
Cuando se pierde la vida por curar a los demás
Doce médicos, una enfermera y una auxiliar han fallecido en las últimas semanas tras estar en contacto con pacientes infectados por coronavirus
Doce médicos, una enfermera y una auxiliar han fallecido en las últimas semanas tras estar en contacto con pacientes infectados por coronavirus
China ha admitido más de 3.200 muertos y 82.000 enfermos de Covid-19, pero esas cifras se han puesto en entredicho
El balance de muertes, que se ha disparado en solo una semana, es valorado por las familias como una “hecatombe”
La directora del Instituto de Salud Carlos III admite que la notificación de fallecimientos por el virus puede ser inferior a la real
La cotización sufre después de que los expertos estimen entre 100.000 y 240.000 muertes. Trump advierte de que habrá unas dos semanas “muy duras”
El presidente Trump advierte de que la situación va a ser “muy dolorosa durante dos semanas”
El Dow Jones acumula pérdidas de un 23% en los tres primero meses, su caída más fuerte desde 1987
Expertos españoles cuestionan un controvertido informe del Imperial College de Londres que calcula que el 15% de la población ya ha sido contagiado
La agencia registra fallecimientos fuera de hospitales en los que se indica una posible incidencia del patógeno
El edificio, proyectado en 2005 para ser el Instituto Anatómico Forense, tiene una capacidad máxima de 240 cuerpos
El alcalde de Igualada cuestiona las cifras de fallecidos del departamento de Salud
Un estudio concluye que las mayores restricciones no solo redujeron la mortalidad sino que también mitigaron el golpe económico de aquel brote de gripe en Estados Unidos
El principal autor del Atlas Nacional de Mortalidad analiza el impacto del nuevo coronavirus
España cierra la semana más letal del coronavirus con casi 5.000 fallecidos, 838 de ellos registrados en las últimas 24 horas
Un informe de Sanidad destapa que la falta de pruebas ha dejado fuera de los recuentos a más de la mitad de los fallecidos en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León durante varios días
Los contagiados por coronavirus no son 56.188. Seguramente están más cerca del medio millón
"La curva está creciendo muy lentamente y el número de nuevos casos graves también está bajando”, ha afirmado Agostino Miozzo, coordinador del comité científico de este país
Aunque la incidencia de la enfermedad es similar en ambos sexos, las comorbilidades de los varones explican, en parte, por qué la letalidad para ellos es mayor
El fallecido más joven tenía entre 10 y 19 años, según los datos que publica por primera vez Sanidad
La curva de contagios sigue subiendo mientras el sistema sanitario, con más de 2.600 médicos, enfermeros y auxiliares infectados por el coronavirus, se encuentra al borde del colapso
La OMS advierte de que, aunque la mayoría de los casos graves se produce en personas de edad, nadie está a salvo
El coronavirus, presente en decenas de centros de mayores de la Comunidad de Madrid, ha matado a más de 50 ancianos
El coronavirus causa 88 fallecimientos en un día y lleva a la red sanitaria a una situación límite
Los fallecidos en todo el país ya son 288, el 74% de ellos en la Comunidad. Los expertos auguran que faltan al menos dos semanas para que la situación pueda empezar a mejorar
La proporción de fallecidos en Alemania es menor que en otros países europeos
En este tiempo de coronavirus importa saber que la neumonía es la enfermedad que más niños mata en el mundo. Los científicos estudian una prueba que permita predecir si un paciente va a enfermar de gravedad aunque no presente indicios
Un análisis de dos centenares de pacientes en China vincula los fallecimientos a la edad avanzada y los problemas de coagulación
El nuevo virus es más contagioso y probablemente más letal
La innovación está mejorando la salud reproductiva en el continente y contribuyendo a reducir la mortalidad materna. Cerca del 99% de los fallecimientos tiene lugar en países de ingresos bajos y medios
Una investigación calcula por primera vez cuántas mujeres subsaharianas han perdido al menos a un descendiente: entre el 25 y el 50%. Las expertas recalcan que el duelo es un problema de salud pública
Las buenas novelas, al igual que los avances científicos, desafían el sentido común
Las desigualdades regionales en salud pública deben marcar el norte para los políticos
Los expertos atribuyen el descenso a la mayor detección de casos leves y a las mejoras en la asistencia médica
El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas
Nueve millones de vidas se pueden salvar en una década si se redoblan esfuerzos contra la neumonía, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acción
La mortalidad infantil evitable constituye, en pleno siglo XXI, el mejor indicador de la brecha de desigualdad que separa a países y comunidades. Pocos asuntos ilustran mejor este desafío que la batalla global contra la neumonía
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este jueves
Las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores son las principales causas de fallecimiento, según el último informe del INE
América Latina y el Caribe es la región del mundo que menos ha conseguido reducir la maternidad adolescente en la última década. Junto con los matrimonios infantiles, es una de sus cuentas pendientes