La Biblioteca Nacional cierra una semana de homenajes al Nobel colombiano fallecido el 17 de abril. Una lectura pública de 'El coronel no tiene quien le escriba', una exposición y talleres a niños
Gabriel García Márquez sabe ahora cómo es el alma invisible del hielo. Fortuna será, para cada uno de nosotros, alcanzar a ver con luminosa claridad cuál ha sido nuestro ya ineludible cielo prometido
¿A qué testículos voy a ir yo al Vaticano a la santificación de dos santos padres, valga la redundancia, teniendo aquí al juez iniciando su camino de santidad en directo?
Miles de personas se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México para rendirle homenaje al Premio Nobel fallecido el jueves pasado
Ceremonia en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México para rendir homenaje al escritor fallecido el pasado jueves
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y México, Enrique Peña Nieto, participan en este acto abierto a todos los admiradores del premio Nobel de Literatura
Señal de Conaculta
Madrid promete un vial al escritor colombiano Gabriel García Márquez
Hay 18 homenajes pendientes a celebridades desde hace hasta cuatro años
El fin de la burbuja inmobiliaria dificulta encontrar espacios nuevos para bautizar
Julio Cortázar vivió París con una intensidad desbordante, creyendo tenazmente en el mito. Para entender su fascinación por la capital francesa basta con leer ‘Rayuela’
Un paseo literario de la casa en la que vivió a los antros que frecuentaba, y que puede hacerse cargando con el ‘Diccionario Cortázar-París-Rayuela’, de Juan Manuel Bonet
El pueblo donde nació Gabriel García Márquez guarda luto a la manera tropical: calor, belleza, ingenio y alguna historia tan rara que solo puede ser cierta
García Márquez sintetizaba un trayecto que une a Miguel de Cervantes, el barroco y el modernismo de Rubén Darío, y también la ulterior aplicación de las vanguardias
Al margen de sus simpatías personales, que le llevaron a anudar lazos de amistad con Fidel Castro, García Márquez sentía una apasionada curiosidad por el poder y una fascinación literaria por quienes lo ejercían
Uno de los grandes escritores de la literatura universal ha fallecido en México DF a la edad de 87 años
El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de una muerte anunciada'.
Nació en Aracataca y fue el creador de un territorio eterno llamado Macondo donde conviven imaginación, realidad, mito, sueño y deseo.