
La historia de Madrid acaba en 1914: la deuda pendiente del Museo de Historia de la capital
El recorrido museográfico de esta institución municipal apenas se ha actualizado desde que fue inaugurado en 1929
El recorrido museográfico de esta institución municipal apenas se ha actualizado desde que fue inaugurado en 1929
Los lectores escriben sobre la capacidad de unión de la ciudadanía ante los problemas, la forma de hacer oposición de la derecha y la influencia en los jóvenes de los discursos vertidos en las redes
El PP tumba la petición presentada por los vecinos del barrio madrileño en la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, pese a que todos los grupos de la oposición la apoyan
La arqueóloga analiza en su cuarto libro cómo sigue abierta la herida de la dictadura franquista y cómo los objetos y las narraciones hasta ahora ocultas, sobre todo de mujeres, son necesarias para cerrarla
La decisión, motivada por un fallo judicial, protege el último homenaje al dictador que queda en pie
El ministro Ángel Torres firma 29 declaraciones de anulación de los juicios a represaliados por el franquismo
Los socialistas justifica la posición del PP por su pacto con los “orgullosos herederos del franquismo”, en referencia a Vox
Los socialistas proponen cambiar la ley de asociaciones para prohibir las que fomenten la apología de la dictadura
Las prospecciones empezarán en cuanto la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad las autorice y durarán 15 días hábiles
Nadie parece interesado en recordar la muerte, el encierro, la delación del infectado por covid, pero yo pienso a menudo en todo eso
El partido de Feijóo no logra resolver sus contradicciones sobre el reconocimiento de las víctimas del franquismo
La administración valenciana tiene hasta el lunes para contestar si acepta dialogar en la comisión bilateral
Gallardo reprocha el giro a Mañueco, que hasta hace unos meses defendió que la norma favorecía la “reconciliación” y ampliaba “derechos”
En 2023 ya fueron retornados objetos, también a Sri Lanka, y la comisión que asesora al gobierno neerlandés estudia nuevas peticiones de Nigeria e India
El PP y Vox sostienen que la norma actual no defiende a “las víctimas de ambos bandos”. La portavoz de la extrema derecha justifica el “alzamiento nacional” de 1936
El Consistorio de Madrid no ha dado respuesta a la petición de los vecinos de parar las obras después de cuatro meses
Los populares defienden que la normativa estatal recoge los aspectos afectados por la desaparición de la Ley de Memoria
La votación, que se produce a la espera de que el Supremo resuelva el asunto, sale adelante con la abstención del PP
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
Entre 2022 y 2024 el Gobierno de Boric ha entregado 20 lugares a agrupaciones de derechos humanos para recordar a las víctimas de la dictadura de Pinochet, mientras avanza en la expropiación de la exColonia Dignidad
Esta joven de 23 años lleva tres restaurando imágenes de víctimas de los regímenes nazi y franquista para compartir en redes sus historias y para concienciar sobre los horrores del siglo XX.
Julio Pacheco acusaba a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos el comisario jubilado José Manuel Villarejo
L’autocomplaença i la inèrcia poden danyar la cultura de la memòria i el seu potencial transformador, i per tant, que necessitem més reflexió crítica
El autor de ‘Soldados de Salamina’ se convierte en el quinto escritor español entrevistado en 70 años por la revista neoyorquina que orienta el canon contemporáneo
No son nadie. No se recuerdan. Sus nombres son desconocidos.
Una ‘stolperstein’ recuerda en la capital belga la inusual historia de la resistente Nelly Mousset-Vos. Otro adoquín de la memoria será colocado próximamente en la casa natal en Madrid de su pareja, la también miembro de la resistencia Nadine Hwang Brouta
El político de Vox está siendo investigado por un delito de odio tras rasgar las fotografías de tres víctimas del franquismo en un pleno de la Cámara
Una investigación arqueológica localiza dos fosas comunes con 127 personas fusiladas en el municipio malagueño, que serán identificadas y exhumadas en 2025
En Italia el pasado está más presente, casi más que el propio presente. Tiene inconvenientes, pero da una cierta perspectiva. Por ejemplo, sobre la propia historia. En cada pueblo hay un monumento a los caídos en la guerra. Sientes envidia de esa claridad.
Pepe Zapata protagoniza este monólogo basado en historias reales de la Guerra Civil
La inciativa, impulsada por el ministerio de Yolanda Díaz, llega dos años y medio después de que se aprobara el cambio del reglamento para la concesión de estas distinciones
Se cumplen 80 años de la liberación de París, es un buen momento para recordar aquella compañía creada en Argelia en agosto de 1943
Un proyecto dirigido por un profesor de la Universidad de Zaragoza busca descubrir y preservar la identidad de exiliados que combatieron en la Segunda Guerra Mundial
El comisario de Justicia, Didier Reynders, asegura que la Comisión Europea está “comprometida” con la “promoción de la memoria compartida de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios en Europa”
La nuera, los nietos y dos sobrinos-nietos del escritor oriolano firman la iniciativa presentada por registro ante la secretaría de Estado de Memoria Democrática
Los lectores escriben sobre la importancia de la palabra, la falta de consenso en el CGPJ, el traslado de un memorial en Fuensalida (Toledo) y el deseo de viajar lejos en verano
El secretario de Estado de Memoria Democrática visita la zona de excavaciones en el segundo día de trabajos y se compromete a seguir buscando: “Si no los encontramos aquí, plantearíamos intervenir en otras zonas”
ArqueoAntro, la empresa contratada por el Ministerio de Política Territorial, comienza la prospección. Vecinos de Montecarmelo y familiares de brigadistas acuden a la primera jornada
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcasts’ para el verano. Los objetos que encuentran un grupo de arqueólogos les sirven para contrastar los testimonios del horror vivido en el campo de concentración de Albatera, en Alicante
La fortaleza de Peniche honra la memoria de presos políticos como Domingos Abrantes y Conceiçao Matos, que sufrieron torturas y se casaron en prisión