
El Constitucional rechaza el recurso del PP contra la normativa catalana de pisos turísticos
El tribunal considera que la legislación restrictiva de la Generalitat no vulnera el derecho de propiedad ni lesiona la autonomía local
El tribunal considera que la legislación restrictiva de la Generalitat no vulnera el derecho de propiedad ni lesiona la autonomía local
Los límites a la publicidad y la prohibición del consumo en menores son puntos positivos del nuevo proyecto de ley, pero pervive la falacia del “consumo responsable” y no se imponen advertencias claras en el etiquetado
El empresario promotor, Trinitario Casanova, dice que en ningún momento tuvo intención de levantar un complejo allí y que fue un error del gerente de una de sus empresas urbanísticas
Bruselas da otro preocupante paso y endurece el trato a los solicitantes de asilo
Las sanciones para las televisiones con ingresos anuales superiores a los 50 millones llegarán a los 750.000 euros, según el Anteproyecto para adaptar la legislación europea
El Tribunal Supremo rechaza la obligación de contar con licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad para abonar el 10% en vez del 21%
El tribunal rechaza el recurso presentado por una secretaria municipal que sustituyó por otros a miembros de dos mesas porque tenían nombres extranjeros
La empresa valenciana facilita a terceros la gestión de sus desperdicios para que no acaben en un vertedero
Solo uno de cada siete diputados del Congreso ha hecho pública su agenda de contactos con grupos de interés
Govern y Comuns acuerdan construir 1.200 pisos protegidos para ampliar el parque público de vivienda
¿En qué sociedad vivimos que hay personas que se quejan por los ruidos de los patios? El Parlament quiere blindar los centros escolares
Hay banderas rojas que alertan a un directivo de que su despido es inminente. Los expertos dan consejos para pactar la salida
El vehículo presentaba fallos mecánicos desde el primer día y el vendedor deberá abonar 5.752,16 euros para cubrir las facturas del taller
Asistimos a una lucha descarnada por ampliar el poder, puro capitalismo ultraneoliberal, pero sin sangre a la vista: con litio, con tierras raras, con clics y bytes
El silencio pasmoso de las izquierdas, especialmente de la socialdemocracia que es lo único que se mantiene a duras penas en pie, es criminal
Los magistrados afirman que el bienestar de los menores es primordial y prefieren que los niños sean adoptados por las familias de acogida si van a tener mejores cuidados
Entre las alegaciones que presentan está la de crear una figura que gestione la totalidad de los jardines, ya que ahora comparten responsabilidades entre el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno Central
La aprobación del anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal ha suscitado multitud de incógnitas sobre su aplicación, una de ellas, la fecha, que si el trámite parlamentario sigue su curso y el texto se mantiene, sería el próximo 1 de enero de 2026
La sentencia establece que el trabajador tiene derecho a percibir el plus por aportación demográfica porque su jubilación a pesar de ser anticipada no fue voluntaria porque se realizó en el marco de un ERE
El Colegio de Veterinarios de Barcelona calcula que la prescripción de antibióticos se ha reducido un 70% para disminuir la resistencia a estos fármacos pero denuncia el menoscabo al criterio de los profesionales
Esta socia de Gómez-Acebo & Pombo ha dirigido durante dos años la IBA, la mayor asociación del sector legal del mundo con más de 80.000 juristas
El presidente de Estados Unidos ha avanzado la medida durante la firma de la primera ley de su mandato, sobre deportaciones de extranjeros
El pacto entre el Gobierno y Junts para desbloquear la revalorización de las pensiones cierra un episodio marcado por el tacticismo
La libertad de expresión no ampara las ofensas a muchos colectivos sociales. ¿Por qué debe hacerlo cuando se trata de las religiones?
Por cada incremento del 1% en el volumen de normas, el número de empresas locales se reduce un 0,05%
Los datos avalan que los Veintisiete avancen con más decisión en la transición hacia las renovables
La disputa sobre la eliminación del Código Penal del delito contra los sentimientos religiosos y la polémica en torno a la estampa mostrada por Lalachus en fin de año reactivan la discusión sobre los límites del humor aplicado a estas creencias
Una reciente sentencia reconoce una indemnización de 27 euros por día. El Tribunal Constitucional amplió en 2019 este derecho a todos los supuestos de absolución. Hay casos emblemáticos como el de Sandro Rosell y el de Dolores Vázquez
Una nueva regulación actualizará la norma de 1984 a la realidad digital de hoy. Se enlazarán los contenidos erróneos con los corregidos
La Audiencia Provincial de Las Palmas considera que no se puede aplicar la revocación por ingratitud si la donación no fue un acto de liberalidad, sino que tenía el fin de ocultar bienes
El presidente del tribunal se pregunta si se puede pasar por alto que la empresa matriz está obligada a hacer trabajos de inteligencia para el Gobierno chino
El recién estrenado Congreso da el primer paso para alinearse con las expulsiones del programa migratorio de Trump. La norma, que pasa ahora al Senado, permitiría la detención de extranjeros sin papeles por infracciones como un hurto en una tienda
El país es el primero del mundo en regular una actividad estigmatizada y asociada a la explotación sexual. La ley deja al margen, sin embargo, a las mujeres más vulnerables
Gabriela Warkentin conversa con los periodistas Salvador Camarena y Carmen Morán sobre los momentos que marcaron y fueron importantes en 2024
Nuevas legislaciones y nuevas reflexiones
Este caso abre la puerta a que los consumidores denuncien este abuso, una treta muy frecuente entre las entidades bancarias
Cierres anteriores han provocado la baja de miles de trabajadores, problemas en la declaración de impuestos y hasta mayor tiempo de espera en los aeropuertos
El informe favorable del CGPJ a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal es un paso adelante en la modernización de los procesos penales
La Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas, que entró en vigor en julio de 2024, se ampliará en 2025. De igual forma, otras legislaciones cobrarán efecto el primer día del nuevo año
Dvuelta, la firma ganadora de siete de estos juicios, explica cómo pueden reclamar los afectados si han sido víctima de un radar móvil o estático