas
Carlos Alcaraz - Andréi Rublev: horario y dónde ver el partido de cuartos de Cincinnati
Lamine, Xabi Alonso, Simeone… y un Oviedo que vuelve 24 años después: miniguía para no perderse el arranque de La Liga
Lo más visto
- Los incendios en España - 14 de agosto de 2025
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- “No había aire acondicionado, así que había que buscarse la vida”: de las persianas de pleita o alicantinas al toldo verde
- ¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Este es el mapa con los fuegos activos
- El arquitecto conservador de la Mezquita de Córdoba: “Lo que ardió realmente fue la cortina, por eso el fuego fue tan deprisa hacia arriba”