
Una matrona es la vida
Sudán del Sur tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo. Un programa busca capacitar a los sanitarios para rebajar esta cifra
Sudán del Sur tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo. Un programa busca capacitar a los sanitarios para rebajar esta cifra
El mapa sobre mortalidad por cáncer en España muestra diferencias entre regiones relacionadas con el medio ambiente que deben investigarse
Los mapas indican las zonas en las que hay mayor o menor riesgo de morir por cada tipo de cáncer
La medida busca reducir la tasa de mortalidad materna y orfandad en el país Este año han muerto 640 mujeres durante el embarazo, el parto o los 42 días posteriores
La falta de lluvias, la desnutrición y la malaria se cobran cada año miles de vidas en Níger, el país más pobre de la Tierra pese a ser el cuarto productor mundial de uranio
El fallecimiento de una mujer tras dar a luz en Chiapas revela violaciones a los derechos humanos
Conseguir nacer en los barrios de chabolas de las grandes ciudades es ya el reto
Los doctores Bang averiguaron cómo reducir las muertes de bebés en las zonas rurales y pobres de los países en desarrollo. Pero la mortalidad infantil va a seguir dando mucha guerra en los barrios de chabolas de las grandes urbes
Los menores que pierden a sus padres por la infección son acogidos por familiares o vecinos El estigma de la enfermedad les persigue; algunos han tenido que salir de sus comunidades
El recinto y el hospital de Shodhgram están construidos de manera que recuerdan a un poblado de la zona
Los doctores Bang vencieron la resistencia de la población tribal india para ir a los hospitales
Los bebés amantados tienen 14 veces más posibilidades de sobrevivir que los que no lo son, proclama Unicef en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Shodgram es una aldea india desde la que los doctores Abhay y Rani Bang encontraron la forma de reducir las muertes de bebés
Shodhgram nació como un reto de mano de dos investigadores, los Bang. Hoy es un modelo mundial de supervivencia y salud.
En 1996, un matrimonio indio inició un proyecto para formar enfermeras capaces de ofrecer cuidado prenatal y postparto
Un ejército de mujeres fueron formadas como enfermeras para vigilar a embarazadas y bebés Son vecinas de algunos de los pueblos más pobres de India
Los médicos Abhay y Rani Bang renunciaron a su vida cómoda para instalarse en una aldea de Maharashtra. Lo conseguido allí con sus estudios ha influenciado la agenda de salud global
Las mujeres de muchos poblados se enfrentan a tradiciones y supersticiones que ponen en peligro sus vidas y la de sus hijos
La comadrona es clave para reducir las muertes durante el parto ¿Podemos atraerlas al sistema de salud y mejorar la praxis?
Un matrimonio indio se enfrenta al reto de salvar bebés donde no hay hospitales ni médicos
Casi cinco millones de bebés mueren al año en todo el mundo antes de cumplir 12 meses. Más de un millón ocurren en la India
No hay modo de garantizar el derecho a la salud en el siglo XXI sin poner freno a la inequidad
La ONU hace balance del progreso en la consecución de los ODM a un año de su renovación
Más de 800 líderes mundiales y expertos en salud discuten en Sudáfrica estrategias para promover y acelerar mejoras en salud materna, neonatal e infantil
La lucha por los derechos de los menores es el trabajo y la vida de la representante de Unicef en la República Dominicana
El número de nacimientos cae desde 2008 La esperanza de vida al nacer está cercana a 83 años
El crecimiento vegetativo se encogió el año pasado hasta las 36.181 personas El INE refleja una caída en el número de matrimonios del 27% en una década
El apoyo psicosocial a madres e hijos es clave para detener la desnutrición
Hay cinco factores clave para su determinación, entre los que se encuentran el bienestar social o la protección animal
El economista niega que su proyecto Aldeas del Milenio en África para luchar contra la pobreza haya fracasado como ha dejado ver Gates refiriéndose a un libro sobre el programa
Los pensamientos pesimistas sobre la desigualdad en el mundo conducen a no hacer nada. Además, son falsos, como trata de demostrar la campaña #stopthemyth, de la Fundación Gates
El informe Estados Mundial de la Madres 2014, de Save the Children, advierte de las elevadas tasas de mortalidad materna e infantil en el mundo
La crisis y la pérdida de población generan tensiones en la estructura demográfica El gran desafío será la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’
El líquido es clave para mejoras en salud, educación o igualdad La ONU debate plantear el acceso universal como objetivo para 2030
Aquí los niños nacen sin partidas de nacimiento y mueren sin certificados de defunción ¿Cuáles son las causas? La respuesta es desesperante: no tenemos ni idea
La desnutrición infantil es uno de los principales retos en Malí. El equipo de Carrusel Deportivo visitó a quienes la sufren y a quienes luchan contra ella antes de emitir un programa especial desde el país africano de la mano de Acción contra el Hambre
La Cadena SER y la ONG Acción Contra el Hambre han llevado su segunda edición de la campaña Goles Contra el Hambre hasta Malí con el objetivo de llamar la atención sobre la terrible realidad que hace que cada día mueran en el mundo casi 10.000 niños por enfermedades aparejadas a la desnutrición
Olmo Calvo, ganador del XVI premio de fotografía humanitaria Luis Valtueña, retrata la lucha contra la mortalidad materno infantil en Bolivia gracias a la adecuación cultural
El hallazgo de la trogocitosis define nuevas dianas terapéuticas para tratar la diarrea que afecta a miles de bebés en el mundo
Complicaciones del embarazo, parto o puerperio terminaron por llevar a la tumba a cerca de 30.000 mexicanas entre 1990 y 2013, según la Coalición por la Salud de las Mujeres del país Al firmar los ODM, México se comprometió a reducir la tasa de mortalidad materna de 88.7 por cada 100 mil nacidos vivos de 1990 a 22.3 para 2015. Mucho conseguido y mucho por hacer: el año pasado la tasa se ubicó en 41.3