
Cuatro propuestas para mejorar la ley de universidades
“Quien desee investigar se enfrentará a unos sistemas de acceso y promoción obsoletos e ineficientes”, señalan las autoras
“Quien desee investigar se enfrentará a unos sistemas de acceso y promoción obsoletos e ineficientes”, señalan las autoras
Señorito, Matalauva y Humo Pizza, negocios particulares de encargados de I+D en Akelarre, Mugaritz y Arzak, son despachos de cocina rápida especializados en comida rápida
Un proyecto de investigación de la Universidad de Jaén rescata recetas de platos de la gastronomía tradicional de Andalucía oriental
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
Los presupuestos destinados a atender a los segmentos más pobres de la sociedad están bajo presión, pero los fondos de innovación social abiertos, escalonados y basados en la evidencia son una manera de aumentar el impacto del gasto
Impulsar el mecenazgo científico exige romper con el pasado y encontrar formatos frescos para conectar a potenciales donante
Ha caído el peso de la inversión en activos inmobiliarios pero todavía se arrastran los efectos de la burbuja inmobiliaria, según la Fundación Lab Mediterráneo y el Ivie
Los científicos despliegan todo el potencial de estas partículas para ampliar sus conocimientos sobre materiales cotidianos y abordar interrogantes fundamentales de la física
La Junta lanza un plan para atraer talento y escalar puestos en los ‘rankings’ de calidad científica en el que da “prioridad” a galardonados con las máximas distinciones para liderar proyectos que no tendrían tiempo de acometer
La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas
La ciencia y la innovación quedan sistemáticamente aparcadas en el debate público y, en particular, el político
No es casualidad que esta autonomía reciba la mayoría (nueve de 16) de las ayudas ERC advanced grants recientemente concedidas
La convocatoria especial de la Fundación BBVA reconoce la investigación en neutrinos, energía oscura del universo, creación de nanomateriales y el desarrollo de gafas como alternativa a la cirugía
El de I+D+i no es un debate de adorno, es parte consustancial de cualquier estrategia para promover la prosperidad
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
Barcelona és objectivament un dels nodes globals més potents de recerca i docència avançada en salut pública
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
Investigadores vigueses graban por primera vez la heroica y mártir vida sexual de las cefalópodas comunes en el fondo de la ría, de la cópula al sacrificio
El proyecto, financiado con fondos europeos, pretende recaudar todos los datos posibles del paciente para ensayar tratamientos a través de una aplicación
El Gobierno intenta, con la ayuda de 12.250 millones de fondos europeos, crear un ecosistema de compañías y centros de investigación que diseñen y produzcan semiconductores
La OMS reclama que se indaguen las dolencias tropicales desatendidas como herramienta fundamental para controlarlas y erradicarlas
Un tribunal colegiado deberá confirmar, revocar o solicitar la modificación de la decisión del juez federal respecto a la orden de sobreseimiento dictada el pasado 13 de enero
La versión reducida del T-1000 de la película demuestra que el material del que está hecho, que alterna estado sólido y fluido, puede resolver problemas médicos y de ingeniería
El brillo nocturno provocado por las luces humanas no deja de aumentar y solo los astros más brillantes pueden verse ya en las ciudades
La UE no puede seguir perdiendo protagonismo industrial ni potencial innovador, especialmente ahora que la globalización está transitando hacia un modelo más segmentado
Una encuesta de ámbito europeo que incluye a España ratifica el elevado crédito del saber científico entre la mayoría de la población
El nuevo responsable de los centros de investigación y educación superior anuncia que el presupuesto de su departamento aumentará un 10% en 2023
Dos empresarios israelíes de la biotecnología y dos químicos italianos analizan tres cartas del siglo XV firmadas por el príncipe de Valaquia Vlad el Empalador, en el que se inspiró Bram Stoker para crear su conde vampiro
‘Retina’, en colaboración con Cepsa, reúne a tres expertos para hablar sobre el futuro de la ciencia y cómo acelerar la transición energética
Una industria cordobesa lidera el programa de investigación europeo para aprovechar la condensación del vapor de la atmósfera y ya construye máquinas capaces de generar entre 20 y 100.000 litros al día
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
El creador italiano defiende el “efecto Ikea” de sus desarrollos, la relación distinta que se genera con los dispositivos que fabrica uno mismo
Con tecnología y capital 100% nacional, Javier Arranz fundó Eternity, una empresa que ofrece servicios de comunicación sin necesidad de una aplicación
Tras haberse recuperado de la crisis del coronavirus y de la falta de suministros, la industria afronta un aumento de costes del 10%
El número de campus españoles entre los 500 primeros se reduce a 11. La influyente clasificación internacional refleja la pujanza de los campus chinos
El apoyo bipartidista hace avanzar un proyecto de ley para subvencionar con 52.000 millones de dólares la producción local de microchips
La ley que regula los desafíos de un sector esencial y habitualmente maltratado sale adelante con un amplio apoyo
La empresa, que nació en 2011 en la Universitad Jaume I de Castellón, ofrece soluciones tecnológicas a medida y basa su crecimiento en la adquisición de otras compañías
Es urgente facilitar la información para el estudio de los problemas de nuestra economía