
El trauma prevenible del parto covid
Una investigación sobre la atención a las mujeres en el parto durante la pandemia revela violaciones “estremecedoras” e “innecesarias” de las directrices de la OMS para proteger a las madres y los bebés
Una investigación sobre la atención a las mujeres en el parto durante la pandemia revela violaciones “estremecedoras” e “innecesarias” de las directrices de la OMS para proteger a las madres y los bebés
La pandemia suma 644 defunciones más, mientras el Gobierno apunta a una tendencia decreciente y la OMS alerta del bajo número de pruebas
Durante el verano se ha producido una segunda oleada de contagios, ingresos y fallecidos
El ministerio notifica que 131 personas han fallecido en la última semana, una cifra que multiplica por 11 los registros de hace un mes
Aragón es la única comunidad en España que aumenta su tasa de positivos después de la desescalada
Las comunidades incorporan más de 4.000 nuevos casos a sus informes, 1.683 se han diagnosticado en las últimas 24 horas
Los nuevos datos de mortalidad centro a centro revelan grandes tragedias en pequeños centros, como el Prado del Rey, donde han fallecido 17 de sus 27 residentes
El total de personas fallecidas por esta enfermedad y sus consecuencias en Cataluña suma 12.751
La cifra de hospitalizaciones vuelven a los niveles de abril con el repunte de casos en el sur del país
EL PAÍS obtiene una cifra de fallecidos por covid o con sospecha de covid a partir de los registros de las comunidades autónomas y su contraste con los estudios de tres organismos públicos
Más de 300.000 mujeres mueren durante el embarazo, el parto o el puerperio cada año, el 99% en países pobres. Una investigación encuentra que casi el 40% se debe a fallos en el diagnóstico
En la batalla por contener la covid-19, la atención a las embarazadas se ha descuidado
La mayor caída durante el estado de alarma se produjo en las vías secundarias, que concentran los accidentes más graves
Un total de 74 menores de 14 años ha fallecido por coronavirus durante la pandemia, la mayoría de ellos menores de cuatro años
Crecieron en la dureza de la guerra y la posguerra y cimentaron la democracia. Muchos han acabado sus días solos. ¿Qué falló para que les falláramos? Esta historia es un homenaje a los 37.000 muertos de más de 70 años que de forma directa o indirecta dejó la pandemia
Ante la falta de datos homogéneos, las estimaciones de EL PAÍS muestran que en la región fallecieron más internos. Los partidos se culpan de mala gestión de la pandemia
Las comunidades solo notifican un fallecimiento de las últimas 24 horas y 28 de días anteriores
El país es ya el segundo de Europa en casos por habitante y tiene la segunda mayor tasa de crecimiento
La tasa de nuevos afectados por 100.000 habitantes sigue a la baja y ya está en 3,08 para los últimos siete días
En el último mes y medio ha habido 34 brotes en España con 982 casos
Los fallecidos acumulados durante los anteriores siete días suben a 52
La red de vigilancia de salud infantil más grande del mundo publica sus primeros resultados basados en datos de autopsias mínimamente invasivas: más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones
Los médicos españoles llevaban usando este fármaco en pacientes de mal pronóstico desde marzo
El exceso de fallecimientos desde marzo es más alto en Segovia, Madrid, Guadalajara, Ciudad Real, Soria y Albacete
Un estudio analiza nacimientos entre 1972 y 2018 en 36 países en desarrollo en África, Asia y América Latina y concluye que el deterioro de los mares afecta a la gestación y causa muertes de neonatos por malnutrición materna
Tras las dudas sobre su baja letalidad por la covid-19 y en plena desescalada, la capital rusa publica nuevas estadísticas que muestran una bolsa de casos no contabilizados
El pico de mortalidad ha quedado atrás, pero el trabajo es más frenético que nunca en los cementerios de Barcelona
Los datos de los fallecimientos siguen distorsionados: un muerto en el día y 72 en la última semana
Aun en plena pandemia, no olvidemos que se está librando otra guerra contra las muertes prevenibles de madres y niños prevenibles que los líderes del mundo se comprometieron a ganar
El número de hijos por mujer que se sitúa en 1,23, la cifra más baja desde el año 2000
El crecimiento de defunciones alcanza el 24% y casi todo el exceso se ha concentrado en los meses de marzo y abril
La OMS y Unicef recuerdan que hay que proteger la lactancia de la interferencia comercial y que la covid-19 no debería ser una excusa para la promoción engañosa de los sucedáneos de leche
En todo el mundo, cuando los sistemas de salud están sobrecargados, los servicios para la población femenina suelen ser los primeros en sentirlo
La última actualización de datos de los registros civiles ha aflorado 12.000 nuevos fallecimientos por todas las causas.
Pese a que el país escandinavo lidera la tasa europea de muertes per cápita durante la última semana, las autoridades mantienen su estrategia contra el virus evitando medidas extremas de confinamiento
Diecinueve de cada 20 contagios no son contabilizados en el país más poblado de América Latina según la estimación realizada por este diario a partir de datos oficiales
El cambio en las condiciones sociales de las últimas tres décadas, con mayores recursos dedicados a sanidad o calefacción, ha hecho que los meses más gélidos no sean tan peligrosos
La ciudad manchega, de 36.000 habitantes, entra en fase 1 tras unas duras semanas en las que enterró a 181 vecinos
Cada año fallecen unos 56 millones de personas. Muchas de esas muertes ocurrirán lejos; otras se producirán entre nosotros. De muchas de ellas quizás nunca lleguemos a tener constancia... Esta es una pequeña guía de las principales causas por las que morimos
Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de la covid