Globalizar el desarrollo sostenible
La ambición en los próximos 15 años es erradicar la pobreza extrema para 2030. Los ODS deberán trascender la idea de un planeta dividido entre quienes dan ayuda y quienes la reciben
La ambición en los próximos 15 años es erradicar la pobreza extrema para 2030. Los ODS deberán trascender la idea de un planeta dividido entre quienes dan ayuda y quienes la reciben
La alimentación terapéutica es uno de los frentes desde los que se combate la desnutrición
En Etiopía desapareció la imagen de las grandes hambrunas que dejaban miles de muertos al día, pero la escasez y la ausencia de buenos hábitos alimenticios perpetúan el drama de la malnutrición
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
En los próximos 15 años, la vida de los habitantes de los países pobres del planeta mejorará como nunca antes. Así lo afirman en su Carta Anual, Bill y Melinda Gates, en la que repasan los mayores logros en salud, agricultura, educación o innovación tecnológica
Los métodos anticonceptivos se abren paso poco a poco en África, a pesar de cierto rechazo cultural y religioso. Las mujeres apuestan cada día más por la planificación familiar. El caso de Senegal
La maternidad de La Paz cumple cinco décadas de vida este 2015. El año pasado, atendió más de cinco millares de alumbramientos, una de las cifras más bajas de su historia. Es, sin embargo, el hospital de Europa que más niños ha visto nacer, con más de 600.000 desde su creación en 1965. Así son sus instalaciones, hoy
El centro público para mujeres Pannadhay, en Udaipur, acoge buena parte de los partos del estado de Rajastán
Un hospital público del estado indio de Rajastán reduce drásticamente la tasa de mortalidad en el país, pero la seguridad no alcanza a la de los países occidentales
Cada día, gracias a gestos cotidianos y a la vez muy poderosos, podemos, (¡y debemos!) ofrecer a millones de niños y niñas un buen comienzo en la vida
Aunque la postura horizontal está asimilada, muchas mujeres de todo el mundo apuestan por el parto vertical a la hora de dar a luz
El Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, ha reducido la mortalidad y la sepsis neonatal con iniciativas sencillas y costo-efectivas
Mosquiteras, lactancia materna, matronas especializadas, bolsitas de alimento o vacunas son algunas de las herramientas que han evitado la pérdida de millones de vidas de bebés
Nacer antes de tiempo, los nueve meses, y sobrevivir sin problemas. Ese es el reto. Ante el aumento de su incidencia, UNICEF ha creado en Argentina un programa que sirve de ayuda en esta situación delicada, tanto para los recién nacidos como para sus familias. He aquí tres historias de éxito: las de Lubna, Lucas y los hermanos Rauber
Las muertes de niños se han reducido en un 49% desde 1990. Esta es la disminución en el número de fallecidos por cada mil nacidos vivos en todo el mundo
Estos son los países del mundo donde más mujeres son madres antes de los 18 años
Este hospital público de Madrid es el centro de referencia para embarazos y partos de riesgo de España Sin olvidar que nacer es un proceso natural, profesionales y medios evitan que sea mortal
En ocasiones, evitar muertes de recién nacidos es más barato que no hacerlo. En un hospital de la República Dominicana han reducido la mortalidad sin aumentar los medios
Cuando se evita una enfermedad, los niños tienen mayores oportunidades de crecer sanos, asistir a la escuela y convertirse en miembros productivos de la sociedad
Un passeig ràpid de 20 minuts al dia elimina unes 100 calories
20 minutos de paseo rápido al día elimina alrededor de 100 calorías
Impulsados por la Fundación Gates, más de 30 grandes artistas se han puesto al servicio de una causa de la mano de la Fundación Gates: la vacunación
El país vetó las adopciones internacionales tras un contundente informe que denunciaba el tráfico de menores
Reino Unido acaba de recomendar el parto en casa como el más seguro mientras otros países europeos lo prohiben o desaconsejan
'The Lancet' dibuja el mapa de la mortalidad a través de 240 enfermedades en 188 países La esperanza de vida global crece, pero se hunde en África subsahariana La humanidad gana, de media, 6 años de vida entre 1990 y 2013
Un estudio de investigadores españoles analiza 437 autopsias de consumidores habituales
El número de personas que residen en España baja en 48.146, hasta los 46,4 millones La emigración de españoles crece un 15% en el primer semestre de 2014
1.568 personas murieron por esta causa en el segundo trimestre de 2014, según el Eustat
En muchos lugares del mundo las horas y días alrededor del parto son las más peligrosas tanto para las madres como para los recién nacidos Hay 75 países de África y Asia que concentran más del 95% de todas las muertes maternas e infantiles mundiales
Ugandesa, de 55 años, la directora ejecutiva de Oxfam asegura que las africanas son las grandes víctimas de la pobreza
Las mujeres, con una esperanza de vida de 85 años, decisivas para elevar el porcentaje
48 millones de adultos padecen sobrepeso y obesidad, 78.000 personas mueren al año
30 años de sequías y hambrunas continuadas han azotado a la población de Etiopía
La diferència arriba al 40% entre la taxa més baixa, a Navarra, i la més elevada, a València
La diferencia llega al 40% entre la de menor tasa, Navarra, y Valencia, la de mayor
La campaña 'Ahora no podemos parar' esta centrada en un anuncio protagonizado por una niña en Burundi
Un pueblo indio celebra el nacimiento de cada niña con la plantación de 111 árboles para concienciar contra los feticidios
Més d’un centenar de tanatoris estaran preparats el 2015 per oferir cerimònies en línia
Sudán del Sur tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo. Un programa busca capacitar a los sanitarios para rebajar esta cifra