Los científicos denuncian ante el Parlamento Europeo los recortes en I+D
Los promotores de la Carta Abierta por la Ciencia en España piden una comisión parlamentaria para promover una política científica común
Los promotores de la Carta Abierta por la Ciencia en España piden una comisión parlamentaria para promover una política científica común
Mas quiere emular la I+D del Estado americano tras recortar el 11,8% en investigación
Una política sensata de la ciencia debería aumentar todo tipo de exigencias, fomentar las jubilaciones anticipadas de los menos productivos e incorporar nuevo personal exigiendo estrictos criterios de excelencia
Las empresas impulsan la innovación entre los empleados con diversas iniciativas Diferentes concursos premian empresas novedosas mediante programas de optimización
Es una falacia decir que es necesario adelgazar el sistema de investigación
Los jóvenes investigadores responden a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación
La secretaria de Estado de Investigación aboga, ante la crisis, por eliminar duplicidades Se trata de primar la calidad frente a la cantidad, afirma en 'Nature'
El laboratorio europeo ILL utiliza un reactor nuclear para adentrarse en la materia sin destruirla
La compañía Keramat, creada en el seno de la Universidad, compite en el mercado internacional con productos que consiguen regenerar tejidos óseos
La Universidad Técnica de Múnich sorprendió en el Salón del Automóvil de otoño con la presentación del prototipo Mute
Las facultades ateneos intentan reforzar la empleabilidad de sus titulados Para los estudiantes, lo más importante es aprender conocimiento que facilite la integración en el mercado de trabajo
El descenso en la I+D fue mayor en el sector privado que en el público el año pasado, según el INE
El ministro de Industria respalda a las firmas vascas en la apertura de la Bienal
La iniciativa de la Carta Abierta por la Ciencia en España se presentará al Parlamento Europeo y a la Comisión
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
Comisiones Obreras denuncia que la financiación de proyectos científicos del Plan Nacional de I+D+i se reducirá hasta 273 millones, aunque se han anunciado 325
El 46% de los encuestados no sabe el nombre de ningún investigador relevante Un estudio sitúa a España a la cola de Europa en este ámbito
España debería proponer un proyecto de cooperación en investigación científica con las naciones hispanoamericanas. No sólo nos hermana la lengua, sino también no haber conseguido demasiados logros en ella
Reducir la inversión en investigación constituirá un retroceso auténticamente letal
La Sociedad Española de Neurociencia advierte en esta carta de que los presupuestos dejan en debilidad al sistema de I+D+i
“En un par de años tendré que abandonar la ciencia, reinventarme y buscar otro trabajo"
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero
El grupo que lideran Gamesa, Iberdrola y Mondragón supone el 25% del PIB
Varias empresas vascas participan en el certamen de Munich ante inversores europeos
Los países desarrollados y los países en rápido crecimiento económico dedican una generosa financiación pública a la I+D, pero el ministro De Guindos sostiene que hay que terminar con las subvenciones públicas a la ciencia y derivar hacia un modelo de financiación empresarial
El aumento de plazas está congelado desde 1983. La plantilla estable de científicos se ha reducido un 15%, la de doctores a la mitad y la de becarios ha desaparecido
El descenso del presupuesto en I+D es el mayor desde que arrancó el sistema nacional Las sociedades científicas piden al Gobierno que explique su política
A los españoles se nos empezaba a respetar en los foros científicos internacionales, pero los recortes pueden destruir todo el camino andado
Investigadores de la Politécnica diseñan una alarma de accidentes de coche vía teléfono móvil El dispositivo indica el lugar donde permanece el vehículo y alerta a emergencias o a familiares
El país africano dedica una cantidad creciende de recursos a la ciencia
El gasto en I+D civil se reduce en casi 2.000 millones de euros, un 25% La partida de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica se reduce un tercio
El director del CIC Energigune cree que el sodio es una opción alternativa al litio dada su escasez
El Ejecutivo emplaza a las instituciones forales a comprometerse con el plan estratégico
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas