A partir de la voz de un psiquiatra que imparte una conferencia a principios de los dos mil, el escritor reconstruye la historia de violencia y revuelo mediático de un crimen ocurrido en 1981
El ensayo de la profesora de literatura recrea varios casos de asesinatos ocurridos entre 1770 y 1892 que expresan las tensiones que recorrían la sociedad de la época
El más importante cultivador del género policial en su país ofrece reflexiones sobre lo ético, lo social y los comportamientos cotidianos en su nueva novela
“Las mujeres son mejores en las emociones y en los estragos que causan esas emociones”, afirmó la autora irlandesa, que ha muerto a los 93 años. Este es principal territorio que exploró en su obra más popular
El autor y periodista peruano publica ‘Tragedia en Collins Avenue. El desastre que conmocionó a Miami’, donde se adentra en el colapso de la torre Champlain Sur en 2021 para contar las vidas de las víctimas y sobrevivientes, la historia del edificio y producir un retrato de la ciudad
Los cuatro ensayos reunidos por el escritor colombiano reflexionan sobre el discurso estético simplificado, complaciente, que tergiversa el concepto de lo popular y demoniza la singularidad
El libro ‘La reina de espadas’ recupera fragmentos de la obra de la novelista y dramaturga mexicana, cartas llenas de anécdotas y pasajes de su diario para contar su vida zarandeada por los acontecimientos del siglo XX
Medusas gigantes, un nuevo comienzo para Spider-Man, la adaptación gráfica de un célebre relato de Pennac o un romance aderezado con gatos y Taylor Swift, entre las recomendaciones de ocho libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
‘Los sonámbulos’, con sus descubrimientos, y ‘Tetralogía científica’, a través de sus biografías, son dos lecturas recomendables para conocer la historia de la ciencia este verano
El aspirante republicano a la vicepresidencia logró la fama con sus memorias, en las que ilustra su procedencia: una familia pobre en un lugar arrasado por la devastación industrial, el Cinturón del Óxido
De Miquel Bonet a Nora Ephron, Sílvia Alcàntara, Jordi Sarsanedas, Enric Casasses, Maria Sevilla o Xavier Pla, els crítics de Quadern seleccionen els títols imprescindibles per a les vacances
El libro de la filósofa estadounidense propone una llamada a la acción, poniendo fin a una deuda ética, al tiempo que esboza una teoría sobre la justicia y la injusticia fundada sobre la capacidad del animal a llevar su “propio modo característico de vida”
La autora estadounidense dinamita los límites de la biografía en una novela que hibrida géneros y subgéneros y amontona formas que condensan el ‘momentuum’ contemporáneo
Desde inicios de 2024, aumentan las ventas de estos juguetes que las nuevas generaciones resignifican y se unen a la tendencia de la nostalgia y lo tierno
Diu que el capitalisme ha espremut les ciutats i el seu teixit cultural i popular amb una primera gran passada extractiva, com va ocórrer amb el petroli
Figura clave del siglo XX, el escritor estadounidense rompió con el tabú de la raza y la homosexualidad en sus novelas, obras de teatro y ensayos. Su centenario alumbra la traducción de toda su obra y su publicación sin cortes ni cambios
La historiadora alemana afincada en el Reino Unido, repasa en un libro el fascinante devenir del universo cromático y su interpretación por filósofos, científicos y pintores
La escritora y periodista británica que mejor ha capturado el pulso de las relaciones millennial presenta ‘Todo final es un comienzo’, un libro en el que analiza con humor las luces y ante todo, las sombras de una ruptura sentimental desde el punto de vista masculino
De The Kinks a The Jesus and Mary Chain, pasando por el ‘japanoise’, la música industrial, la improvisación libre y el rock alternativo, este ensayo analiza el ruido en la música entendido como vehículo de cambio
Hi ha dues edicions catalanes del llibre perfectament recomanables: la noucentista, verament delectable, de Josep Carner, i la dels nostres dies, a càrrec de Miquel Casacuberta
El paisajista, ingeniero agrónomo y entomólogo Gilles Clément recuerda en ‘El salón del perejil gigante’ la construcción de su propia casa, en los años setenta, ya desconectada de la red eléctrica y rodeada de un jardín en movimiento
La escritora da voz a una protagonista que nos acerca a otras muchas mujeres atrapadas, oprimidas y sin una salida fácil de sus hogares, inmersas en un sistema patriarcal que las ahoga, rodeadas de paramilitares y exguerrilleros
L’èxit del candidat a vicepresident va ser guanyar-se l’etiqueta d’explicador del trumpisme: ‘Una família americana’ oferia un retrat dels votants de Trump amb el llenguatge dels que no entenien aquests votants i, en general, els detestaven
La escritora recibe a EL PAÍS en su casa de Cuernavaca, donde comparte sus libros más íntimos. Habla de sus anécdotas de juventud y los sucesos que le llevaron a escribir novelas
La escritora colombiana afincada en Barcelona debuta con una novela negra que desborda el marco del género para hablar de la violencia, de la marginalidad, del clasismo y del machismo
EL PAÍS publica un fragmento de la recopilación de artículos ‘Periodismo para la historia’, sobre el trabajo de uno de los grandes maestros del periodismo mexicano
La obra de Arianna de Sousa-García es un texto sobre lo que significa ser madre y ser hijo en una América Latina inhóspita para los migrantes, y por su belleza y sentido de la urgencia sería lógico que circule por todo el continente