
Pep Coll descriu el gran teatre del món rural
‘Els crims de la mel’ capten l’ànima oculta d’un món imprevisible, salvatge i estrany, sotmès a la llei del silenci
‘Els crims de la mel’ capten l’ànima oculta d’un món imprevisible, salvatge i estrany, sotmès a la llei del silenci
Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Sara Torres y Alba Carballal confiesan cómo leen mientras fabrican sus nuevos proyectos. Los cuatro protagonizan este capítulo de ‘¿Qué estás leyendo?’ grabado en el festival Eñe
El escritor, que ha presentado en Madrid la traducción en español de su poemario, galardonado en Estados Unidos, lamenta la pasividad mundial ante la crisis humanitaria en la Franja, que hace que los palestinos estén perdiendo la esperanza
S’estan perdent les dites d’antes, però tampoc es té cura del cabal d’expressions que genera la vida moderna
Marta Nin ha traduït i prologat nou contes d’un autor russòfon i russògraf que s va traslladar a Moscou per viure de la literatura
Gran parte de la producción literaria es producto del desencuentro entre dos yoes. La IA solo tiene de momento uno, pero podría surgirle otro que la dotara de voz propia
¿Un marido que mira mientras otro se tira a su mujer? ¿Qué más transgresor que convertir a una respetable esposa en una zorra a disposición de desconocidos?
El escritor vuelve a otro escenario icónico de su universo literario tras visitar el colegio Leoncio Prado, que inspiró ‘La ciudad y los perros’, y asistir a una adaptación de ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’
Del debat entre natura i artifici de Ferran Sáez a la nova traducció de George Eliot o els contes pòstums de Vicenç Pagès Jordà
Es torna a publicar en català una de les millors novel·les “gòtiques” i “de terror” de la producció britànica, amb traducció al català de Xavier Zambrano
Un proyecto coordinado por el escritor Jorge Volpi en Páginas de Espuma reúne a 20 autores de relato menores de 40 años para reinventar el volumen que habla sobre una civilización inexistente
La publicación definitiva de ‘Luces de bohemia’ cumple 100 años y se celebra con una exposición en el Reina Sofía, un ciclo de cine en la Filmoteca y la representación de la obra en El Español
El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia
Las relaciones entre los dos países se establecieron en 1836. A partir de entonces, la cultura comenzó a dar lo que la política había arrebatado: obra, obra perdurable
El poeta, professor, traductor i dietarista celebra el seu 80è aniversari i publica ‘Triomf del present (Obra poètica 1965-2000)’
La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona
Me gustaría saber de dónde viene mi atracción por los relojes parados y por esos momentos de inmovilidad que presagian que va a “suceder algo”
Desde 1978, Serrano ha sido el alma de la librería de la calle Buenos Aires de Barcelona
El que fuera presidente de Telefónica Media se define como una persona “metódica y de rutinas”. Ahora dirige una firma especializada en reestructuraciones de empresas. En su opinión, lo más parecido a la felicidad plena es tomarse un ‘gin tonic’ junto a su familia tras un día en la playa
Michael Connelly firma la vigesimoquinta aventura protagonizada por Harry Bosch, un retrato criminal de los Estados Unidos en el siglo XXI con todas las virtudes del género
En la novela Cuarteles de Invierno el escritor argentino Osvaldo Soriano cuenta la historia de un boxeador en su ocaso que viaja al interior de Argentina y se encuentra con el muro militar y social de la dictadura
Han cambiado los actores del entorno político en el que la FIL se desarrolla. Lo que no cambia es la oportunidad que representa esta cita para encontrarse con tantas inteligencias actuales
Soy el ganador legítimo del premio Nobel de Literatura 2024. Todo ha sido por culpa del Gobierno de coalición
La autora escribe en ‘Atusparia’ sobre las contradicciones de la revolución que conjura el poder transformador de la literatura
La institución de la lengua incorpora a uno de los novelistas españoles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contemporánea
La necesidad de saber de dónde venimos es algo que acompaña a muchas personas y constituye una aventura histórica, cultural, a veces casi novelesca
El escritor colombiano evoca el origen de su novela más célebre, a propósito de su reedición de aniversario, y reflexiona sobre la herencia de la narcocultura y la violencia en el país
Más de 120 escritores realizan una lectura colectiva de ‘Cometierra’, de Dolores Reyes, y de otras ficciones atacadas por el Gobierno de Milei y grupos conservadores
La poeta va néixer en una família de joiers i tenien botiga al carrer Avinyó, però ella no volia ser botiguera, tenia ànima d’artista
La reconocida feria del libro mexicana contará con los grandes superventas literarios del país invitado y una muestra del arte gastronómico y musical
Los manuales no lo cuentan, pero durante treinta años los mejores libros de la letras españolas se escribieron en América
Tomeu Canyelles, Sofia Moisés i Jorra Santiago han reviscolat l’editorial els darrers cinc anys, combinant la restitució dels clàssics del catàleg amb apostes curiosíssimes, com ara traduir ‘El panòptic’, de Jeremy Bentham
La censura en Buenos Aires contra el contenido sexual en las obras que se usan en las escuelas no servirá para evitar que los jóvenes se exciten
La combinación de libros más literarios y más populares figura entre los placeres consolidados de la sociedad española
La exposición ‘Marvel: Universe of Super Heroes’ repasa la evolución de la editorial desde su creación en los cómics de Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko hasta la conversión en tótem cultural
‘El Tigre’ és una obra de formació, una catarsi en tota regla, que augura, qui ho sap, la consagració d’un gran transformista
‘Un brazo muerto del río’, de Mikołaj Grynberg, narra el genocidi com un solatge que ha quedat en la societat polonesa
No hay espectadores desprevenidos: necesariamente habrán de comparar la versión que la superproducción les ofrece, con la que tienen en su memoria
Una terraza con vistas al Metrópolis, un café de no ficción y un masaje de otro planeta son tres planes ideales para hacer en la ciudad este fin de semana
Una exposición por los 40 años de la película ‘La historia interminable’ reúne a algunos de sus personajes más reconocidos y a su diseñador