El profesor de la Universidad Católica cree que la paralización del yacimiento de cobre más grande del mundo tendrá un efecto relevante en Chile: “El objetivo central está en colaborar con la investigación, pero al mismo tiempo tratar de producir”
Los analistas leen en el nombramiento de este experto en seguridad un refuerzo a García Harfuch y un guiño hacia Estados Unidos, que presiona a las instituciones financieras mexicanas por lavar dinero del crimen organizado
Johannes Kaiser no solo justifica el golpe de Estado de 1973: relativiza las violaciones a los derechos humanos, habla de ‘consecuencias previsibles’ y naturaliza la tortura como una técnica enseñada por potencias extranjeras
El cambio climático contribuye a crear un escenario de fragmentación que debilita la cohesión social, facilita la expansión de la desinformación y abre espacio a discursos autoritarios.
La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos
Entre las personas secuestradas está una misionera irlandesa, siete trabajadores del centro y un niño de tres años. EE UU ha cerrado este lunes su embajada por la violencia en Puerto Príncipe
Las PYMEs lideradas por mujeres crean empleo, impulsan la innovación y mejoran la resiliencia de las cadenas de valor. Sin embargo, reciben apenas un 1% del gasto corporativo global. Programas pioneros en Colombia y Paraguay intentan cambiar esta ecuación
El Reino Unido presenta un potente programa de teatro, danza y música de la mano del coreógrafo Wayne McGregor, el artista Michael Pinsky o la London Symphony Orchestra
Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Jean Miranda, Alex Araya y Moisés Pavez murieron en un derrumbe en el yacimiento subterráneo. Los cinco últimos estuvieron desaparecidos al interior de la mina
El hasta ahora titular del área de Prevención y Reinserción de la Secretaría de Seguridad, cercano a García Harfuch, asumirá la jefatura de la UIF tras la salida de su director para encabezar la comisión para la reforma electoral
El 30% que la candidata marca generalmente en las encuestas es un primer lugar de un piso personal más bien bajo, que bien podría indicar que no está a tanta distancia de su techo electoral
Evitar que la derecha pinochetista llegue al poder es una razón de peso suficiente para reunir partidos políticos que comparten una historia común de defensa de la democracia
El expresidente se ha destacado por su extraordinaria capacidad para articular, desde el comienzo de su vida pública, lo legal con lo ilegal y lo legítimo con lo ilegítimo
El país tiene, junto a Cuba, la mayor cantidad de prisioneros de conciencia de Latinoamérica. Pese a las excarcelaciones pactadas con EE UU, las detenciones arbitrarias están a la orden del día
La Corte Constitucional ordenó que la institución educativa se disculpara con un joven gay por expulsarlo tras denunciar varias humillaciones homófobas. La escuela pidió anular la sentencia y el tribunal volvió a respaldar al chico
Entenderemos mejor cuando veamos a los personajes de carne y hueso que hay en el poder y no las definiciones hechas por populistas delirantes que no supieron saber lo que hacían sus hijos
Editoriales independientes y autores indígenas impulsan un auge de publicación de obras en lenguas originarias, que aún se topan con el rechazo de las grandes distribuidoras
Quien prometió centrarse en el bienestar de los estadounidenses busca en realidad que los demás gobernantes vivan pendientes de su próximo mensaje en las redes
El académico aborda el panorama de la elección presidencial de noviembre. De Matthei, tras su caída en las encuestas, dice que debe buscar los votos del centro político chileno, un sector que, asegura, “no es verdad que se acabó”
La sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez abre un nuevo capítulo en la historia de la política colombiana y marca un derrotero para los casos en los que estén inmiscuidos grandes poderosos: la justicia no se doblega