
¿Cómo consigue Cuba una sanidad con índices de un país rico?
La isla cuenta con indicadores que son la envidia de la región, pero su sistema también tiene numerosas sombras
La isla cuenta con indicadores que son la envidia de la región, pero su sistema también tiene numerosas sombras
Los índices sanitarios al nivel de los países ricos contrastan con las precarias condiciones de muchos servicios
Este fruto está detrás de la enigmática dolencia de la que cada verano morían menores en el Estado indio de Bihar. Una investigación sistemática ha permitido dar con la toxina culpable
Aunque hiela poco, Portugal es el país europeo con mayor mortalidad por bajas temperaturas
La lactancia materna, las vacunas y la mejora del agua pueden evitar millones de muertes de niños
La ministra de Sanidad pide la suspensión de operaciones programadas para atender a los afectados
El mundo ha mejorado sobremanera: el analfabetismo casi se ha erradicado, la pobreza ha descendido y el estado de bienestar es la norma en casi todo el mundo
Una fundación española impulsa un proyecto para reducir la mortalidad materna e infantil mediante el uso de tecnología móvil
Entre 1999 y 2013 se ha producido un aumento de la mortalidad en Estados Unidos comparable a la que provocó el sida en los años ochenta y noventa
Una escuela portátil, bidones de agua apilables, una cinta métrica, drones... Inventos que ayudan a mejorar y salvar miles de vidas de menores en todo el mundo
En 2015 empeoraron las expectativas como no lo habían hecho desde la epidemia de Sida de los años 90
Un método no invasivo desarrollado por investigadores españoles permite obtener datos fiables sobre la mortalidad en países en desarrollo y consigue que la sociedad lo acepte
La OMS informa de que la mortalidad infantil ha disminuido gracias a su correcto uso, aunque hay que asegurarse de si su toma es siempre necesaria
En lo que va de año, las organizaciones denuncian más de 70 muertos entre los indígenas de la Amazonía venezolana debido a enfermedades curables
“Es un camino difícil en el que queda mucho por hacer, pero es el buen camino, sin duda, el programa de extensión sanitaria es una pieza fundamental para la educación en materia de salud de toda la población etíope”
A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Etiopía hace frente a la mortalidad infantil a través de programas sociales
La prevención y la educación ayudarán a detener la epidemia de las enfermedades cardiovasculares
Campesinos indígenas de los Andes ecuatorianos luchan a diario para acceder al agua potable, un recurso cada vez más escaso por, entre otras causas, el cambio climático
En pocos años, quienes hoy son jóvenes gobernarán el mundo. Para conducirlo acertadamente necesitan estar sanos
Un estudio anima a mejorar las terapias prenatales para evitar los nacimientos a destiempo
Demasiadas madres siguen perdiendo su vida durante el parto. Estas son historias de mujeres que no quieren más que dar a luz de manera tranquila, sencilla y feliz, sin que ello suponga un riesgo
En Bolivia, la medicina occidental y las tradiciones autóctonas se dan la mano para reducir las tasas de mortalidad materna
Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en el centro de salud Villa Esteban Arce. Hay salas de parto interculturales, plantas medicinales en el vivero y un laboratorio para la farmacopea andina. Un modelo de la organización sanitaria del país
Un estudio realizado en más de 300 ciudades muestra menos riesgo en la segunda parte del estío
Hay avances en la protección de los menores, pero la inequidad crece. El informe 'El estado mundial de la infancia en 2016' de Unicef alerta de que para 2030 otros 167 millones vivirán en la pobreza
El Centre d'Estudis Demogràfics de la UAB apunta que la tendència del 2015 es perllongarà en els pròxims anys
El Centro de Estudios Demográficos apunta que la tendencia de 2015 se prolongará en los próximos años
En la plaza Bolívar de Bogotá, 500 ataúdes simbolizaron a los miles de menores de una minoria étnica que han muerto de hambre
Un estudio revela que el 1% de los menores de cinco años muertos en el país africano son víctimas de homicidio
El número de foráneos desciende en casi 300.000 en un año El padrón baja cerca de 150.000 personas a 1 de enero de 2015
GiftedMom es una plataforma SMS que combate la mortalidad maternoinfantil a través de mensajes de texto y telefonía móvil
La región previene más muertes de recién nacidos, pero aumentan la diabetes y problemas cardiovasculares
En el sur de Chile se han incorporado las tradiciones culturales en la atención a la maternidad de las comunidades mapuche
Estos dos hermanos aparentan mucha menos edad de la que tienen. La desnutrición crónica les condicionará la vida
La neumonía provocó en 2015 casi un millón de muertes entre menores de cinco años. Un nuevo dispositivo detecta posibles casos de una manera sencilla y eficiente
Hemos de priorizar la inversión en la salud de mujeres y niñas porque contribuye de forma directa a potenciar el crecimiento económico de las sociedades
Más de la mitad de las mujeres malienses son casadas a la fuerza antes de los 18 años
Un año después del fallecimiento en un hospital público de Sinaloa, los padres exigen conocer las causas
Una de cada cinco muertes fetales en África subsahariana (220.000 al año) es por culpa de la malaria
La mortalidad por este tipo de patologías ha disminuido un 4% en la última década