
¿Y quién nos cuenta ahora el cónclave, Paloma?
Somos legión los que añoramos a Paloma Gómez Borrero en vicisitudes informativas como la muerte del Papa
Somos legión los que añoramos a Paloma Gómez Borrero en vicisitudes informativas como la muerte del Papa
Siete periodistas informan a radios, televisiones y prensa escrita en tiempo real del estado de las carreteras: realizaron 77.733 conexiones en 2024
El redactor de La Vanguardia llevaba más de una década luchando contra un cáncer
La autora considera que el tratamiento por parte de los medios de comunicación sobre la clausura de un restaurante en un barrio de Madrid no ha sido el más profesional
Cada semana, este licenciado en Historia del Arte entrevista, baila, se parte de risa de todos y de sí mismo y lo goza. Se nota que lo goza y respira hedonismo ilustrado
De Estonia, estonio; de Armenia, armenio; de Macedonia, macedonio; de Bosnia, bosnio; de Caledonia, caledonio
Cintora desmontó en La 2 las declaraciones del líder del PP sobre las ayudas del Gobierno a las víctimas de la dana
La herramienta de verificación sonora, impulsada por inteligencia artificial, ha sido reconocida por su innovación y utilidad en la lucha contra la desinformación
Durante 33 años, escribió en EL PAÍS con pasión y criterio propio hasta componer una obra periodística a la altura exacta del novelista inmenso que fue
L’aposta de segells joves i veterans per la reedició de llibres cabdals dels segles XIX i XX diversifica la visió del cànon i en renova els noms; però encara hi ha oblits injustos al món editorial, com ara la literatura de l’exili o el periodisme literari
Haití es el país con más probabilidad para que la muerte de un periodista quede impune
Soledad Gallego‐Díaz, Manuel Jabois, Alex Grijelmo, Alejo Stivel, Juan Villoro y otra veintena de personalidades se reunen con el periodista en el Ateneo de Madrid para leer fragmentos de su último libro, a modo de homenaje
La directora de EL PAÍS advierte de que uno de los problemas de la democracia es que “se ha roto el consenso sobre qué es la realidad” durante una mesa redonda en el festival Futuro Imperfecto en Buenos Aires
Se encuentran nominados en sendas categorías por el uso de inteligencia artificial en la redacción y la verificación sonora
Todos necesitamos un lugar donde colocar las ausencias. Y ese lugar suele ser la comida
Trump se comporta como si la Bolsa le diera igual porque cree que la IA va a cambiar el paradigma económico mundial
El jurado reconoce en su decimotercera edición la “extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español” llevada a cabo por el colaborador de EL PAÍS
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, cruzará ideas con expertos de América y Europa sobre cómo trazar nuevos mapas políticos y semánticos para contar historias
Los amigos de los dos fotógrafos fallecidos en el festival Ceremonia hablan sobre sus vidas de estudiantes de periodismo de origen humilde que buscaban abrirse paso en una industria hostil y precaria
El periodista recoge en su libro el testimonio real de un agente que, a comienzos de este siglo, se introdujo con identidad falsa en el movimiento antiglobalización
Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa
El reportero de Internacional ha sido homenajeado en Córdoba y dedica el galardón al periodismo valiente
La periodista estadounidense Rachel Aviv reúne varios perfiles de casos psiquiátricos en su primer libro ‘(Somos) extraños para nosotros mismos’
El 70% de las noticias falsas tienen más posibilidad de convertirse en virales porque son “más originales”
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, avanza que la previsión del Ejecutivo es realizar la convocatoria en el plazo de tres meses
Los informadores entregan a los presidentes del CGPJ y del TSJ un escrito en el que alertan de que la imputación “puede afectar gravemente al derecho de la sociedad a una información veraz sobre procedimientos judiciales de enorme trascendencia”
Me despido de esta cita de los jueves sin que esta despedida adquiera tintes dramáticos: solo pretende ser un gesto cortés y sinceramente agradecido hacia quienes me habéis leído durante todo este tiempo
La cifra total alcanzó 380 millones de euros aportados durante 2022 por los prestadores obligados legalmente a realizar esta financiación anticipada, según el nuevo informe anual de la CNMC que vigila su cumplimiento
El periodista de Telecinco reflexiona sobre su vida “feliz” de jubilado, cómo irse bien de los sitios, el miedo escénico que sufrió o el radicalismo: “Da pena que el PSOE y el PP se odien”
Entrevistes, textos autobiogràfics i llargs reportatges conformen els volums ‘Emporta’t el meu dolor’ i ‘El meu país estimat’
El comunicador, recién salido de Mediaset, insiste en que está en paro, no jubilado, y busca trabajo en la tele, medio que le apasiona pero que considera “un juguete roto”
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
José Pablo López y los parlamentarios populares se enzarzan por las cuentas de la corporación y ‘La Revuelta’, programa que para su mandatario “es servicio público y la sensación de la temporada”
Los fotógrafos españoles Samuel Nacar y Luis Tato figuran entre los ganadores de World Press Photo 2025, ambos en la categoría de reportaje gráfico (Stories). Una instantánea del colombiano Federico Ríos sobre los migrantes que cruzan Panamá publicada el pasado diciembre en El País Semanal ha sido premiada en la de proyectos de largo recorrido, que destaca el trabajo conjunto de varios años y que incluía reportajes también para The New York Times
Una instantánea del fotoperiodista colombiano Federico Ríos publicada en ‘El País Semanal’ es premiada en la categoría de proyectos a largo plazo en la edición de 2025
Las marcas más importantes del sector presentaron los últimos avances tecnológicos en el primer día de congreso, que tendrá como invitado a Emilio Morenatti
La película de Shiori Itô sobre su propia violación y la lucha para llevar al agresor ante la justicia ha sido premiada en una veintena de festivales internacionales, pero se enfrenta a numerosas trabas legales en Japón
El jurado del galardón ha destacado “el enorme rigor” del periodista, además de “su condición de pionero en el análisis de las cuentas empresariales”
El intérprete ha concedido una entrevista a ‘60 Minutes’ para presentar su obra de teatro y ha afirmado que a los gobiernos “no les gusta la prensa”, y el republicano le ha atacado en su red social
La producción de Isabel Coello obtiene el Premio Ortega y Gasset a la mejor historia por invitar a “mirar el problema de la violencia machista más allá de las cifras”