Ir al contenido
_
_
_
_
María José Martínez, experta en sueño, explica que dormir mal provoca problemas de concentración, bajo rendimiento escolar, irritabilidad y mayor riesgo de ansiedad o depresión.
Sueño

María José Martínez, experta en sueño: “Las pantallas retrasan la hora de irse a dormir y su luz inhibe la secreción de melatonina”

El 85% de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO no alcanza las horas de sueño recomendadas y uno de cada tres duerme menos de siete horas al día. “El sedentarismo, las cenas copiosas o las actividades extraescolares que terminan tarde alteran los ritmos biológicos que regulan el sueño”, argumenta la experta

En el momento posterior al parto, el espacio también debe ser respetuoso y agradable, que permita mantener a madre y bebé juntos, piel con piel.
Partos

Las arquitectas que luchan para que el parto suceda en un espacio adecuado: “Necesitamos romper con los paritorios que convierten a la mujer en objeto pasivo del nacimiento”

Angela Müller y Marta Parra llevan dos décadas trabajando para transformar los lugares de nacimiento en entornos más respetuosos, que apoyen tanto a las mujeres como a los profesionales. Deben ser un espacio único, con acceso exclusivo y con aseo-baño integrado, entre otros

Luis Miguel Real, psicólogo, hace hincapié en que el porno no es educación sexual: “Es una fantasía, como una peli de acción, que distorsiona la realidad”.
Adicciones

Luis Miguel Real, psicólogo: “Ver porno a edades tempranas distorsiona su imagen del sexo, es como aprender a conducir viendo ‘Fast & Furious”

El experto en adicciones señala que a veces el consumo de pornografía entre los menores no es solo curiosidad, sino una forma de escapar de la frustración o del aburrimiento. Y aconseja a los padres no montar un drama si pillan a sus hijos viéndolo: “No se trata de soltarles un sermón moralista, sino de abrir una conversación”

Un profesor enseña a unos niños nociones de música, como parte del proyecto educacional de la Fundación Atrio Cáceres.

Jugar, aprender y sanar con Vivaldi

La Fundación Atrio Cáceres aspira a mejorar la calidad de vida de las personas gracias a himnos de la música clásica como ‘Las cuatro estaciones’. A través de clases gratuitas divierten y educan a niños entre dos y siete años. Pero también imparten talleres terapéuticos para personas mayores y con discapacidad