
Benvinguts a Sarnalona: Eduard Olesti, Alba Gómez Gabriel i Cinta Farnós escriuen sobre el malestar a la ciutat
El problema de vendre’s les ciutats és que totes s’acaben assemblant, en la realitat i en la ficció, com si la precarietat fos un decorat
El problema de vendre’s les ciutats és que totes s’acaben assemblant, en la realitat i en la ficció, com si la precarietat fos un decorat
Els tres escriptors publiquen novel·la històrica, llegendari actualitzat i memorialisme desimbolt
Ante mi incapacidad para crear personajes imaginarios creíbles, a la hora de hacer literatura me he servido a veces de figuras de la vida real que parecían de ficción
Leídos en conjunto, los textos de esta nueva tendencia reconstruyen la intimidad del proceso más importante de la historia reciente: el desplazamiento indígena, andino, la gran migración del campo y la transformación de la ciudad
Nuevos textos inspirados en Chávez, Ortega, Milei y otros líderes políticos de la región describen la debilidad de las democracias nacidas tras la caída de los anteriores regímenes autocráticos
La polifacética estadounidense ha publicado su último libro, ‘All Fours’, calificado como “la primera gran novela de la perimenopausia”, y no deja de derrochar creatividad en películas independientes y obras de arte
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan también lo último de Ignacio Martínez de Pisón, Jesmyn Ward, Daniel Ruiz, Caroline Vout, Caroline O’Donoghue y Patricio Pron
La escritora llama a romper con los estereotipos del “amor como entrega dolorosa” en su quinto libro de poemas tras el éxito de su primera incursión en la narrativa, ‘Yeguas exhaustas’
Vuelvo a ver ‘Mad Men’ y me pregunto cómo será una serie sobre nuestro hoy hecha dentro de 50 años
La escritora estadounidense regresa después de ganar su segundo National Book Award, afilando el lápiz de su prosa lírica e hipnótica
El historiador israelí vuelve 10 años después de ‘Sapiens’ con una exploración concienzuda y ambiciosa sobre las redes de comunicación y su función esencial en la organización humana
‘Caps de serp’ té l’origen en un article periodístic sobre l’arribada d’un vaixell carregat d’immigrants xinesos en situació il·legal a Nova York
A la candidata demócrata le toca convencer ahora a los votantes que han quedado marginados del sueño americano
La directora de La Setmana del Llibre en Català reconeix que la millor ubicació és el Moll de la Fusta, però que han d’aprofitar l’oportunitat d’arribar a nou públic que els dona el trasllat puntual a l’Arc de Triomf
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
De vez en cuando, alguien defiende la lectura como acto inútil, la forma última de proteger nuestro tiempo contra el mundo. Pero hay algo aún más libre y valiente
La lloança de la natura s’ha produït alhora que el desprestigi de la civilització, l’educació o la filosofia
El escritor sevillano nos transporta a las violencias y traumas de la época mediante una voz narrativa profundamente liberadora
La clasicista lleva a cabo un recorrido fascinante por las maneras de representar y concebir el cuerpo en la antigüedad, que indaga en esa “hermosa mentira” que reza que el físico de los griegos y romanos era un modelo de perfección
EL PAÍS recorre durante una semana la ruta que cruza toda la región de Nordland, entre paisajes sobrecogedores, recuerdos trágicos de la Segunda Guerra Mundial, un polémico Nobel de Literatura y la búsqueda de un turismo sostenible
El 60% de los españoles preferiría no entablar vínculos con una persona que duerme en la calle, según un informe de la Cátedra Grupo 5 de la Universidad Complutense. Este hombre de Arganzuela es una excepción, que ha logrado tejer una importante red de apoyo con los residentes
Tot comença quan Francisco Máñez, un jove agricultor del poble valencià, va aprendre l’espereanto de forma autodidacta el 1908
El autor saca una versión corregida y ampliada del libro que publicó en 2011, una obra que podría parecer un relato sobre la memoria, pero que en buena medida es una novela sobre el lenguaje y la distancia entre las palabras y las cosas
El escritor cuenta sin fatuidad su infancia y su juventud entre Logroño y Zaragoza, así como su incorporación a la cultura de la Transición
La autora, exponente de una nueva ola de escritoras irlandesas, describe la relación entre una pija heterosexual empobrecida y enferma de literatura y un homosexual de clase obrera durante la crisis de 2008
La periodista publica a sus 81 años ‘Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo’, un recuento de ‘marujismos’ en el que repasa su vida y reflexiona sobre la muerte. “Cuando muera, quiero estar en mis cabales”, dice
El autor de ‘Soldados de Salamina’ se convierte en el quinto escritor español entrevistado en 70 años por la revista neoyorquina que orienta el canon contemporáneo
El creativo originario de Compton, California, ha ganado decenas de premios, incluyendo el Pulitzer de Música en 2018
El retratista argentino, que ha sido llamado “el fotógrafo de las letras”, se dio cita en el festival literario para fotografiar a algunas de las personalidades que acudieron a la edición de este año
‘Globero’ (Libros de Ruta) es el libro en el que el escritor cántabro Marcos Pereda comparte los que, para él, son los 101 mandamientos del buen deportista aficionado al ciclismo
Pasada la barrera de los 80 años, la periodista escribe unas memorias diarísticas donde recuerda sus orígenes en el barrio chino barcelonés y sus experiencias en el salvaje oficio de la prensa hace cinco o seis décadas
Poetas consagrados y las voces más jóvenes de la poesía española reflexionan sobre la obra más icónica de Rafael Alberti, escrita cuando tenía 22 años y por la que consiguió el Premio Nacional de Poesía en 1924
Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos
El premio nacional de poesía en 2014 por ‘Nueva York antes de muerto’ encuadraba su obra en la denominada Generación de los 60
El ensayista mexicano presenta su nuevo libro, ‘El planeta de los hongos’, en el que hace un recorrido por la historia de las setas alucinógenas y la psicodelia desde los tiempos tabú hasta su llegada al mundo empresarial de Estados Unidos
El escritor mexicano traza en su última novela un relato sobre la pérdida, la búsqueda y la aparición: “Una desaparición no es solamente alguien que ya no está. Sigue jalando y llevándose cosas”
El novelista, autor del superventas ‘Un caballero en Moscú', publica el libro de relatos ‘Mesa para dos’
L’autor comença la història amb un marc realista però de mica en mica s’hi va imposant una atmosfera de faula paranoica i costums inexplicables
La activista y escritora Rebecca Solnit dialoga sobre su obra con temáticas como feminismo e historia ambiental
El escritor mexicano habla de su nuevo libro, ‘Los vivos’, la historia de una pareja en crisis