
Segundo año con más infecciones del virus del Nilo: ¿por qué este verano hay tantos casos?
En 2024 se han contabilizado en España al menos 44 infecciones y ya es el segundo año con más casos, por detrás del brote de 2020
En 2024 se han contabilizado en España al menos 44 infecciones y ya es el segundo año con más casos, por detrás del brote de 2020
En las últimas horas se ha confirmado la muerte de dos personas por este patógeno en Coria del Río
Un análisis liderado por un académico canadiense confirma que las instrucciones del Gobierno de Ayuso a los hospitales para descartar a mayores que vivían en hogares colectivos sancionaron por escrito lo que ya estaba ocurriendo
Un estudio en ‘The Lancet’ estima que aunque el cambio climático reducirá los fallecimientos relacionados con los periodos invernales los vinculados a las altas temperaturas aumentarán mucho más en el continente
Es la primera vez que se tiene constancia de un contagio fuera del continente africano de esta variante de la llamada viruela del mono
Por el momento no se han detectado casos en ninguna autonomía de la nueva variante del virus, y la transmisión es muy baja
¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS
Pese a que la población se ha hecho más resistente a las altas temperaturas impulsadas por el cambio climático, en España se calcula que hubo 8.300 fallecimientos
Las temperaturas continuarán muy altas durante el domingo, pero remitirán en buena parte del país y por la tarde entrará una masa atlántica más fresca por el tercio occidental de la Península
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
Una revisión científica revela los sesgos y la baja calidad de algunas investigaciones que aseguran que unas copas de vino son beneficiosas para la salud
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet. Madrid, Sevilla y Vigo están en el nivel máximo este martes
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
El investigador del Instituto de Salud Carlos III ha participado en la actualización y mejora del sistema de avisos de Sanidad ante episodios de altas temperaturas
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet. Medio millar de localidades están este jueves en la categoría máxima
Las estadísticas de mortalidad del INE de 2023 muestran una reducción general de los fallecimientos y un descenso del 75% en los decesos por covid. Los tumores fueron por primera vez la causa más frecuente
Algo menos de la mitad de los que solicitaron el proceso recibieron la prestación. La media de demora es de 75 días, cuando deberían ser 35
La lectura del padrón a 1 de enero de 2024 muestra que los movimientos migratorios marcan el ritmo demográfico de la ciudad
España va camino de ser el país más longevo del mundo y debe poner ya las bases de esa futura economía
Los populares han prohibido la visita de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, profesora jubilada de la Universidad de Montreal, porque daban por hecho que hablaría del informe ciudadano sobre las 7.291 muertes en residencias
El sistema divide España en 182 zonas para las que se fijan las temperaturas a partir de las que se disparan los fallecimientos
El calentamiento global se ceba también en mayor medida con las mujeres y los grupos de población más desfavorecidos
Copernicus pronostica otro verano más cálido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas récord y eventos extremos vinculados a la crisis climática
La lucha por tratar de depurar responsabilidades sigue de manera desigual en tribunales, parlamentos e incluso una comisión ciudadana “de la verdad”, especialmente en Cataluña y la Comunidad de Madrid
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las razones del rápido envejecimiento de la población y las medidas de algunos gobiernos para contrarrestar la situación
La presidenta madrileña insiste ahora en la idea de que un residente enfermo estaba condenado a morir por el virus, en contra de los estudios que se hicieron en Madrid y en otras comunidades
La elevada incidencia en el número de bajas y la mortalidad encajan con los índices que plantea el Gobierno para aplicar coeficientes reductores
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
La tasa de natalidad se desplomó a un mínimo histórico desde la fundación de la China comunista, mientras que la tasa de mortalidad alcanzó su nivel más alto desde 1969
Un estudio sugiere una correlación entre los aparatos auditivos y la esperanza de vida, que aumentaría hasta un 25% en los pacientes que los utilizan con frecuencia
Los niños que nazcan ahora conocerán a la mayoría de sus bisabuelos pero apenas tendrán hermanos y primos y la mayoría de las mujeres morirán solas
Una investigación de la Universidad estudia 68 variables de cada localidad de la provincia andaluza con menos de 20.000 habitantes
Las chicas usan más el móvil, los chicos juegan más a videojuegos. Y la renta familiar influye: más ricos, menos horas
Los matrimonios han aumentado un 20,5% respecto a 2021 y se sitúan en la cifra más alta de la década, con 179.107 nuevas parejas registradas, según un informe del INE
Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños