
Descubierta una clave inmunológica que perpetúa las alergias
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos
El hallazgo en el satélite muestra que este tipo de mares, donde podría haber vida, son abundantes en el Sistema Solar
La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas
El experto dirige el Centro Nacional de Endometriosis italiano, el primero de su género en Europa, dedicado completamente a la investigación de esta enfermedad crónica
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
El dueño de Neuralink anunció haber trasplantado unos de sus dispositivos en un humano, sin dar más detalles técnicos que el de la supervivencia del sujeto
Los estudios que afirman revelar estrategias para sentirse feliz son sometidos a una segunda mirada
El neurocientífico estadounidense, uno de los escritores científicos más interesantes de nuestro tiempo, explica que cada vez que aprendemos algo, nuestras neuronas cambian. Y que si alguien pierde la vista, parte de las células con las que veía le ayudarán, por ejemplo, a que oiga mejor
La investigación, en la que participan nueve centros españoles, busca identificar las mutaciones que causan una incidencia del cáncer mayor de lo habitual en unas 300 familias
En plena emergencia climática, la última obsesión de los multimillonarios de Silicon Valley es revertir el envejecimiento. ¿Nos hemos olvidado de que además de un cuerpo, habitamos un mundo?
La comunidad científica ha cambiado su histórica reticencia a usar el término amistad para referirse a las relaciones estrechas entre los animales
El experto en envejecimiento e investigador de la Universidad de California trabaja ahora para Altos Labs, la empresa financiada por millonarios como Jeff Bezos para estudiar cómo prolongar la vida
Las implicaciones éticas y las amenazas potenciales de los avances neurocientíficos, junto a la competencia geopolítica y corporativa en este ámbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible
La fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre cómo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparición de animales y plantas más rápida de los últimos dos millones de años
Estudios recientes permiten respaldar conjeturas neurocientíficas con poca evidencia empírica mediante argumentos matemáticos
Pronto tampoco será necesario sentarse en el ordenador a clasificar notas. Si les dejamos, los dispositivos físicos de IA, grabarán y documentarán nuestra vida. La misma tecnología que nos sepultará en datos también se ofrece a rescatarnos
Un estudio descubre que la iluminación artificial confunde el sistema de orientación de los insectos voladores, acostumbrados a la luz solar
El producto de la compañía, investigada por la muerte de monos en la fase de experimentación, se llamará Telepatía y permitiría controlar un móvil y un ordenador con el pensamiento
El estudio evaluó a hermanos durante 36 años para tratar de explicar el rol de la genética, el entorno y el estilo de vida en la predisposición a ganar peso
Cinco personas menores de 55 años sufren demencia tras recibir hormonas del crecimiento obtenidas de cadáveres. Los investigadores recalcan que la enfermedad no es contagiosa
El astronauta de la NASA habla con América Futura de la misión en la que batió el récord de permanencia en la estación espacial internacional
Ricardo Torres, profesor de la Universidad de Antioquia, explica que el invento se puede usar en municipios rurales y apartados en los que no hay acueducto
La genómica ha convertido buena parte de la biología en una disciplina que se puede practicar sin levantarse del teclado, aunque todavía se requiere un montón de trabajo experimental al viejo estilo
La llegada de la IA ha revolucionado las expectativas de lograr una comunicación compleja con otras especies y permite analizar sus sonidos, movimientos y comportamientos con una precisión imposible para los humanos
Durante la temporada de apareamiento, los antequinos machos buscan copular con el mayor número posible de hembras en sesiones que duran hasta 14 horas
En las personas con hígado graso, este puede sanar tras solo dos o tres semanas de abandono del alcohol
El análisis molecular ‘post mortem’ puede revelar patologías cardíacas hereditarias que expliquen un deceso repentino sin causa aparente y ayudar a prevenir otros fallecimientos
La farmacéutica trasladará la sede en 2025 al enorme edificio de la avenida de Roma, que lleva más de una década vacío, en 2025
Un estudio con ratones revela el sorprendente papel actual de las infecciones víricas ocurridas hace millones de años
La investigadora fue una figura central en el campo de senescencia celular y en establecer la implicación de este proceso en el envejecimiento y el cáncer
El caso del macaco ‘Retro’ abre las puertas para investigar los aspectos más interesantes del cerebro humano
Aissam Dam, marroquí residente en Barcelona, es la primera persona en recibir esta terapia en Estados Unidos
La investigadora estudia, junto a su equipo del hospital Gregorio Marañón, la neuroplasticidad del sistema nervioso de las embarazadas
Los lectores escriben sobre la falta de perspectivas para los jóvenes en España, la clonación de un mono en China, las enfermedades de las que no habla con normalidad y la exhibición de banderas en los balcones
La NASA y la compañía Astrobotic decidieron destruir el módulo ‘Peregrino’ de forma controlada sobre el Pacífico, perdiendo aparatos científicos y restos mortales de personas enviados por una funeraria para permanecer en el satélite
La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico
La fundación Juegaterapia ha instalado jardines en el Niño Jesús, creado cines en unidades de oncología o transformado las grises salas de resonancia gracias a los fondos obtenidos con la venta de unos muñecos sin pelo y donaciones. En su inversión de 6,2 millones de euros hay diseño y hay resultados terapéuticos
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Un grupo multidisciplinar ha abordado el estudio de los mecanismos implicados en la generación de este problema
El investigador de la Universidad de Vigo, que estudia la toxicidad de los ‘pellets’ de Galicia en organismos marinos, incide en cómo a veces los plásticos llevan sustancias que no se hacen públicas por cuestiones de patente