El académico colombiano presenta en México ‘Sumario de plantas oficiosas’ (Elefanta), un ensayo que ahonda en el papel del mundo vegetal en nuestras vidas y su poder de resiliencia
Las memorias de Michael Ray Richardson devuelven el foco a una era trágica de la NBA en la que más del 40% de sus jugadores consumían cocaína y marihuana. Hoy solo el uso recreativo de cannabis está permitido en los controles
La obra finalista del premio Planeta tiene a una protagonista con poderes sobrenaturales que transforman sus sentimientos en enfermedad o milagro curativo para otros. Redes, magia y una secta para ganar dinero se suman a una trama con final de cuento
Elemento de expresión personal, pero también patrimonio cultural, historia, evolución científica o materia para explicar el mundo y las distintas civilizaciones. La periodista analiza el poder del invisible linaje del perfume
Los avatares fraternales y amorosos de dos hermanas lastran de divulgación histórica, sentimentalismo y peripecias abracadabrantes una novela de amplio espectro comercial y parienta próxima de la telenovela
La devoción por premiar a personajes populares ha socavado el prestigio del premio, pero las excepciones intermitentes de esa política comercial han ofrecido algunos de los títulos más respetables de su historia
En la 42º edición del galardón de novela del sello Anagrama no hay obra finalista sino dos obras ganadoras que llegarán a las librerías el 27 de noviembre. La dotación es de 30.000 euros
Recién desempleada en plena pandemia, la cómica y atípica ‘influencer’ conocida como Briten decidió perseguir su sueño de ser una estrella del entretenimiento. Ahora, con un Instagram con medio millón de seguidores y un ‘podcast’ con un Ondas, defiende el valor del humor para superar los vaivenes vitales en su primer libro
El prehistoriador francés ofrece una bella introducción a ese puñado de preguntas que no dejan de atosigarnos sobre el origen. Cuestiones que traen consigo más interrogantes sobre nuestros principios, nudos y hasta desenlaces
El biólogo, exministro de Ciencias y académico de la Universidad de Chile acaba de lanzar ‘La liebre y el compás’. Es su primer libro y aborda el valor de la ciencia en la sociedad
El escritor y exministro publica ‘El desdén de los dioses’, un libro de cuentos futuristas y distópicos en los que aparece el presidente como personaje ficcionado
Con el Che Guevara de fondo, personajes como Tito Palestro o Praxíteles Vásquez hacen del auge y caída de la primera estatua del revolucionario una anécdota que merece estar en un lugar más prominente de nuestra historia nacional
Investigaciones históricas, libros, congresos, espectáculos, películas y redefiniciones del icono de la hechicera muestran la renovada actualidad de una figura poliédrica
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Monika Fagerholm, Gioconda Belli, Gustavo Martín Garzo, Jorge Consiglio, William Gas, las cartas de Pau Casals y los ensayos literarios de Javier Peña y Jorge Freire
Los pensadores contemporáneos apuntan que la esperanza, lejos de dar por descontado un futuro ilusionante, abre un espacio en el que la acción incida en la evolución de los acontecimientos y despierta un potencial revolucionario
Llibres Anagrama celebra deu anys amb 125 títols publicats i un premi anual que ha posat sota el focus escriptors com Llucia Ramis, Irene Solà o Pol Guasch
La escritora, primera nativa americana en ser distinguida como Poeta Laureada, reflexiona en esta entrevista sobre el lugar de los pueblos originarios y de la poesía en la sociedad estadounidense y da la voz de alarma: “Actuar sin respeto por el medioambiente tiene sus consecuencias”
El cambio climático existe, y asomarse a algunas literaturas que llevan tiempo afrontando estos temas podría ayudar. Onetti, Fernando Vallejo, García Márquez o Juan Rulfo, entre otros, han anegado muchas obras literarias
Los libros ‘Tinta invisible’, de Javier Peña, y ‘Los extrañados’, de Jorge Freire, un festín para paladares diversos, se apoyan en historias de escritores como Bergamín, Asimov, Poe o Wharton
De Kennedy a Rostropóvich o de Béla Bartók a Schoenberg, el epistolario de Pau Casals reúne a las principales figuras políticas y artísticas de su tiempo, a menudo condicionadas por el destierro
La fascinante señorita Kendall, una absoluta e hipnótica Sherezade, es la protagonista y narradora de esta historia sobre una rica familia de la Pampa que se muda a la capital. Un relato suculento y bien cocinado
La categoria del ‘grotesc’, com a categoria associada al ‘mal gust’ o al ‘kitsch’ ja no posseeix vigència, com mostra Giovanni Macchia en el seu assaig ‘El príncipe de Palagonia’
El nuevo volumen reúne cuatro historias en las que el ya clásico escritor posmoderno reivindica la naturaleza principalmente estilística de la literatura y defiende que el estilo es indistinguible del fondo, sin olvidar un humor bastante burro y el ritmo casi hipnótico de su escritura
De los relatos de Margaret Atwood a la deriva conservadora de Fernando Savater, y de la desintegración de un matrimonio según Maggie Smith al inventor de la cirugía plástica, un repaso por destacadas novedades literarias que llegan este mes