
La cabeza fría no bastará
Con Trump o sin Trump, más maligno o no tanto, necesitamos la cabeza fría, pero también mucho más
Con Trump o sin Trump, más maligno o no tanto, necesitamos la cabeza fría, pero también mucho más
La carrera presidencial se ha polarizado. La gran incógnita es si sigue existiendo o no un centro político
La presidenta mantiene que Rosendo Gómez, responsable de las pesquisas desde 2022, renunció por decisión propia y que su sustituto, Mauricio Pazarán, está familiarizado con el caso
Los religiosos se inclinan por compartir experiencias de éxito para la paz sin inmiscuirse en las “responsabilidades que competen al Estado”
Al analizar el rol del calentamiento global en las lluvias, la organización World Weather Attribution encontró “resultados poco concluyentes” por falta de información y modelos basados en los trópicos. “Más ciencia salvará vidas”, advierten
El diplomático visitó Colombia en el marco de la primera cumbre del Grupo de La Haya para tomar acciones que presionen a Israel a ponerle fin a la guerra en Gaza
El Departamento de Justicia presentará un escrito ante la Cámara de Apelaciones contra la orden de entregar el 51% de las acciones de la petrolera a un fondo de inversiones
Los candidatos deberán armarse con estrategia publicitarias inteligentes, no para competir en desinformación, sino para proteger su nombre, construir una narrativa fuerte y reaccionar rápido a los ataques virales
Desde las sociedades más progresistas a las más conservadoras, con Estados fuertes o débiles, en sistemas capitalistas y socialistas, la natalidad está cayendo. Un cambio que también modifica el paradigma del crecimiento económico
El Ejecutivo de Díaz Canel ha vuelto a encarcelar a opositores liberados tras las negociaciones con el papa Francisco
Claudia Sheinbaum descarta investigación alguna en contra de uno de sus principales operadores y la bancada de Morena en el Congreso lo aparta de los focos ante los ataques de la oposición
El presidente ultra de Argentina es investigado por su participación en una estafa con una criptomoneda
El presidente colombiano eleva la tensión al definir al dueño de la española Keralty como “un criminal”. La empresa responde que lo llevará ante la justicia, mientras que el gremio de las aseguradoras dice que las palabras del mandatario contra ellas son “inconvenientes y delirantes”
La experta en políticas públicas y nueva directora del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica valora que el crecimiento esté en la agenda de los políticos, pero también considera que se debe poner foco en el desempleo en Chile, sobre todo el femenino que supera el 10%
La Cámara de Diputados ha aprobado una propuesta que excluye de la sanción a los electores extranjeros, lo que en la práctica haría que su participación sea voluntaria
Cuidar sostiene la economía, la energía y la tecnología. Según estimaciones del PNUD, estos trabajos no remunerados representan aproximadamente el 21 % del PIB regional
El defensor de capos del narcotráfico y del expresidente, procesado por sobornar testigos, espera su sentencia a finales de mes, al mismo tiempo que la del exmandatario. Los dos expedientes avanzan en paralelo y parecen depender el uno del otro
El gran cronista de la capital mexicana recibe homenajes culturales a 15 años de su fallecimiento, junto con la melancolía de sus amigos, que relatan las experiencias a su lado en una antología íntima y vibrante
Las redes sociales eclipsaron, rápidamente, al periodismo ciudadano. Ahora todo usuario “es un medio” y los indicadores de lo publicado poco tienen que ver con la noticia
Fitch Ratings retira las calificaciones a las entidades sancionadas por el Departamento del Tesoro por “razones comerciales”
Cada año, miles de jóvenes del Norte Global viajan a países del Sur convencidos de que pueden “cambiar el mundo” en unas pocas semanas. Pero bajo esa intención solidaria se perpetúan desigualdades, se refuerzan estereotipos y se reproducen lógicas coloniales
Una parte importante del futuro de la política, los negocios y las finanzas del país está siendo determinada por Estados Unidos gracias a la colaboración de presuntos delincuentes mexicanos
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ha informado del nombramiento del antropólogo Joel Vázquez como nuevo director del INAH
Estarán disponibles más de 1 millón de documentos de nivel básico, tanto de institutos públicos como privados
Los aspirantes seleccionados iniciarán clases el próximo lunes 11 de agosto para el ciclo escolar 2025-2026
El Comité contra la Tortura de la ONU ya ha pedido en dos ocasiones que el imputado siga su proceso en prisión domiciliaria. La jueza de la causa deberá citar ahora a una audiencia para valorarlo, si la FGR no se opone antes
La santa es admirada en Colombia desde tiempos coloniales y todos los años diversas caravanas de buses, taxis y camiones le hacen homenaje en las calles de Medellín
Los estragos de la tormenta dejaron daños en más de 140 casas y decenas de autos afectados
El Banco Central debe subir las tasas de interés para esterilizar un exceso de pesos
Terminó en Bogotá la Conferencia de emergencia del Grupo de La Haya sobre Palestina. Los países participantes propusieron 6 medidas para acabar el asedio a la población de Gaza
Brugada busca “fortalecer” la regulación de las plataformas de alojamiento, crear más pisos públicos e incentivar el comercio de barrio
Las entradas para el público general estarán disponibles a partir de septiembre. Es necesario hacer un registro previo en la página y obtener una FIFA ID
Gabriela Warkentin conversa con Diego Luna sobre las profundas raíces culturales, económicas y políticas entre ambos países en la era de Donald Trump
Reporteros Sin Fronteras informa que desde enero el país registra nueve asesinatos de informadores. El país sigue siendo el más peligroso para ejercer el periodismo en la región
La llaman “la última gran inundación” y cubrió varias zonas de la cuenca del Valle de México. En el Centro Histórico, el nivel de agua acumulada fue tan alto, que la gente tuvo que usar lanchas de madera y balsas de hule para trasladarse
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef
Santiago Díaz Asque está acusado de abusar de la hija de 12 años de una compañera de partido
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
Un informe ante la ONU señala que las operaciones de las multinacionales Drummond y Glencore alimentan la ocupación y devastación de Palestina
Durante décadas, Chile ha celebrado —con razón— la reducción sostenida de la pobreza por ingresos: del 38,6 % en 1990 a 6,5 % en 2022. Sin embargo, ese indicador no siempre refleja la realidad cotidiana que viven muchas personas