Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ‘One Free Press Coalition’ que engloba a grandes medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, difunde la lista de los ‘Diez más urgentes’ casos de profesionales de los medios de comunicación encarcelados en distintos países por buscar la verdad
Jineth Bedoya ha inspirado a víctimas de violencia sexual en Colombia y América Latina, y también a periodistas a ejercer la libertad de expresión en un contexto más agresivo con las mujeres que levantan la voz
Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU
Como sucedió durante la catástrofe de la dana hace seis meses, el medio radiofónico mantiene su capacidad de transmitir información esencial cuando el resto de las comunicaciones fallan
El PP acusa en el Senado a José Pablo López de “desmantelar los informativos para favorecer el ‘infoentretenimiento” y el mandatario de la corporación defiende la audiencia de La 1, “que anota en este mes un 10,5% y es el mejor abril de los últimos 11 años”
La crónica del periodista Fernando Berguido disecciona un momento clave del país centroamericano, golpeado por la dictadura primero y después por la invasión estadounidense
Francisco recibió en 2022 el objeto que el periodista David Beriain, asesinado hace cuatro años en Burkina Faso, utilizaba para protegerse en el ejercicio de su misión: informar del dolor ajeno
El juzgado no ve indicios de delito en la actuación de nueve directivos del canal autonómico tras la denuncia de una periodista crítica con las injerencias de la Xunta del PP en los informativos
La cadena de Prisa Media es la que más crece en la primera ola del EGM en 2025: supera a Cope en más de un millón de oyentes y duplica a Onda Cero. Además, la radio hablada obtiene su mejor dato de los últimos 30 años
La autora considera que el tratamiento por parte de los medios de comunicación sobre la clausura de un restaurante en un barrio de Madrid no ha sido el más profesional
Cada semana, este licenciado en Historia del Arte entrevista, baila, se parte de risa de todos y de sí mismo y lo goza. Se nota que lo goza y respira hedonismo ilustrado
La herramienta de verificación sonora, impulsada por inteligencia artificial, ha sido reconocida por su innovación y utilidad en la lucha contra la desinformación
Durante 33 años, escribió en EL PAÍS con pasión y criterio propio hasta componer una obra periodística a la altura exacta del novelista inmenso que fue
L’aposta de segells joves i veterans per la reedició de llibres cabdals dels segles XIX i XX diversifica la visió del cànon i en renova els noms; però encara hi ha oblits injustos al món editorial, com ara la literatura de l’exili o el periodisme literari
Soledad Gallego‐Díaz, Manuel Jabois, Alex Grijelmo, Alejo Stivel, Juan Villoro y otra veintena de personalidades se reunen con el periodista en el Ateneo de Madrid para leer fragmentos de su último libro, a modo de homenaje
La directora de EL PAÍS advierte de que uno de los problemas de la democracia es que “se ha roto el consenso sobre qué es la realidad” durante una mesa redonda en el festival Futuro Imperfecto en Buenos Aires
El jurado reconoce en su decimotercera edición la “extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español” llevada a cabo por el colaborador de EL PAÍS
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, cruzará ideas con expertos de América y Europa sobre cómo trazar nuevos mapas políticos y semánticos para contar historias