La pistola con la que un sicario atentó contra el senador Miguel Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, pero su ingreso al país refleja la falta de control sobre la venta y tráfico, sumada a la débil vigilancia de las empresas de seguridad privada y la opacidad en la expedición de salvoconductos
El Gobierno colombiano admite que existen alertas sobre posibles nuevos atentados y ha ordenado reforzar la seguridad de al menos 14 precandidatos presidenciales
El coordinador de proyecto de drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México advierte de la crisis de salud que vive el país con la metanfetamina y el riesgo que presentan las drogas sintéticas combinadas
Un estudio sobre el mercado inmobiliario muestra que las zonas consideradas ‘de paso’ se convierten en enclaves aspiracionales. Además, los alquileres de estancia corta, como Airbnb, son un elemento clave de este fenómeno
El presidente brasileño prioriza la vía negociadora en el enfrentamiento comercial, pero anuncia que, si la Casa Blanca consuma la amenaza, responderá con aranceles recíprocos
El tiempo de la presidenta de México es muy valioso como para desperdiciarlo en un intercambio de ocurrencias en las mañaneras. Es claro que a la presidenta no la cuidan
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político
El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones
El Gobierno de Sheinbaum esboza un proyecto integral para reconducir décadas de descomposición social en las más de 800.000 unidades financiadas por el Infonavit que nadie paga desde hace años
El Gobierno de Sheinbaum, que mantiene un equipo negociador en Washington, muestra su “desacuerdo” con el anuncio del gravamen del 30% a sus exportaciones fuera del TMEC
La amenaza de aranceles de la Casa Blanca a Brasil para defender de la cárcel a Bolsonaro va más allá de una violación de la legislación norteamericana. Significa que ahora un presidente utiliza el chantaje económico, al más puro estilo mafioso, para que la justicia de otro país haga lo que él quiere
La disputa del presidente por un billonario contrato en la Registraduría reactiva la ofensiva política del jefe de Estado tras haber controvertido al Congreso y a las cortes con un cuestionado decreto
El pueblo boyacense, en el centro de Colombia, carga todavía el estigma de las llamadas ‘guerras verdes’ que terminaron con un acuerdo de paz en 1990. Hoy por hoy, vive de lejos los crímenes por los negocios con las piedras preciosas, mientras un grupo de mineros y artesanos exploran su comercio por redes sociales y fomentan el turismo en la región
Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive
El presidente argentino afronta una rebelión de gobernadores y legisladores aliados que evidencia los límites de su estrategia de confrontación permanente
El idioma es una patria compartida con estrategias de resistencia lo suficientemente diferentes para saber que los k’iche’s de Totonicapán y los k’iche’s de Quetzaltenango y los k’iche’s de Sololá y los k’iche’s de K´iché son pueblos muy cercanos y muy diferentes
“Se mezclan en los osarios los restos de quienes no han sido nombrados con aquellos que ya deben desalojar el nicho, para evitar que el cementerio colapse”, escribe Larissa Rú
La curva de aprendizaje de Brugada como jefa de gobierno ha llegado a su fin. ¿Qué clase de ciudad tendremos al final de su sexenio y qué sello aportará Clara a la capital?
En el caso de Jeffrey Epstein y la urgencia por descalificar el tema, a mí se me ocurre intentar calmar la desolación y desahucio poniéndole acento a la í
Latinoamérica siempre ha estado en la encrucijada entre el extractivismo y la innovación. Hoy, el reto debería ser cómo financiar una transición energética realista y sostenible
Los padres del pugilista defienden su inocencia tras la captura hace una semana por problemas migratorios. El Gobierno mexicano está a la espera de la audiencia migratoria que establezca los detalles de su deportación
La opinión pública, es decir los electores, ya tienen identificado al crecimiento económico, el desempleo, la vivienda y la seguridad pública como asuntos de la mayor relevancia que se deben atender y en torno a ellos la Casen 2024 aportaría luz y claridad
Tras siete meses de ser despedido, el equipo del toro rojo va en caída libre por la inestabilidad del auto, el bajo rendimiento de sus sustitutos y el cese del jefe de la escudería
Un directivo bajo el mando de Jesús Murillo Karam declaró que varios aparatos de intercepción de comunicaciones se instalaron en una mansión confiscada al hermano del expresidente priista
La colaboración del hijo del Chapo abre la puerta a dar información sobre localización de laboratorios, rutas de trasiego y posibles vínculos del Cartel de Sinaloa con autoridades mexicanas
El académico y columnista publica ‘Mitos del Reyno de Chile’, ensayo inhabitual que se pasea por 270 años de historia para mostrarnos a las ideas e imaginarios que poblaron la Conquista y la Colonia
El contralor general de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, reflexiona sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), ya que de las 29 que siguen activas solo 6 cumplen con las condiciones de solvencia