El proyecto ‘Atlas de la desaparición’ busca que más familiares –además de los 166 que ya buscan a sus difuntos– puedan acceder a información libre sobre el mayor osario de la Guerra Civil, donde también estuvo enterrado Franco
Florencio Elipe Sánchez es la primera víctima de la Guerra Civil en ser identificada entre las 77 que se han exhumado en el cementerio de Colmenar Viejo
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reivindica que tanto el Consejo de Estado como la ONU amparan al Ejecutivo
“Estas leyes vulneran los derechos humanos e invisibilizan a las víctimas de la dictadura franquista”, ha dicho el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
El ministro de Memoria Democrática demanda al líder popular que “llame al orden” a sus presidentes autonómicos que han eliminado o van a eliminar las normas de memoria democrática
Pasados 40 años de la dictadura, ya es hora de articular –como sugiere Vinyes– un espacio ético que restaure de forma pública el patrimonio democrático
Los lectores escriben sobre la depresión, la ofensiva del PP y Vox contra las leyes de memoria, la guerra de Israel en Gaza, el exceso de llamadas comerciales, y el miedo a envejecer
Los socialistas se retiran del pleno tras las palabras del portavoz de la formación de la ultraderecha, Sergio Pastor, que ha emitido tras la presentación de la Ley de Concordia por Vox y el PP en Les Corts
La norma, aspiración ideológica principal del partido ultra, sustituye al decreto de memoria firmado por el PP en 2018. Los socios de Gobierno afirman que acaban con la “visión sesgada y sectaria” de la historia
La censura de libros en catalán y de temática LGTBi y la retirada de una placa en memoria de represaliados del franquismo nutren el banco de pruebas de la ideología ultra en el municipio castellonse
Los dos socios de la Generalitat anuncian una ofensiva legislativa que les asegura el control de la televisión À Punt y la Agencia Antifraude, reduce el valenciano y deroga la memoria democrática
Los numerosos espacios lorquianos de la provincia programan por su cuenta y la huella del poeta se difumina entre la falta de financiación y actividades poco relevantes
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
El responsable designado por el PP la semana pasada no asumirá finalmente el cargo ante el aluvión de críticas a sus comentarios contra la memoria histórica y el cese de la sobrina del poeta
La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal
La Dirección de Memoria Democrática comunica su “voluntad” de hacer exploraciones arqueológicas en el terreno para buscar una fosa de la Guerra Civil y Cultura del Ayuntamiento de Madrid recomienda “posponer el inicio de las obras”
El Ayuntamiento, con mayoría absoluta popular, incumple una moción aprobada por mayoría hace 8 años. El monumento es un homenaje a dos fascistas rumanos de la Guardia de Hierro que combatieron en la guerra civil
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
La sentencia sostiene que la designación no atendió a razones de mérito y que el fiscal general del Estado incurrió en una “desviación de poder” para favorecer a su antecesora
La familia de Fernando Hernández recupera la misiva, escrita días antes de la muerte de uno de los promotores del sindicato CNT y de la agrupación del PSOE en su pueblo jiennense Peal de Becerro
Serrat y Rozalén arropan a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en un emotivo homenaje a represaliados de ambos bandos. Feijóo, Ayuso y Almeida rechazaron asistir al acto
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
Los populares han apoyado la iniciativa del partido ultra con el argumento de que se trata de una norma “parcial, sectaria y que nació para enfrentar a los cántabros”