La “ilustrautora”, como se denomina, repasa su carrera, su estilo artesanal, su éxito y reivindica el error, el estropicio y el respeto hacia sus pequeños lectores, frente a temores y mojigaterías de los adultos
Quizá, por miedo a perder lo poco que nos queda, generalmente ya viejos o en camino, los seres humanos desenterramos algo nuevo e insólito para evitar rompernos
El poder femenino se sitúa en el centro de las tramas de esta ambiciosa adaptación televisiva de la saga literaria de Robert Jordan, protagonizada por Rosamund Pike y con la incorporación en su reparto de la española Laia Costa
L’escriptor serà investit doctor honoris causa per la Universitat de Barcelona en reconeixement a la seva trajectòria literària i a la destacada contribució als estudis de literatura, art i cinema
‘Muerte privada’, la segunda entrega de su saga de novela negra ambientada en Segovia, aborda los crímenes contra las mujeres y lleva la contraria a muchos clichés del género
El autor de ficción y productor ejecutivo presenta la tercera temporada de ‘Reacher’, una adaptación de su obra que retrata a un ex policía militar que viaja por Estados Unidos resolviendo crímenes y aplicando su propia justicia
Los lectores escriben sobre las heridas de la dana, los salarios precarios, el papel de las profesoras universitarias, el nuevo orden internacional y una entrevista de EL PAÍS sobre Elena Garro y Octavio Paz
Al responsable en España de la gestora de fondos alemana le encanta dar paseos por la sierra de Madrid y en su Spotify hay gran variedad de estilos musicales
TikTok ha reabierto el debate acerca de la pertinencia o no de no depilar el vello púbico. “Nuestro objetivo es seguir desafiando y desmantelando la vergüenza histórica que lo rodea”, dice una de las defensoras de no depilar esta zona
Cambiar de raíz no significa abrazar utopías revolucionarias ni refugiarse nostálgicamente en el pasado. Implica, más bien, volver a aprender. Aprender a habitar nuestros espacios y a relacionarnos con los demás y el mundo
Un ensayo, que a la vez es una crónica de viajes al lado más oscuro de Los Ángeles, explora la muerte de Elizabeth Short, un crimen que refleja una sociedad que transforma a las víctimas en entretenimiento
La escritora, una de las feministas más destacadas de Estados Unidos, habla con motivo del 8-M sobre los ataques a la autonomía de las mujeres en Estados Unidos
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés
El director creativo y autor español presenta el libro ‘Posmacho Alfa’, en el que cuestiona la idea predominante de masculinidad y plantea arquetipos de valor para hombres de otra era
El que molesta a aquells que estan en contra de l’arribada i l’arrelament dels immigrants és que representin una radical “alteritat” respecte a la societat ben lligada (?) i homogènia (?), a què han anat a parar
La periodista, especialista en gastronomía y teorías feministas, ha escrito un ensayo sobre el rol de cocina en la vida de las mujeres y viceversa titulado ‘El delantal y la maza’ (Col&Col). El resultado es un texto rico y con fundamento
El escritor austriaco se detiene en la figura de Peter Bender, piloto de caza en la Gran Guerra, escritor y defensor de la teoría de la Tierra hueca, en su nuevo libro ‘Las lunas antes del aterrizaje’
La autora gallega arranca una nueva serie en la que se encuentra lo mejor de Agatha Christie y una vocación por divertir que funciona. Aquí no hay falsas pretensiones ni estridencias
La entidad destaca al escritor, periodista y guionista por su firme compromiso con la cultura y su contribución a la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual
La mejor obra de Mary Ann Evans, la mujer tras el famoso seudónimo, es una narración con una formidable calidad literaria sobre la sociedad de su época
El zaragozano publica ‘Así se escribe un libro’ (Arpa), un manual para escritores principiantes, pero también una radiografía de los engranajes de la industria editorial
La periodista publica ‘Tierra de la luz’, una novela donde retrata la realidad de las personas que viven y trabajan bajo los plásticos, en chabolas e invernaderos donde las condiciones laborales y los abusos se mezclan con historias de resistencia y amistad
Una antología recopila la lírica escrita por veinte mujeres de clase alta entre los siglos XII y XIII y muestra un intercambio de roles en la expresión del amor cortés