Fotogalería | Armados contra el calor
España ha sufrido una de las olas de calor más potentes en su historia y las personas han tenido que ser creativas para defenderse de los efectos de las altas temperaturas
España ha sufrido una de las olas de calor más potentes en su historia y las personas han tenido que ser creativas para defenderse de los efectos de las altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología señala que estos fenómenos son muy difíciles de predecir, pero apunta a que este sábado se mantienen en el Mediterráneo las condiciones propicias para que se produzcan
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo
Los lectores escriben sobre la crisis climática y la economía, la destrucción de empleo, la Asturias rural y las asignaturas de Latín y Griego en Bachillerato
Las temperaturas bajarán en la Península tras más de un mes de calor persistente, salvo en las regiones mediterráneas y Baleares
El paquete de medidas de ahorro energético anunciado por el Gobierno todavía colea en la red, al tiempo que Abel Caballero instala las luces de Navidad
La ola de calor que duró 18 días y afectó a la Península y Baleares se convierte en la más intensa, la más extensa en territorio afectado y la segunda más larga de la serie histórica
Las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático imponen la necesidad de responder con medidas concretas en diferentes ámbitos de acción
Niños y ancianos son quienes más sufren el calor para conciliar el sueño. Los especialistas ofrecen consejos y explicaciones: “Necesitamos enfriar el cerebro para dormir”
Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo
Barcelona fue pionera en crear una red, en 2019, a la que ha seguido este verano Bilbao y muy tímidamente Sevilla, mientras que Vitoria, Málaga y Murcia tienen planes en proyecto
Cierra por segundo día la oficina de la calle Calàbria por “exceso de temperaturas”
Canarias vuelve a registrar mínimas por encima de 30° mientras Madrid acumula su octava noche tórrida del año
La carita llegó a los teclados hace unos meses y se usa para expresar calor, ‘burnout’, agotamiento y a veces, pocas, un amor fundente
UGT denuncia que el termómetro oscila entre los 32 y 33 grados, lo que conlleva “un grave riesgo” para la salud
Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia
Esta localidad registró dos décimas que su vecina durante la ola de calor de agosto de 2021, según revela ahora Aemet, por lo que la temperatura más alta jamás medida en España es de 47,6°
Madrid, Valladolid, Córdoba y Zaragoza superan su umbral de ola de calor más veces en lo que va de verano que ningún otro año e incluso las dos primeras ya suman más días que en cualquier otra estación completa
Los dos fuegos destruyeron 20.800 hectáreas de bosque en la región del suroeste de Francia en los últimos 10 días y provocaron la evacuación de más de 36.000 personas
Las altas temperaturas vuelven a apretar en el ecuador de la canícula: aviso naranja en nueve provincias
Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho
Para evitar muertes ante las olas de calor es decisivo desplegar una actuación preventiva de los servicios sociales y la atención primaria
Las temperaturas volverán a dispararse a valores entre 5°y 10° por encima de lo normal, con 40° de nuevo en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir al menos hasta mediados de la semana que viene
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas
Arrecia la campaña de los que niegan el cambio climático con argumentos como una portada con datos falsos, comparaciones entre mapas de distinta índole y críticas a los colores con los que se representan las temperaturas
Javier Millán, de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, explica cómo identificar las primeras señales y los riesgos de las altas temperaturas para las personas vulnerables
El glaciar Morteratsch, en peligro de extinción al reducir su lengua en casi 3 kilómetros
El sindicato subraya la necesidad de adaptar las medidas preventivas al cambio climático y calcula que las horas de trabajo perdidas a causa del estrés térmico ascenderán al 12% en 2030
Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura
Rita Maestre acusa al alcalde de “desafiar la lógica” y Almeida le responde que el protocolo lo aprobó Carmena
Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía
El impacto de las olas de calor del verano en las superficies en exteriores duplica los registros medios que marcan los termómetros
Las temperaturas extremas que sufre Europa en estos días evidencian el rápido avance del calentamiento global, mientras el entorno geopolítico inflige varios reveses a la lucha para mitigarlo
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
Trabajadores del ambulatorio de San Fermín, en Usera, denuncian que la climatización no funciona y, según CC OO, ocurre en “muchísimos” otros consultorios, sobre todo de este distrito, Carabanchel y Villaverde
Ante las restricciones que obligan a reducir la actividad, conviene distinguir entre la elección individual y consciente de vivir más lentamente y su imposición desigual sobre la población a golpe de penalidades
A José Antonio González, el barrendero fallecido en Madrid, lo mató quien lo obligó a barrer al sol a 40 grados, con 60 años y un uniforme inadecuado